Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: aprendiendo en Julio 30, 2010, 12:37:41 pm
-
En un bosque de robles, habia bastantes aestivalis y aparecian algunos como este. A ver que os parece,. Me voy de vacaciones, hasta la vuelta , os deseo un buen verano.
un saludo
(http://img809.imageshack.us/img809/9053/theghost.jpg)
lo que cogia
(http://img256.imageshack.us/img256/4919/aestivalis.jpg)
-
Posiblemente sean Leccinu lepidun, parasitados por otros hongos, por aquí en primavera suelen salir bastantes asi.
-
Eso mismo opino yo. Simplemente tiene moho.
Que pases muy buenos dias ;)
-
Hola aprendiendo, el primer "boletus" para mí es inidentificable, está muy perjudicado el pobre ;)
El segundo yo diría que es pinophilus, pero si estaba en bosque de robles... no sé, ¿no había pinos cerca?.
Saludos, y que disfrutes de tus vacaciones.
-
El primero puede ser otro B.pinicola afectado por algún hongo, más que nada por si son del mismo sitio que los de la segunda foto.
La segunda foto son de B.pinicola. Según la guía de boletales de Madrid, también aparecen bajo hayas.
Bajo robles (en este caso), supongo que será el caso cuando los vemos entre hojas secas de roble.
Saludos.
-
Para mi es un Boletus sp. parasitado. Los segusdos parecen B. pinicolas. Yo he cogido pinícolas en bosque de roble puro, con mucha jara.
Saludos.
-
Yo he cogido pinícolas en bosque de roble puro, con mucha jara.
Pues con la confirmación de Sergio, ya sabemos que el B.pinophilus no es tan fiel como se le presume a los pinos ;D.
Saludos.
-
Este año en primavera con Sergio hemos cogido boletus pinophillus unos cuantos en roble, a un roble le encontre 5 esta primavera.
Siempre se le asocia mas al pino pero no es dificil encontrarlo en roble.
Saludos.
-
Los que conozcais Orihuela del Tremedal, en el robledal que hay al lado de la Residencia Padre Polanco, salen unos pinícolas enormes. Creo que puede dar fe Alberto (Portentosum).
Efectivamente, esta primavera, con Alberto (Ocejon7) hemos cogido varias veces pinícolas en roble. De hecho, la foto de su avatar es en ese robledal (aunque esos eran aestivalis).
Saludos.
-
añado unas fotos de boletus pinophillus recolectados en roble, no habia pinos en kilometros a la redonda.
bueno os pongo las fotos para que veais el habitat.
este creo ademas que fue un boletus que encontro Sergio si no recuerdo mal, que buenos recuerdos de esta primavera.
saludos.
(http://a.imageshack.us/img401/165/img0401m.jpg)
(http://a.imageshack.us/img337/1815/img0400lo.jpg)
-
Como vosotros opino que los segundos son seguro B. pinicola, el primero no me atrevería a identificarlo.
-
Había oido que salían también bajo hayas, pero no sabía lo de los robles... Gracias.
-
Pues con la confirmación de Sergio, ya sabemos que el B.pinophilus no es tan fiel como se le presume a los pinos ;D.
Saludos.
de fieles nada, jejejeje..
un saludo
-
Había oido que salían también bajo hayas, pero no sabía lo de los robles... Gracias.
en hayas, en castaños, y me queda la duda si sale en encinas porque esta primavera cogi uno a 3 metros de una encina y el roble mas cercano estaba e 6 metros y me queda la duda de si micorrizaba con la encina o el roble, asi que tendre que seguir buscando a ver si algun dia encunetro alguno en encina que me queda la duda si sale el pinicola en encina.
en pino siempre lo he encontrado mas abundante por mi zona.
un saludo.
Alberto.