Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Iñigo en Septiembre 02, 2018, 10:17:54 am

Título: Unas cuantas de verano
Publicado por: Iñigo en Septiembre 02, 2018, 10:17:54 am
Hace tiempo que no pongo fotos porque las suelo publicar en mi cuenta de Instagram y no me sobra tiempo para mucho más pero como veo que el foro está paradito os pongo algunas de las que he visto este verano.
Afortunadamente por aquí arriba no han dejado de salir durante estos meses y aunque son especies muy vistas, no por eso disfruto menos fotografiándolas. Seguro que hay mas de un nombre nuevo o cambiado; agradezco las correcciones.

(https://s15.postimg.cc/tpdljaouj/A_JUNQUILLEA_GEMMATA.jpg) (https://postimages.org/)imágenes de imagen (https://postimages.org/es/)
Amanita junquillea o gemnata, como querais.

(https://s15.postimg.cc/wkqopova3/AMANITA_EXCELSA.jpg) (https://postimages.org/)imagen full hd (https://postimages.org/es/)
Amanita excelsa

(https://s15.postimg.cc/3v3st2m57/AMANITA_PHALLOIDES.jpg) (https://postimages.org/)image host (https://postimages.org/es/)
Amanita phalloides

(https://s15.postimg.cc/o2h8lfosb/BOLETUS_RETICULATUS_-_copia.jpg) (https://postimages.org/)
Boletus reticulatus

(https://s15.postimg.cc/ypb1qx23f/CALOBOLETUS_CALOPUS.jpg) (https://postimages.org/)fotos por (https://postimages.org/es/)
Caloboletus calopus

(https://s15.postimg.cc/r9bs55oor/CANTHARELLUS_CIBARIUS.jpg) (https://postimages.org/)fotos de internet gratis (https://postimages.org/es/)
Cantharellus cibarius

(https://s15.postimg.cc/ir2c0txln/CANTHARELLUSS_UBPRUINOSUS.jpg) (https://postimages.org/)upload images (https://postimages.org/es/)
Cantharellus subpruinosus

(https://s15.postimg.cc/nppufdw9n/CHLOROCIBORIA_AERUGINASCENS.jpg) (https://postimages.org/)upload pictures (https://postimages.org/es/)
Chlorociboria aeruginascens

(https://s15.postimg.cc/5a5di1fl7/CREPIDOTUS_MOLLIS.jpg) (https://postimages.org/)fotos png (https://postimages.org/es/)
Crepidotus mollis

(https://s15.postimg.cc/qwkdz4bln/FAVOLASCHIA_CALOCERA.jpg) (https://postimages.org/)pic upload (https://postimages.org/es/)
Favolaschia calocera

(https://s15.postimg.cc/lxwvkqczf/HELVELLA_EPHIPPIUM.jpg) (https://postimages.org/)
Helvella ephippium

(https://s15.postimg.cc/d2w1a967f/HUMARIA_HEMISPHAERICA.jpg) (https://postimages.org/)
Humaria hemisphaerica

(https://s15.postimg.cc/gmhz03ynf/HYDNELLUM_FERRUGINEUM.jpg) (https://postimages.org/)
Hydnellum ferrugineum

(https://s15.postimg.cc/3v3stmrgb/HYMENOPELLIS_RADICATA.jpg) (https://postimages.org/)
Hymenopellis radicata

(https://s15.postimg.cc/uhkuvt2vf/KUEHNEROMYCES_MUTABILIS.jpg) (https://postimages.org/)
Kuehneromyces mutabilis

(https://s15.postimg.cc/f8uxi3tsb/LACCARIA_AFFINIS.jpg) (https://postimages.org/)image upload (https://postimages.org/es/)
Laccaria affinis

(https://s15.postimg.cc/73cvk0ap7/LACTARIUS_VOLEMUS.jpg) (https://postimages.org/)
Lactarius volemus

(https://s15.postimg.cc/jur1qlzxn/M_ROTULA.jpg) (https://postimages.org/)
Marasmius rotula

(https://s15.postimg.cc/yqpky7yhn/MACROLEPIOTA_PROCERA.jpg) (https://postimages.org/)
Macrolepiota procera

(https://s15.postimg.cc/73cvk5863/MARASMIUS_SCORODONIUS.jpg) (https://postimages.org/)
Marasmius scorodonius

(https://s15.postimg.cc/kk9u3287v/PANUS_CONCHATUS.jpg) (https://postimages.org/)
Panus conchatus

(https://s15.postimg.cc/z3gz4ibnf/PLUTEUS_LEONINUS.jpg) (https://postimages.org/)subir imagenes a un foro (https://postimages.org/es/)
Pluteus leoninus

(https://s15.postimg.cc/u4tgq0xkr/VOLVARIELLA_BOMBYCINA.jpg) (https://postimages.org/)
Volvariella bombycina

(https://s15.postimg.cc/d5kiactyj/R_NOBILIS_mairei.jpg) (https://postimages.org/)
Russula nobilis

(https://s15.postimg.cc/c3abrv8l7/RAMARIA_SUBBOTRYTIS.jpg) (https://postimages.org/)
Ramaria subbotrytis

(https://s15.postimg.cc/kyb62n563/STROBILOMYCES_STROBILACEUS.jpg) (https://postimages.org/)
Strobilomyces strobilaceus


Título: Re:Unas cuantas de verano
Publicado por: blacaman79 en Septiembre 02, 2018, 11:36:48 am
Vaya tela!, Iñigo.  <adora>
desde luego que son dos mundos,
aqui no hemos visto nada.

bonita selección y fantásticas fotografias.
un saludo!
Título: Re:Unas cuantas de verano
Publicado por: radiquero en Septiembre 02, 2018, 11:44:31 am
fotos espectaculares.....Iñigo........bonita variedad....tambien...

Saludos
Título: Re:Unas cuantas de verano
Publicado por: jose luis solano en Septiembre 02, 2018, 12:01:10 pm
Hola Iñigo: Variedad de setas y que pasada de fotos............ espectaculares  <adora> <adora> <adora>


     Saludos campeon.
Título: Re:Unas cuantas de verano
Publicado por: Josep en Septiembre 02, 2018, 22:01:31 pm
Gracias Iñigo por compartirlo  <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <sombrero1>, mi mas sincera enhorabuena. Por cierto la Amanita se llama gemmata. Tengo algunas dudas con la Macrolepiota procera, cero que deberías haberla dejado crecer un poco más, las veces que me la he encontrado en estado primordial ya presenta la superficie del sombrero con escamas, te dejo una imagen mía de la Macrolepiota procera en estado de primordio. El Caloboletus calopus no te digo que no lo sea pero las veces que me lo he encontrado siempre lo he visto con una retícula roja en el pié, detalle que no aprecio en tu imagen, aunque hay autores que opinan que también puede presentar el aspecto de tu imagen. Con la Favolaschia calocera "ahí me has dao" esta es la mayor espina que tengo clavada, estoy a la espera que me avisen y por esa hago los kilómetros que haga falta, la tengo hasta de fondo de pantalla en mi móvil.
Un fuerte abrazo, campeón  ;)

(https://s22.postimg.cc/hh684zu35/Macrolepiota_procera.jpg) (https://postimages.org/)
Título: Re:Unas cuantas de verano
Publicado por: Iñigo en Septiembre 03, 2018, 07:24:24 am
Gracias a todos.
Josep, la Macrolepiota sin duda era procera. De hecho cuando la vi no me creia que pudiese serlo y como estaba bien cerca de casa pasé 4 dias después y alli estaban dos preciosas marolepiotas en todo su esplendor.
La calocera por aqui no es nada rara, la semana pasada tambien la vi. Si la veo un viernes o jueves te aviso por si quieres venir a verla.
Título: Re:Unas cuantas de verano
Publicado por: Caronte en Septiembre 03, 2018, 07:51:19 am
¡ Pasada de reportaje, Iñigo!
Felicitaciones   :o
Título: Re:Unas cuantas de verano
Publicado por: jebaspe en Septiembre 03, 2018, 09:32:56 am
 <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> Sin palabras me dejas Iñigo, gracias por compartir, con el secarral que tenemos, esto es un trago de agua fresca  <sombrero2> <sombrero2>
Saludos
Título: Re:Unas cuantas de verano
Publicado por: Angelopin en Septiembre 03, 2018, 15:08:49 pm
Qué bonitas fotos! Habrás disfrutado de lo lindo!

Saludos.
Título: Re:Unas cuantas de verano
Publicado por: antonio villanueva en Septiembre 03, 2018, 20:18:41 pm
Vaya fotazas Iñigo! me dejas ojiplatico, menuda obra de arte <aplauso2> <sombrero1> :o

saludos
Título: Re:Unas cuantas de verano
Publicado por: Fernando Angel en Septiembre 03, 2018, 23:11:45 pm
Me llama la atención el pie no cilíndrico del M rotula; jamás lo había visto a sí, por lo que hasta puede ser otra cosa.
En cuanto al Boletus calopus, lo he encontrado bastantes veces y siempre me mosqueaba con él. Seguramente se trata de la forma ereticulatus que, actualmente, se sinonimiza con calopus, sin más. Parece ser que este debería tener un retículo muy poco vosible en la parte superior del pie.
Bonitas fotos y gran variedad.
Título: Re:Unas cuantas de verano
Publicado por: Josep en Septiembre 04, 2018, 08:10:58 am
Para Iñigo, muchas gracias por la aclaración de la Macrolepiota procera, es que nunca me la había encontrado con este aspecto. En cuanto a la Favolaschia calocera, estoy a tus órdenes, en cuanto la veas me lo dices y "zasca" la cazamos  ;)
Alucinante la imágen de la supuesta Chlorociboria aeruginascens  <aplauso> <aplauso>, esta sin micro no se puede diferenciar de la Chlorociboria aeruginosa, aunque por si te sirve de algo las cinco veces que he pasado una Chlorociboria por el micro, en los cinco casos acabó tratándose de la dichosa Chlorociboria aeruginascens, incluso las muestras recogidas de la misma en tu tierra, así que la Chlorociboria aeruginosa se me sigue resistiendo, aunque no por eso voy a bajar la guardia.
Para Fernando Angel, muchas gracias por la aclaración del Boletus calopus, desde luego nunca dejamos de aprender. En cuanto al Marasmius rotula creo que el aspecto del pié puede deberse a que el ejemplar de la imagen parece un poco deshidratado, aunque en estos casos una imágen del himenio nos sacaría de dudas.
Saludos
Título: Re:Unas cuantas de verano
Publicado por: jose luis solano en Septiembre 04, 2018, 14:20:43 pm
Hola Iñigo: Una vez puestos....... El  "Cantharellus subpruinosus" su nombre ahora es  "Cantharellus pallens", como comentas, nos van a volver locos.



     Saludos campeon. <oki>
Título: Re:Unas cuantas de verano
Publicado por: lusan en Septiembre 05, 2018, 17:37:33 pm
Qué preciosidades de fotografías, muchas gracias por dejarnos disfrutar de ellas , Iñigo.
Título: Re:Unas cuantas de verano
Publicado por: CANTARELUS en Octubre 04, 2018, 20:27:12 pm
Vaya fotos Iñigo, sorprendentes. Enhorabuena por ellas y gracias por publicarlo en el foro. El Lactarius me ha encantado. Eso de la "gotilla"
Saludos