Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Ocio general y otras aficiones =>
Fotografía general => Mensaje iniciado por: jebaspe en Agosto 01, 2010, 18:13:19 pm
-
Anethum graveolens, Hinojo, otra de mi pueblo con muchas propiedades, ( esta por el sur también la conocen bastante ) también abundante.
(http://img688.imageshack.us/img688/6672/p8010082.jpg) (http://img688.imageshack.us/i/p8010082.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img84.imageshack.us/img84/127/anethumgraveolens.jpg) (http://img84.imageshack.us/i/anethumgraveolens.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img153.imageshack.us/img153/2566/p8010085.jpg) (http://img153.imageshack.us/i/p8010085.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
- Familia: Umbelíferas (Umbelliferae).
- Origen: procede de Oriente, de Persia y la India.
- Su hábitat normal es la Europa meridional, Egipto, Asia Menor, África del Norte. En España se desarrolla en la zona baja del valle del Ebro, en Andalucía y Levante, aunque es bastante escaso.
- El Eneldo es una planta herbácea anual.
- Altura entre 25 y 50 cm, pero los tallos ramificados pueden llegar a 1 m.
- El tallo verde, hueco y liso, se ramifica en la punta y sostiene un gran número de umbelas planas de brillantes flores amarillas que salen a mediados del verano.
- Las hojas son extremadamente finas, semejantes a plumas, de color verde oscuro, y con un sabor que recuerda el del perejil.
- Los frutos, de 5-6 mm, de color marrón oscuro, rodeados de un ala clara.
- Las semillas planas, ovaladas y de color de pergamino, poseen un gusto algo amargo.
- Como media serán necesarios unos 40-45 días desde el inicio de la floración para que las semillas maduren en las umbelas principales. Además, el cultivo madura desigualmente y las semillas maduras se caen de la planta (de las umbelas) muy fácilmente.
USOS CULINARIOS
- Ocupa un lugar especial en la cocina, pues su delicioso sabor no es igualado por ninguna otra hierba.
- En la Europa continental es habitual el uso del eneldo en todos los guisos de pescado, pues mejora su sabor y los hace más fáciles de digerir.
- Congenia con todas las hierbas de cocina que se utilizan frescas, aunque como tiene un sabor muy marcado debe utilizarse moderadamente para no ocultar otras hierbas. En conservas de vinagre se utiliza con laurel, nebrinas y pimienta.
- El uso del eneldo en guisos de pescado mejora el sabor y los hace más fáciles de digerir.
- Es famoso por su afinidad con el pescado y por su utilización en los encurtidos.
- Es dulce, aromático y ligeramente amargo.
- Es preferible usar el eneldo fresco, pues cuando se seca pierde mucho aroma.
- Es una hierba muy utilizada en la cocina escandinava: ingrediente muy importante del salmón marinado, se usa tambien, en las conservas de arenque y como condimento en la conservación de los pepinos.
- Las hojas frescas se usan en ensaladas, platos de pescado y en salsas para acompañar el pescado.
- En Alemania y la Europa oriental se emplea en adobos, como conservante de la col fermentada y de los pepinillos pequeños, y se conoce como vinagre de eneldo.
- Sus semillas se emplean principalmente para aromatizar el vinagre de pepinillos y también pueden añadirse a pasteles, pan, pescado y platos de arroz.
- Tambien se pueden utilizar en la cocina, sus flores amarillas, pero hay que tener cuidado porque tienen un sabor más intenso que recuerda al comino.
- Recoja las hojas para consumir inmediatamente y también para secar cuando todavía sean bastante jóvenes.
- Empléelas como aderezo en la cocina para todo tipo de pescados, especialmente el salmón.
- Las hojas troceadas también pueden usarse en el yogurt y en platos de carne y verduras.
- Las semillas se emplean principalmente para aromatizar el vinagre de los pepinillos encurtidos y también pueden añadirse a pasteles, pan, pescado y platos de arroz.
- Todas las partes de la planta de eneldo contienen aceite esencial.
- Triturar las semillas y añadir a una salsa cremosa para acompañar un pastel de pescado o mezclar con cebollino y yogur para acompañar al salmón o bacalao fresco.
- Las hojas frescas proporcionan mejor sabor que las secas, y ya que la cocción disminuye su sabor, se añaden al plato poco antes de servirlo.
- Las flores frescas y los frutos se utilizan para preparar conservas en vinagre y para hacer vinagre de eneldo.
- Las hojas frescas o secas se emplean en la preparación de sopas, ensaladas, platos de carne picada, verduras de pescado y marisco.
- Es típico de la cocina del norte de Europa, Se usa a menudo en mayonesas.
- Se utiliza para aromatizar los platos de pescado haciéndolos más digestibles.
- Cuando se utilizan para aromatizar guisos, sopas, verduras o estofados, las hojas deben añadirse en el último momento, pues la cocción destruiría su aroma.
- Las semillas y las hojas se introducen en vinagre para preparar vinagre de eneldo, con el cual se conservan pepinillos y otros encurtidos.
-
Muy chulas fotos, jesus.
-
Para aderezar las aceitunas no tiene precio.
-
de nuevo te doy las gracias por la informacion , es otra planta que suelo tomar en infusiones , mezclada con otras , un saludo
-
cuando era joven me acuerdo que iba a los hinojales a buscar la oruga de la mariposa macaon:
(http://img338.imageshack.us/img338/356/orugamacaonenhinojoxodls4.jpg)
La mariposa es esta:
(http://www.villarroyadelasierra.es/images/expociones/Miguel%20A/images/21%20mariposa%20MACAON_jpg.jpg)
-
De verdad qué eso hacías cuando eras "joven"?
Qué mariposa más bonita!
-
Vaya fotografías bonitas, Alex. Muchas gracias por ponerlas.
Querrás decir, cuando eras un poco más joven ¿no? alguien pensaría que estabas un poco pirado jejeje
-
estas florecillas si me suenan de verlas,sr hongo ke fotos...komo molan
-
No hay año que no coja un par de veces brotes de fenojo(Asi es como lo llamamos por mi pueblo)y me los coma cocidos como verdura.Con unas alubias blancas me encantan