Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: btorreb en Agosto 05, 2010, 18:04:34 pm

Título: Una ayudita
Publicado por: btorreb en Agosto 05, 2010, 18:04:34 pm
A ver si me podéis ayudar a identificar estos ejemplares. Gracias

(http://img213.imageshack.us/img213/8954/setasnoviembre18novvalf.jpg)

(http://img805.imageshack.us/img805/8954/setasnoviembre18novvalf.jpg)
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: Cortinario en Agosto 05, 2010, 22:06:52 pm
Boletus erythropus (en su defecto B.queletti  :-\) y Cortinarius sp.
Saludos.
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: lusan en Agosto 05, 2010, 23:15:35 pm
de acuerdo con cortinario
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: xiquet en Agosto 06, 2010, 00:28:12 am
de acuerdo con cortinario

Yo también de acuerdo y de hecho este cortinario ¿es el que se puede confundir con la lepista nuda, verdad?
La pista clara para saber que es cortinario es esa especie de "anillo" ocre que es el resto de la cortina manchada con la esporada ocre,no?
Saludos
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: SrHongo en Agosto 06, 2010, 08:29:52 am
Por la vegetación creo que el primero es un  B.queletti
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: Cortinario en Agosto 06, 2010, 11:57:49 am
Citar
Por la vegetación creo que el primero es un  B.queletti

Puede ser B.queletti por ese enrojecimiento de la base del pie y el color más claro de la cutícula, pero.....
En el momento que no veo al B.erythropus tipo (cutícula de color pardo y aterciopelada), me entran las dudas de ahí que no me moje mucho...
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: SrHongo en Agosto 06, 2010, 13:29:46 pm
A lo que me refería yo Cortinario es que en la imagen parece ser que se aprecia que las hojas son de quercus, más propicio para el queletti. EL erytropus es de coniferas, verdad?
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: portentosum en Agosto 06, 2010, 14:01:12 pm
el erytrhopus es bastante infiel tambien eh...

un saludo
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: SrHongo en Agosto 06, 2010, 14:31:28 pm
el erytrhopus es bastante infiel tambien eh...

un saludo

pues entonces me callo, es una seta que aún no he tachado... así que solo lo decía por la literatura que he leido. Ahora se algo más
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: puri en Agosto 06, 2010, 14:57:54 pm
Yo solo he cogido erytropus en hayedo...
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: Cortinario en Agosto 06, 2010, 15:33:17 pm
Citar
A lo que me refería yo Cortinario es que en la imagen parece ser que se aprecia que las hojas son de quercus, más propicio para el queletti. EL erytropus es de coniferas, verdad?

Cogiendo la Guía de Boletales de la SM de Madrid, dice que estas dos especies se dan tanto en coníferas como en frondosas.
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: jebaspe en Agosto 06, 2010, 18:09:12 pm
Las ultimas fotos que pusimos esta Primavera de B.erytropus, estaban cogidos en pinar, la foto que pone btorreb no parece B. erytropus, aunque el pie parece punteado, el color del sombrero, y el enrojecimiento en la base del pie parece mas de B. queletti.
Saludos.
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: lusan en Agosto 06, 2010, 18:40:28 pm
Enhorabuena btorreb , parece que has conseguido colocar tu fotografía en el perfil.
Yo también he cogido erytropus en hayedo.
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: portentosum en Agosto 06, 2010, 21:39:44 pm
A lo que me refería yo Cortinario es que en la imagen parece ser que se aprecia que las hojas son de quercus, más propicio para el queletti. EL erytropus es de coniferas, verdad?

ves? nunca te fies de la fidelidad, y menos de las setas...jajajaja solo nos queda por ver edulis sobre un tronco de chopo, al tiempo

un saludo
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: pitumi en Agosto 07, 2010, 11:58:39 am
ves? nunca te fies de la fidelidad, y menos de las setas...jajajaja solo nos queda por ver edulis sobre un tronco de chopo, al tiempo

un saludo
pues si fuera asi yeclaniko se pondria las botas de edulis,jeje
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: Cortinario en Agosto 07, 2010, 18:20:25 pm
Citar
...este cortinario ¿es el que se puede confundir con la lepista nuda, verdad?
La pista clara para saber que es cortinario es esa especie de "anillo" ocre que es el resto de la cortina manchada con la esporada ocre,no?

Generalmente estos cortinarios de láminas violetas suelen tener el pie bulboso, son algo viscosos en húmedo, y como dices esa cortina manchada de esporas es la que te dará la pista. De todas maneras cuando veas una Lepista sobre el terreno, te será difícil confundirla con los Cortinarios.

Un saludo.
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: xiquet en Agosto 07, 2010, 20:56:33 pm
Generalmente estos cortinarios de láminas violetas suelen tener el pie bulboso, son algo viscosos en húmedo, y como dices esa cortina manchada de esporas es la que te dará la pista. De todas maneras cuando veas una Lepista sobre el terreno, te será difícil confundirla con los Cortinarios.

Un saludo.

Ok Gracias. Lepistas he visto y cogido pero cortinarios así no y al ser un género tan amplio siempre me queda la duda si habrá una especie que se parezca más de lo que yo crea.
Saludos
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: Cortinario en Agosto 07, 2010, 21:17:47 pm
La prueba más fiable es la del color de la esporada.
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: btorreb en Agosto 07, 2010, 22:24:53 pm
Generalmente estos cortinarios de láminas violetas suelen tener el pie bulboso, son algo viscosos en húmedo, y como dices esa cortina manchada de esporas es la que te dará la pista. De todas maneras cuando veas una Lepista sobre el terreno, te será difícil confundirla con los Cortinarios.

Un saludo.
Y una duda que me asalta, no habría la posibilidad de que por comdicoones metereológicsd perdiera esa cortina y la mancha ocre de la esporada. Es que cuando hay varias setas con posibilidades de confusión la verdad es que da mucha desconfianza
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: Cortinario en Agosto 07, 2010, 22:48:57 pm
Citar
Y una duda que me asalta, no habría la posibilidad de que por comdicoones metereológicsd perdiera esa cortina y la mancha ocre de la esporada. Es que cuando hay varias setas con posibilidades de confusión la verdad es que da mucha desconfianza

Pues sí, claro que puede perder esa cortina.
En ese caso te puedes fijar si en las láminas hay tonos marrones.
Ya digo que lo más fiable es ver la esporada. Es decir, llegas a tu casa, cortas el pie a la seta y la colocas sobre una cartulina blanca o un papel blanco, y la deja que esporule 6/7 horas por lo menos.
Si el color es marrón óxido, es un cortinario. Si es de color crema-rosado, se trata de Lepista.
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: portentosum en Agosto 07, 2010, 23:06:15 pm
Pues sí, claro que puede perder esa cortina.
En ese caso te puedes fijar si en las láminas hay tonos marrones.
Ya digo que lo más fiable es ver la esporada. Es decir, llegas a tu casa, cortas el pie a la seta y la colocas sobre una cartulina blanca o un papel blanco, y la deja que esporule 6/7 horas por lo menos.
Si el color es marrón óxido, es un cortinario. Si es de color crema-rosado, se trata de Lepista.

totalmente de acuerdo, ademas cuando hueles una lepista nuda nunca la olvidas

un saludo
Título: Re: Una ayudita
Publicado por: btorreb en Agosto 08, 2010, 12:36:37 pm
Pues sí, claro que puede perder esa cortina.
En ese caso te puedes fijar si en las láminas hay tonos marrones.
Ya digo que lo más fiable es ver la esporada. Es decir, llegas a tu casa, cortas el pie a la seta y la colocas sobre una cartulina blanca o un papel blanco, y la deja que esporule 6/7 horas por lo menos.
Si el color es marrón óxido, es un cortinario. Si es de color crema-rosado, se trata de Lepista.
Ok, tomo nota. Gracias