Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: radiquero en Noviembre 18, 2017, 15:41:51 pm

Título: un hongo hipogeo
Publicado por: radiquero en Noviembre 18, 2017, 15:41:51 pm
De estos pocos datos os puedo aportar pues no se que es lo mas determinante.......el ejemplar mayor de unos 15  cms de longitud.......que parece el resultado de la union de tres ejemplares menores.......el resto de detalles espero que se observan en las imagenes......

De paso aprovecho para que algun alma caritativa me indique en que me tengo que fijar o cuales son las caracteristicas principales que diferencian unos hongos hipogeos de otros.....

saludos a todos y gracias



(https://s17.postimg.org/or90ian4f/IMG_0803.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s17.postimg.org/z1bfhjkpr/IMG_0804.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s17.postimg.org/utgn87be7/IMG_0805.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s17.postimg.org/48e4cngqn/IMG_0806.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s17.postimg.org/8ua8l09zj/IMG_0807.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s17.postimg.org/5aoav7ezj/IMG_0808.jpg) (https://postimages.org/)

Título: Re: un hongo hipogeo
Publicado por: Leandro Sánchez en Noviembre 18, 2017, 17:23:51 pm
Buenas tardes:
De momento creo que Rhizopogon sp, más creo que aún no se puede llegar, a ver si alguien se decide a poner orden en este género.
Respecto a las características, a grosso modo, hábitat, foto macro general, foto macro detallada del corte, olor si tuviese y casi siempre (por no decir siempre) microscopio.
Saludos
Título: Re: un hongo hipogeo
Publicado por: radiquero en Noviembre 18, 2017, 17:34:03 pm
Buenas tardes:
De momento creo que Rhizopogon sp, más creo que aún no se puede llegar, a ver si alguien se decide a poner orden en este género.
Respecto a las características, a grosso modo, hábitat, foto macro general, foto macro detallada del corte, olor si tuviese y casi siempre (por no decir siempre) microscopio.
Saludos

Gracias Leandro.....para llegar aunque sea a discernir el genero....cuales serian las caracteristicas macroscopicas a fijarse.....os veo muchas veces hablar de la gleba....etc y terminos similares......para diferenciar entre Rhizopogon, Terfezia, Scleroderma,....etc?????

Saludos de nuevo, un abrazo
Título: Re: un hongo hipogeo
Publicado por: Leandro Sánchez en Noviembre 18, 2017, 17:37:04 pm
La gleba es la parte interna, de ahí que te indicaba lo de foto macro detallada del corte, o sea, una buena aproximación con buen foco, pero solo para intentar llegar al género, y aún así sin garantía plena
Título: Re: un hongo hipogeo
Publicado por: gnomo en Noviembre 18, 2017, 20:19:31 pm
Se parece mucho al Rhizopogon luteolus. Por aqui hay un buen brote del Rhizopogon vulgaris. Mucho más claro al corte. De aspecto exterior muy similares.
Título: Re: un hongo hipogeo
Publicado por: Fernando Angel en Noviembre 18, 2017, 23:20:28 pm
Al primer golpe de vista lo clasificaríamos como te ha dicho gnomo, pero lo que comenta Leandro, desgraciadamente, es la única manera de llegar a la especie.Busca en Internet, hongos hipogeos y encontrarás una página muy buena que no te puedo poner aquí por eso de los derechos de autor, hecha por unos conocidos de Aranzadi. A lo mejor con eso puedes ir introduciéndote en este otro complejo mundo.
Saludos.
Título: Re: un hongo hipogeo
Publicado por: radiquero en Noviembre 19, 2017, 09:54:07 am
He estado ojeando varias paginas.....no se si concretamente la que me indicas......y algo si que he sacado en claro.....aparte de los terminos Peridio y Gleba ( :P :Pje je je)........que es un mundo enorme........... :o :o :o

Saludos y gracias por los apuntes y consejos....