Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: radiquero en Diciembre 29, 2018, 12:35:13 pm

Título: T. terreum ?? y otra sobre musgo
Publicado por: radiquero en Diciembre 29, 2018, 12:35:13 pm
Mismo bosque de pinos cercano a casa..........pienso en Tricholoma terreum el primero.....aunque me despista que algunnos ejemplares tenian un mamelon bastante pronunciado otros eran de mayor tamaño casi planos.......

La segunda ni idea crecia sobre musgo......de unos 2 cms la mayor....espero que las fotos aporten el resto de datos......

ya me direis......un saludo

gracias



(https://i.postimg.cc/k4N43YHG/20181228-175616.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/XNcZTXML/20181228-175631.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/5N4H11bV/20181228-175637.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/TYtK3S3W/20181228-181159.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/t4f7hxPq/20181228-181204.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/DfgZxDsY/20181228-181209.jpg) (https://postimages.org/)



Título: Re:T. terreum ?? y otra sobre musgo
Publicado por: jebaspe en Diciembre 29, 2018, 13:37:45 pm
La primera T. terreum, algunas suelen tener el  mamelón bien marcado, la segunda mira a ver si te cuadra Laccaria amethystina.
Saludos.
Título: Re:T. terreum ?? y otra sobre musgo
Publicado por: jose luis solano en Diciembre 29, 2018, 16:18:41 pm
La primera T. terreum, algunas suelen tener el  mamelón bien marcado, la segunda mira a ver si te cuadra Laccaria amethystina.
Saludos.

 Una de las caracteristicas de la "Tricoloma terreum" es su cuticula afelpada (Piel de raton).
  La segunda tien e toda la pinta de "Laccaria amethystina".

     Saludos.  <oki>
Título: Re:T. terreum ?? y otra sobre musgo
Publicado por: radiquero en Diciembre 29, 2018, 18:06:10 pm
La segunda es toda ella de un color anaranjado muy bonito.....sombrero laminas y pie.....pero no violeta como parece que lea que tiene que tener la L. amethystina,,,,,,,,,,,pense que en la imagen se veia mejor pero puede engañar........

saludos


P.D me inclino mas Laccaria laccata
Título: Re:T. terreum ?? y otra sobre musgo
Publicado por: Xarli en Diciembre 29, 2018, 22:58:41 pm
Buenas tardes.
Esa Laccaria a falta de micro mejor dejarla en sp., si fuera de ambiente mediterráneo tal vez seria mas fácil, pero siendo montana......
Un saludo!
Título: Re:T. terreum ?? y otra sobre musgo
Publicado por: Josep en Diciembre 30, 2018, 12:20:14 pm
Hola Jose Andrés, si la Laccaria era anaranjada como dices, con este sombrero tan escamoso, quizás la que tendría mas papeletas sería la Laccaria proxima, (esporas elipsoidales) aunque sin micro imposibe asegurarlo.
Saludos.
Título: Re:T. terreum ?? y otra sobre musgo
Publicado por: Vindio en Enero 02, 2019, 23:08:31 pm
Buenas noches a todos.

He oído que la especie Tricholoma terreum, ha sido catalogada como tóxica, ¿Sabéis algo al respecto?

Muchas gracias y saludos a todo el foro.

Luis C.
Título: Re:T. terreum ?? y otra sobre musgo
Publicado por: Cortinario en Enero 02, 2019, 23:30:40 pm
Citar
He oído que la especie Tricholoma terreum, ha sido catalogada como tóxica, ¿Sabéis algo al respecto?

Hay un trabajo chino circulando por internet en el que se han identificado sustancias en esta especie que producen rabdomiolisis (al igual que la Seta de los Caballeros). Por tanto se deduce que es una seta que a la larga y consumiéndola en grandes cantidades puede llegar a ser letal.

Saludos
Título: Re:T. terreum ?? y otra sobre musgo
Publicado por: Vindio en Enero 03, 2019, 14:37:12 pm
Muchas gracias, Ángel.

Saludos a todo el foro.

Luis C.
Título: Re:T. terreum ?? y otra sobre musgo
Publicado por: Félix en Enero 03, 2019, 15:10:48 pm
Hay un trabajo chino circulando por internet en el que se han identificado sustancias en esta especie que producen rabdomiolisis (al igual que la Seta de los Caballeros). Por tanto se deduce que es una seta que a la larga y consumiéndola en grandes cantidades puede llegar a ser letal.

Saludos

Yo lei en una ocasion que hay estudios que demuestran que todas las setas sin excepcion contienen sustancias rabdiomioliticas, unas especies en mas cantidad y otras en menos. Saludos.