Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: NoExit en Noviembre 06, 2018, 20:52:44 pm
-
Hola a todos! Bueno, vaya por delante que he echado las fotos antes de leer el hilo "sugerencias para facilitar la identificación", a ver que se puede hacer (además me da un poco de cosa cortar una seta para su identificación).
¿Es una amanita phalloides? Edito para indicar que estaba entre castaños, sierra de Huelva.
(https://i.imgur.com/Hn9E772.jpg)
(https://i.imgur.com/8RKB7go.jpg)
(https://i.imgur.com/cSnyQwu.jpg)
Esta es una gran desconocida para mi:
(https://i.imgur.com/1pXqX4n.jpg)
Gracias!
-
La primera personalmente no me parece una Amanita phalloides, me inclinaría mas por Amanita gemmata, la segunda se trata de Coprinopsis picacea.
Saludos.
-
La primera apostaría por Amanita pantherina.
Un saludo
-
A mí también me parece A. pantherina.
Además de esas sugerencias verás que también es necesario aportar daros lo más precisos posible.
Saludos.
-
Hola: Para mi "Amanita pantherina" y "Coprinus picaceus".
Saludos. <oki>
-
De acuerdo con posible Amanita phanterina para la primera, solo añadir que el Coprinus picaceus actualmente se le denomina Coprinopsis picacea, debemos acostumbrarnos a las nuevas denominaciones (aunque a muchos nos cueste).
Saludos.
-
Hola: Para mi "Amanita pantherina" y "Coprinus picaceus".
Saludos. <oki>
<oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki>
-
Muchas gracias a todos! Ahora que conozco esta amanita pantherina sí se ve claramente que es esa, sobre todo por las manchas blancas. Tengo muchas ganas de ver una amanita phalloides, es una curiosidad un poco chunga. Parece que no es muy común esta seta no?
-
Hola: Por nuestra zona sale a montones, concretamente en "Urbasa", hoy mismo la he cogido.
Saludos. <oki>
-
Por Gredos también sale mucho, es los bosques de encinas las hay a espuertas.
Saludos.
-
Hola: Por nuestra zona sale a montones, concretamente en "Urbasa", hoy mismo la he cogido.
Saludos. <oki>
Me encantaría visitar Navarra principalmente por su naturaleza, tiene que ser espectacular
Por Gredos también sale mucho, es los bosques de encinas las hay a espuertas.
Saludos.
Estuve por bosques de encinas ese día, no los miré mucho porque no creía que hubiera nada interesante, la próxima vez la buscaré por allí.
Añado esta otra, no la puse cuando inicié el hilo porque no la encontraba en el móvil y por fin he dado con ella. ¿Puede ser una amanita citrina?
(https://i.imgur.com/07i9Fmf.jpg)
(https://i.imgur.com/ikxr1Fh.jpg)
(https://i.imgur.com/MQxzW0e.jpg)
-
Tiene pinta de "Amanita vittadinii", esperemos mas respuestas.
Saludos. <oki>
-
De acuerdo con Jose Luis, tiene toda la pinta de Amanita vittadinii.
Saludos.
-
Hola de nuevo NoExit.
Si eres de Sevilla o zonas próximas, nadie mejor que los integrantes de la Asociacion Micologica Hispalense (facebook: https://m.facebook.com/asoc.muscaria/?_rdc=1&_rdr ) para enseñarte y aconsejarte en tus inicios. Su presidente Paco Sánchez o cualquier otro de los miembros te tratarán a las mil maravillas como yo mismo he tenido la fortuna de comprobar en todas y cada una de mis visitas.
Un saludo
-
igual Amanita pantherina
-
Hola de nuevo NoExit.
Si eres de Sevilla o zonas próximas, nadie mejor que los integrantes de la Asociacion Micologica Hispalense (facebook: https://m.facebook.com/asoc.muscaria/?_rdc=1&_rdr ) para enseñarte y aconsejarte en tus inicios. Su presidente Paco Sánchez o cualquier otro de los miembros te tratarán a las mil maravillas como yo mismo he tenido la fortuna de comprobar en todas y cada una de mis visitas.
Un saludo
Muchas gracias Luis!! Creo que fue el año pasado o el anterior cuando escuché algo de esta asociación. No sé si se trata de la misma a la que, en años anteriores, se le podía llevar el lunes las setas recogidas y les echaban un vistazo.
Esta tarde la tengo bastante ocupada, a ver si tengo un hueco y miro un poco el fb de la asociación.
Gracias de nuevo!
-
<niscaloo>Vaya hombre, cuando salgo a buscar setas no hay manera de encontrar alguna phalloide y ahora salgo de la biblioteca y en un jardín de al lado me encuentro esto. Algunas tienen manchas parecidas a las que tiene las amanitas pantherina que puse al principio del post, pero menos pronunciadas y en menor cantidad, no sé si las phalloides pueden tener algo así. Algunas no tenían ninguna mancha, quizá había de un tipo y de otro (me extrañaría, pero bueno). Era espectacular, un manto verde uniforme y estas setas saliendo, además al estar casi mojadas por la humedad daban un aspecto plástico, aritificial.
(https://i.imgur.com/MOtRTho.jpg)
(https://i.imgur.com/JQvhiVQ.jpg)
(https://i.imgur.com/l4bLAGF.jpg)
(https://i.imgur.com/aHBzn6M.jpg)
(https://i.imgur.com/p15UYjc.jpg)
(https://i.imgur.com/mEiUhfk.jpg)
(https://i.imgur.com/UUPc6zR.jpg)
He reducido el tamaño de las fotos, si siguen siendo demasiado grandes comentadmelo.
Un saludo!
-
Hola: Tiene pinta de "Volvariella speciosa", mira si te cuadra.
Saludos. <oki>
-
Para mi tambien es la speciosa o volvopluteus gloicephalus con la nueva denominación.
-
Hola: Tiene pinta de "Volvariella speciosa", mira si te cuadra.
Saludos. <oki>
Que nivelón. Pues sí, parece que se trata de esa seta, con algunos ejemplares más maduros sí se ve que es esa. Han aparecido en muchos jardines, son bastante bonitas de ver.
Un saludo!
-
Para mi tambien es la speciosa o volvopluteus gloicephalus con la nueva denominación.
<oki> <oki> <oki>
-
Hola, para mí, Amanita vitadinni y Volvariela gloicocephalia por ese color como metálico o plástico como tú dices. En cuanto a esa foto de la amarilla, ni idea, está muy desenfocada ¿no?.
Saludos