Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: blacaman79 en Noviembre 13, 2017, 20:51:06 pm
-
Buenas,
a ver si algun maestro me echa una mano con esta,
siento la imagen, con el movil y en interior, es de una exposición que hizo la micoex en Cañamero,
muy poco cosa, aunque vimos algún boletus interesante, como el permagnificus o el ichnusanus...
(https://s7.postimg.org/avpszuvm3/image.jpg) (https://postimages.org/)
(https://s7.postimg.org/p25jv3lwr/image.jpg) (https://postimages.org/)
en fin, encontrada en olivar abandonado, umbria,
con un pasto abundante regado por las nieblas del pantano Garcia Sola,
aunque el resto de la comarca está muy seca...
sobre hierba en descomposición (no observé bostas)
de 1,5 a 2,5 cm. diámetro de sombrero,
hemiesférico, con un mamelón pequeño y acusado,
pie delgado y cilíndrico muy esbelto,
con anillo membranoso más o menos persistente a 1/3 de la longitud del pie,
hasta 5-7 cm de altura
olor inapreciable,
colores más vistosos de lo que se aprecia en la imagen,
con tonos verdosos azulados además del yema de huevo que si se ve en el sombrero,
láminas gris oscuro.
Que pensais, podria encajar con una s. squamosa muy esbeltas,
o quizá s. luteonitens?
-
Buenas Ruben, yo por el tipo de anillo diria squamosa, luteonitens es mas gracil y suele tener un pequeño mamelon puntiagudo mas marcado y semiglobata tiene un anillo que pronto se tiñe de negruzco y poco persistente..
Saludos.
-
Teniendo en cuenta lo que te ha comentado Frans, yo sin embargo la veo semiglobata. La squamosa suele tener el pie más decorado y, yo al menos, siempre la he cogido dentro del bosque , sobre hojas o en restos leñosos. La semiglobata no siempre sale sobre boñigas ( lo de bostas me imagino que será lo mismo); nunca lo había oído.
Saludos.
-
Buenas noches yo también la veo como semiglobata.
Saludos
-
Buenas noches:
Creo observar una leve coloración azulada, no descartaría Stropharia pseudocyanea
Saludos
-
Vaya, veo que hay discrepancias,
a mi no me pareció semiglobata,
al menos no encaja con el "tipo" de las que suelo ver por aqui,
estas que presento son más esbeltas y delicadas,
con "porte" digamos de psilocybe,
ademas observo las láminas más apretadas y delgadas.
Me gusta la opción de Frans, por lo que he visto por internet,
algunos ejemplares encajarian bastante bien,
pero es verdad que estabanmuy limpias...
Apenas he encontrado información sobre pseudocyanea,
si estoy en lo cierto es mas carnosa y viscosa que las "mias",
pero si tiene esos tonos verde azulados que no consegui en las fotos.
no penseis que eran ejemplares secos, o alargados por falta de humedad,
en mi opinión podrian ser "tipos" de la seta en cuestión,
con un desarrollo óptimo,
pues habia mucha humedad tanto en la hierba como en el terreno,
que persiste a lo largo del dia en las umbrias bañadas por la niebla del pantano.
en fin, son todas propuestas viables,
os agradezco las respuestas,
pero lo dejaré abierto... pues no consigo encontrar elementos que descarten el resto de opciones.
un saludo
-
Teniendo en cuenta lo que te ha comentado Frans, yo sin embargo la veo semiglobata. La squamosa suele tener el pie más decorado y, yo al menos, siempre la he cogido dentro del bosque , sobre hojas o en restos leñosos. La semiglobata no siempre sale sobre boñigas ( lo de bostas me imagino que será lo mismo); nunca lo había oído.
Saludos.
Uno mas para "Stropharia semiglobata"
Saludos.
-
Si dices que tenía tonos verde-azulados hay que pensar en pseudocyanea.
Saludos.