Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: ignacio777 en Agosto 02, 2010, 19:37:51 pm
-
Quiero que me ayudeis a identificar la seta cuya imagen dejo a vuestra disposición.. Creo que se trata de una leccinum aurantiacum.
La he cogido en la zona de la Cerdanya española, cerca de bellver de cerdanya en un monte a unos 1800 metros
con pinos. Se llama también l'abró vermell. Hay otras setas, por si alguién también me ayuda.
Es mi primera intervención en el foro.
Dejo en enlace de las fotografias
(http://img837.imageshack.us/img837/8584/dsc00444n.jpg)
(http://img651.imageshack.us/img651/4853/dsc00442xv.jpg)
Gracias.
-
Hola Ignacio.
Para que se vean las imágenes debes pulsar el botón de "Insertar imágen" (segundo botón por la izquierda, en la segunda fila de botones), y luego pegar las direcciones (enlaces como tu les llamas).
Tienen toda la pinta de ser Leccinum aurantiacum.
-
Gracias de nuevo.
Seguiré tus instrucciones para insertar imágenes.
Estoy intentanto poner una fotografía en mi perfil,
y el mensaje es que el avatar es muy grande.
¿Qué tamaño deben tener?
Otra cosa, si son leccinum aurantiacum, ¿son comestibles?
¿Se come sólo la parte superior?
Perdona mi ignorancia. Soy nuevo en estos menesteres.
-
Opino lo mismo que cortinario Leccinum aurantiacum.
Si es comestible. Un saludo
-
En cuanto al avatar, un tamaño de 130 x 130 píxeles estará bien.
Los Leccinum aurantiacum, dicen que son buenos comestibles (yo no los he probado nunca). El único pero, es que al cocinarlos (dicen), la carne se pone negra.
Saludos.
-
A mi no me cuadra el habitat,ya que el aurantiacum suele salir en zonas de abedul o alamos.
-
El caso es que tienen toda la pinta de ser Leccinum aurantiacum, pero como dice Angel2 el habitad no coincide con este ???, para enredar un poco mas la cosa ¿ no sera L. quercinum ?
www.socmicolmadrid.org/gale/gallecque01.html
-
no me cuadra el habitat, ya que el aurantiacum suele salir en zonas de abedul o alamos
LLevas razón Ángel.
Entonces si crecen bajo pinos pueden ser Leccinum vulpinum, igualmente comestibles.
Ignacio, las otras setas que hay sobre las hojas del periódico parecen Amanitas y un Leccinum lepidum.
Habría que verlas más cerca para dar una mejor opinión.
Saludos.
-
Hola de nuevo,
Y antes de comerme las susodichas setas, o boletas anaranjado,
os dejo otras fotografías de una de ellas, cortada transversalmente.
El pie está de color azulado, se ponía así nada más cortarlo.
Y por arriba hace dos días era más anaranjada, ahora está un poco marron claro.
Saludos y gracias por contestar.
Me voy a aficionar a este mundillo, bueno, cuando viva cerca de montes, que
espero que sea en breve
(http://img121.imageshack.us/img121/1585/dsc00480c.jpg)
(http://img8.imageshack.us/img8/8936/dsc00481rv.jpg)
(http://img841.imageshack.us/img841/9426/dsc00482m.jpg)
Y donde las recogí:
http://img186.imageshack.us/img186/511/d
-
(http://img843.imageshack.us/img843/3894/dsc00429u.jpg)
-
(http://a.imageshack.us/img243/374/dsc00451k.jpg)
-
No cabe duda, el hábitat de esos leccinum es un pinar...
-
Hola, anoche nos comimos parte de estas setas, y,
como decías, ennegrecen al pasarlas por la sartén.
Pero, es mi opinión, tienen un sabor suave y bueno.
Gracias, por vuestras opiniones y consejos.
-
Hola, anoche nos comimos parte de estas setas, y,
como decías, ennegrecen al pasarlas por la sartén.
Pero, es mi opinión, tienen un sabor suave y bueno.
Gracias, por vuestras opiniones y consejos.
Como ves, estamos para esto. Esperamos que sigas participando en el foro después de tu comilona jeje
-
Hola, anoche nos comimos parte de estas setas, y,
como decías, ennegrecen al pasarlas por la sartén.
Pero, es mi opinión, tienen un sabor suave y bueno.
Gracias, por vuestras opiniones y consejos.
Exactamente lo que dicen los libros.... buen comestible y carne ennegreciente al ser cocinada.
Te puedo comentar dos casos en el que el cambio de color es muy vistoso. Por ejemplo en Agaricus xanthoderma (especie tóxica), la carne blanca, empieza a ponerse de un color amarillo muy vivo, y un olor que tira para atrás. Por lo cual, el mero hecho de cocinarlas, sirve para diferenciar estos champiñones de los comestibles, que no suelen amarillear tanto y huelen bien.
Otro caso llamativo es el del Chroogomphus rutilus (comestible mediocre), una seta que al cocinarla se vuelve de color lila.