Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: radiquero en Diciembre 18, 2018, 22:21:55 pm
-
Mismo bosque en una zona con mucho sotobosque entre pinos y quercus.........
Ejemplares de dos grupos diferentes........aunque creo que son la misma especie.......Hygrophorus blanquecino con la cuticula algo mas oscura de tonos marronaceos en el centro.......Laminas tipicas de color blanco algo decurrentes por un diente......Tamaño del mayor unos 4 cms de diametro con pie grueso de longitud similar....
A ver si entre los Hygrophorus blancos me decir cual seria........
saludos y nuevamente gracias..
(https://i.postimg.cc/HnLQTsT2/IMG-1383.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/P518s8mH/IMG-1384.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/xdRJqDxF/IMG-1386.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/qRDNXcds/IMG-1387.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/L6cZbVgv/IMG-1388.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/sxBvnBVt/IMG-1389.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/63p7vjF6/IMG-1390.jpg) (https://postimages.org/)
-
El primero me despista bastante. ¿Le tocaste las láminas para ver si eran cerosas?
El segundo parece Hygrophorus leucophaeo-ilicis.
Saludos.
-
El primero me despista bastante. ¿Le tocaste las láminas para ver si eran cerosas?
El segundo parece Hygrophorus leucophaeo-ilicis.
Saludos.
Estoy con Fernando Angel.
Saludos
-
De acuerdo con Fernando Angel y Leandro en Hygrophorus leucophaeo-ilicis, con el primero de tratarse de Hygrophorus hay varios de parecidos, po rcitar algunos, eburneus, cossus, gliocyclus, etc., pero viendo el aspecto de las láminas, sobre todo en la cuarta de tus imágenes consideraría como opción asimismo el Cuphophyllus virgineus.
Saludos.
-
Mira a ver si la cuarta se parece a esta, también en bosque mixto alcornoques, pinos. La tengo como Cuphophyllus virgineus.
(http://i64.tinypic.com/r25h5h.jpg)
(http://i67.tinypic.com/v5idjn.jpg)
(http://i66.tinypic.com/14c9t9i.jpg)
-
El primero me despista bastante. ¿Le tocaste las láminas para ver si eran cerosas?El segundo parece Hygrophorus leucophaeo-ilicis.Saludos.
Pues mira....no!!!! Otra leccion aprendida.....no hay que dar nada por supuesto.....tenia tan claro que era del genero Hygrophorus que no lo considere necesario....ahora viendo los comentarios y las opciones me doy cuenta del gran fallo de dar algo por sentado.......
La opcion que apuntan Josep y gnomo no me parece mala viendo el cariz que tomaban las laminas del ejemplar de las primeras fotos mas maduro......
saludos a todos y gracias....
-
Para Gnomo, a mi si que me parece Cuphophyllus virgineus, eso si un poco reseco.
Saludos
-
Gracias Josep.