Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Fernando Angel en Enero 06, 2018, 00:25:38 am
-
Alguien sabe algo seobre esta especie?. La cojo desde hace años en el mismo sitio, un encinar arcilloso calizo y en época tardía, a partir de diciembre.
Somrero pequeño, de unos 4 ,5 cm, color rojizo, como se ve en la imagen, algunos con ombligo y otros lisos, aunque al abrirlos todos tienen el pie más o menos hueco. Aguijones claros, puntiagudos, sabor parecido al repandum, quizá un poco más amargo. Tiñen la piel de un color rojizo difícil de quitar. Salen en grandes hileras.
Leyendo algo sobre ellos, parece ser que el ellipsosporum tiene los aguijones cercanos al pie truncados, así que no sé si será este. Sobre el umbilicatum solo he leído citas en América, así que no sé a qué atenerme. ¿Qué os parece?
Felices Reyes a todos.
(http://[url=http://postimg.org/image/pdd9xziqt/][img]https://s18.postimg.org/6xst0l4mh/DSC_6715.jpg)[/url]
(https://s18.postimg.org/s7gfbfsmx/DSC_6716.jpg) (http://postimg.org/image/vr2d18vcl/)[/img]
-
Buenos días y Felices Reyes:
No creo que sea necesario que te de mi opinión al respecto, solo hay un método actualmente para separarlos.
Saludos
-
Me imagino que te referirás a la microscopía, pero me gustaría saber si en España crecen las dos especies o no.
Y felices Reyes, cómo no. Yo de momento ya he hecho el rosco.
-
En el último trabajo de Ibai, ellipsosporum si.
Saludos
-
Muchas gracias, Leandro. ¿Y eso de que deberían tener los aguijones truncados? ¿Sabes algo?
-
Pues creo que se han de observar muchas colecciones para garantizar esas observaciones, el año pasado encontramos unas colecciones de Hydnum ovoideisporum que también cumplían esos requisitos (los acúleos truncados), las examinó Ibai y observó que en la descripción de la especie no aparecía dicha característica, así que, yo al menos, y de momento, me voy a mirar esporas, quizás soy muy tiquismiquis, pero es lo que hay
Saludos
-
Está cclaro entonces que me tendré que conformar con el sp., cada vez más común en lo que cogemos.
Gracias de nuevo, y sigue tiquismiqueando, que no hay otro remedio.
-
Aupa FA, feliz año!!
La próxima vez guarda los para cuando tengas ocasión de echar un vistacillo micro, suelen salir fácilmente como te dice Leandro
Un abrazo
-
Gracias, Luis, me temo que la micro la abandoné hace años; ya sabes, soy más coleccionista que científico. Para eso ya estáis vosotros. Yo ya no me siento con ganas de empezar de nuevo. Salir, fotografiar e intentar clasificar son mi pasión, y si hay que ir más allá pues me conformo con sp.
Feliz año también para ti. Ya tengo ganas de conocerte..., lo mismo que a Leandro. A ver quién acierta más setas..., pero de lejos,¿eh?, que en eso sí creo poder competir, si de competir se trata.
Saludos.
-
Eso está hecho!! A ver si cuando pise España hay opción
Un abrazo