Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Libre Micología => Mensaje iniciado por: lusan en Julio 29, 2010, 10:03:26 am

Título: Anisakis
Publicado por: lusan en Julio 29, 2010, 10:03:26 am
Hola, os dejo este enlace con un artículo interesante ( al menos para mi) sobre el anisakis.

http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/ciencia-y-tecnologia/2010/07/26/194519.php
Título: Re: Anisakis
Publicado por: jebaspe en Julio 29, 2010, 10:21:32 am
Yo para hacer las anchoas en vinagre ( que me encantan con ajillo, perejil, cebolla y pimiento ) hace mucho tiempo que los congelamos primero, para por si. Mi padre recuerdo que se las comía crudas con un poco de sal, de esto hace muchos años, y la verdad que estaban buenas ;)
Título: Re: Anisakis
Publicado por: lepista nuda en Julio 29, 2010, 10:47:53 am
Yo para hacer las anchoas en vinagre ( que me encantan con ajillo, perejil, cebolla y pimiento ) hace mucho tiempo que los congelamos primero, para por si. Mi padre recuerdo que se las comía crudas con un poco de sal, de esto hace muchos años, y la verdad que estaban buenas ;)

Buenas, estarían seguro Jebaspe, y sí esa sal era en cantidades, también es suficiente para matar el parásito, en el caso, qué lo hubiera.

Título: Re: Anisakis
Publicado por: jmlara en Julio 29, 2010, 13:02:18 pm
interesnate articulo, nunca viene de mas saberlo, pensaba qu eel anisakis solo afectaba a anchoas y merluzas!!!
Título: Re: Anisakis
Publicado por: puri en Julio 29, 2010, 17:24:50 pm
Una conocida mia, tuvo problemas con el anisakis y creo que lo que ahora tiene es como una "alergia" o algo asi. Total que no puede tomar pescado. Por lo visto, tampoco pollo que pueda estar alimentado por harinas de pescado.
En fin que está siempre con problemas y de eso hace ya bastantes años...
Título: Re: Anisakis
Publicado por: lepista nuda en Julio 29, 2010, 18:00:34 pm
Puri, el Anisakis, da dos cuadros clínicos distintos; uno es el provocado por las larvas del parásito vivo "la anisakiasis", que afecta a cualquier persona que ingiera pescado con el parásito y cursa con un cuadro "gastrointestinal" y otro muy distinto es un cuadro alérgico, por el consumo del parásito tanto vivo, como muerto, sólo en personas alérgicas a la proteína de este parásito. En estas personas el consumo de cualquier pescado, susceptible de portar el parásito, no es aconsejable, aunque se hayan tomado las medidas para su destrucción, por ejemplo la congelación, ya que persiste el parásito, aunque este muerto.