Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Superlelo en Octubre 31, 2018, 17:15:25 pm
-
Recogidas esta mañana en pinar de Pino Piñonero (Pinus Pinea). Al borde de la pista forestal, en la cuneta. Además de las fotos, puedo deciros que el sabor es bastante insìpido. El olor no lo puedo decir porque mi olfato es nulo. La cutícula no se quita facilmente.
Consultadas las fichas micológicas, me inclino por Suillus Mediterraneensis, pero no acabo de estar completamente seguro.
¿Cabrian otras opciones?
<a href="https://postimages.org/" target="_blank">(https://i.postimg.cc/R0MsCh75/Lote-n-1-0.jpg)[/url]
<a href="https://postimages.org/" target="_blank">(https://i.postimg.cc/3wnLkh1y/Lote-n-1-1.jpg)[/url]
<a href="https://postimages.org/" target="_blank">(https://i.postimg.cc/d135dfN5/Lote-n-1-2.jpg)[/url]
<a href="https://postimages.org/" target="_blank">(https://i.postimg.cc/26t2xxPr/Lote-n-1-3.jpg)[/url]
-
Podría ser mediterranensis, pero por los tonos oscuros del sombrero me parece más probable granulatus.
Saludos.
-
Podría ser mediterranensis, pero por los tonos oscuros del sombrero me parece más probable granulatus.
Saludos.
<oki> <oki> <oki> <oki> <oki>
-
Suillus collinitus es mi opinión.
Saludos
Guiller
-
Se me ha adelantado Guiller. Fijaos en los tonos rosáceos de la base del pie.
Saludos.
-
Tenéis razón, collinitus.
Saludos.
-
En efecto, ahora si me cuadra todo. Collinitus. Muchas gracias.
-
Otro para conilitus, en mi zona ha habido un brote brutal este año de esta especie.
-
Que ilusión, ya me atrevo a opinar! Sí, yo también apunto a Collinitus. En Barcelona ha habido una explosión de esta seta como ha comentado otro forero. Es bastante insipida, pero rebozada está buena. Hice un revuelto con esta seta y champiñones que también cogí y la textura de la primera es incluso un poco desagradable, viscosa.
Como curiosidad: leí en alguna web que no se cogiera esta seta porque no es muy abundante y no es fácil conseguir un número mínimo para comer, pero como comento en Barcelona había zonas completamente plagadas de esta seta. En la sierra de Huelva sí se cumplió esto, en toda una mañana vi tres.
Para rebozarla los "expertos" con los que fuí pelan el sombrero y quitan las laminas (la parte esponjosa en este caso) y el pie.