Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Iñigo en Marzo 05, 2019, 18:33:37 pm

Título: Setas de invierno
Publicado por: Iñigo en Marzo 05, 2019, 18:33:37 pm
Aquí os va una selección de setas que he visto hasta ahora en este invierno. Como sabéis vivo cerca de la costa, asi que empiezo con setas de dunas.
(https://i.postimg.cc/brTSzt92/00-ARRHENIA-ELEGANS.jpg) (https://postimages.org/)
Arrhenia elegans (antes Omphalina rickenii). Pequeña seta que pasa desapercibida por su tamaño. Mas que láminas, tiene pliegues que recuerdan al Género Cantahrellus.

(https://i.postimg.cc/TwvKg9kD/01-CONICOIDES.jpg) (https://postimages.org/)
Hygrocybe conicoides, típica de praderas arenosas y dunas, vistosa y muy facil de ver por su llamativo colorido sombrero.

(https://i.postimg.cc/FFZYk00Y/01-GEOPORA-ARENICOLA-copia.jpg) (https://postimages.org/)
Todo lo contrario ocurre con la Geopora arenicola, que a pesar de crecer en grupos numerosos, debido a su tamaño es bastante dificil de ver.

(https://i.postimg.cc/1X94Yz1R/03-ASCOCORYNE-cf-SARCOIDES.jpg) (https://postimages.org/)
Cambiando de entorno, en bosque, sobre tronco de haya, seguramente Ascocoryne sarcoides, aunque la A. cylichnium es idéntica pero mucho mas rara por aquí.

(https://i.postimg.cc/rmGKJrbY/04-bispo-CF-citrina.jpg) (https://postimages.org/)
Sobre tronco de haya también, la Bisporella citrina, en forma de pequeños discos de 1 a 3 mm, de amarillo limón que contrasta con los troncos o ramas en las que habita.

(https://i.postimg.cc/0jcrgq9Y/06-DAEDALEOPSIS-HEXAGONIA-NITIDA-copia.jpg) (https://postimages.org/)
Una muy común en encinares, Daedaleopsis o bien Hexagonia nitida, ejemplar joven, que es cuando mas luce el himenóforo de color blanquecino, antes de pardear y perder gran parte de su encanto.

(https://i.postimg.cc/MKpv7XYd/07-FOMES-FOMENTARIUS.jpg) (https://postimages.org/)
Fomes fomentarius, muy frecuente en cualquier época del año en los hayedos del norte.

(https://i.postimg.cc/c4k6XZ9Z/08-FOMITOPSIS-PINICOLA.jpg) (https://postimages.org/)
No tan frecuente pero también se puede ver todo el año el Fomitopsis pínicola sobre madera de coníferas y frondosas, en este caso haya.

(https://i.postimg.cc/x1k8Z7hm/09-COPRINUS-MICACEUS11.jpg) (https://postimages.org/)
Otra que se puede ver por aquí también todo el año, Coprinellus micaceus, muy abundante sobre maderas en descomposición, en jardines, parques y bosques después de las lluvias.

(https://i.postimg.cc/j2gqgQhv/10-XYLARIA-HYPOXYLON-A-copia.jpg) (https://postimages.org/)
Como las anteriores, es en invierno cuando mas me fijo en ellas al haber menos setas, Xylaria hypoxylon, en forma de pequeñas ramificaciones aplastadas.

(https://i.postimg.cc/zGRD7hHS/11-cordiceps.jpg) (https://postimages.org/)
Cordyceps militaris, muy llamativa por su colorido anaranjado y curiosa por ser una especie que parasita lepidópteros. Por aquí siempre la veo bajo pinos por lo que estaran parasitando crisálidas de procesionaria.

(https://i.postimg.cc/C5QYHMFQ/12-calocera-viscosa.jpg) (https://postimages.org/)
Calocera viscosa, como la mayoría de las setas de invierno que veo, es lignícola, saprofita troncos muertos o ramas caídas.

(https://i.postimg.cc/0yg18BrD/13-TUBARIA-HIEMALIS.jpg) (https://postimages.org/)
También habitual sobre restos de madera, Tubaria hiemalis.

(https://i.postimg.cc/0QtqP5Jy/14-CRATERELLUS-CORNUCOPIOIDES.jpg) (https://postimages.org/)
En bosque de hayas y terrenos muy húmedos, Craterellus cornucopioides de color característico gris ceniciento.

(https://i.postimg.cc/sgpd14Z8/15-PARALEPISTA-FLACCIDA-copia.jpg) (https://postimages.org/)
Aunque es mas bien una especie otoñal, con estos inviernos tan peculiares que tenemos ultimamente,  Paralepista flaccida, que suele salir en corros o hileras.

(https://i.postimg.cc/8cjg58hB/16-HYDNUM-REPANDUM.jpg) (https://postimages.org/)
Hydnum repandum, en mi opinión una de las setas que mejor aguanta los contrastes de frío y calor, pues la he visto tras heladas intensas y también tras días de mucho calor que hemos tenido ultimamente.

(https://i.postimg.cc/7hd8JB9v/17-HYGRO.jpg) (https://postimages.org/)
Los Hygrocybes son un género con los que mas disfruto sacando fotos, siempre tan coloridos y con una amplia gama cromática. En este caso Hygrocybe psittacina o como le llaman ahora, Gliophorus psittacinus.

(https://i.postimg.cc/q7LPxBwx/18-HYGROCY-COCCINEA-copia.jpg) (https://postimages.org/)
Hygrocybe coccinea de color rojo muy vivo es frecuente en campas o claros herbosos de los bosques.

(https://i.postimg.cc/Px5B3GFs/19-HYGROCYBE-CHLOROPHANA-ez-chloro-copia.jpg) (https://postimages.org/)woodforest bank locations near me (https://banks-nearme.com/woodforest-bank-near-me)
Menos frecuente por aquí que la parecida H. chlorophana, el Hygrocybe flavescens, suele aparecer en zonas herbosas húmedas y musgosas.

(https://i.postimg.cc/DZpRRCtW/20-ENTOLOMA-SERICEUM.jpg) (https://postimages.org/)
Con dudas, diría que es Entoloma sericeum var. cinereopacum, encotrada en un encinar.

(https://i.postimg.cc/XqZtWfbs/21-GALERINA-MARGINATA.jpg) (https://postimages.org/)
Galerina marginata, mortal aunque por su aspecto no invita a consumirla.

(https://i.postimg.cc/L47rTbtw/22-LECCINUM-LEPIDUM.jpg) (https://postimages.org/)
Leccinum lepidum, el único boletal que lo he podido ver en las cuatro estaciones del año.

(https://i.postimg.cc/x1Gh9jwV/23-HEMITRICHIA-CF-SERPULA.jpg) (https://postimages.org/)
Hemitrichia serpula en bosque de encinas, con sus caprichosas formas crece en trozos de madera en putrefacción.

(https://i.postimg.cc/pdqSnGV0/24-LEUCOGYROPHANA-MOLLUSCA-merulius-molluscus.jpg) (https://postimages.org/)
Esta no sabía por donde agarrarla, asi que le pregunté al experto “palitólogo” del foro, nuestro amigo Javier. Se trata de Leucogyrophana mollusca, siempre en sombra y oscuridad, bajo tronco y en contacto con el suelo, ya que expuesta a la luz muere bien pronto. Gracias de nuevo Javier.

(https://i.postimg.cc/RZx2rJbT/25-HYGROPHORUS-MARZUOLUS.jpg) (https://postimages.org/)
Una de las mas buscadas por los seteros invernales, el Hygrophorus marzuolus, dificil de encotrar sin conocer setales y zonas donde sale pero doy fe que antes o después acabas encontrandola.

(https://i.postimg.cc/QxTvnJSt/25-judae2-copia.jpg) (https://postimages.org/)
Otra que sale todo el año, pero yo la suelo ver sobre todo en otoño e invierno, Auricularia auricula-judae, gelatinosa, lisa y ondulada.

(https://i.postimg.cc/vBKS04Vf/26-HOHENBUEHELIA-TREMULA-GEOGENIA.jpg) (https://postimages.org/)
Esta tengo duda, quizá Hohenbuehelia tremula o geogiana, pero entre que estaba algo seca y la primera vez que la veo, estoy un poco perdido.

(https://i.postimg.cc/j52F6HLR/27-MELANOLEUCA-MELALEUCA.jpg) (https://postimages.org/)
Melanoleuca melaeuca, mas bien otoñal aunque esta de la foto la vi en enero, en zona de costa, es una especie común y que destaca su color sobre el verde de la hierba.

(https://i.postimg.cc/vDF2dCXm/28-SARCOSCYPHA-COCCINEA.jpg) (https://postimages.org/)
Sarcoscypha coccinea, llamativa por su contraste sobre el musgo, especie que se ve mucho en los encinares.

(https://i.postimg.cc/vH5b6sJ3/29-PLEUROTUS-OSTREATUS.jpg) (https://postimages.org/)
Pleurotus ostreatus, mas conocida como seta ostra. Como crece de forma gregaria y cespitosa, con un buen tronco de haya puedes llenar la cesta. En mi caso allí se quedaron, un mes después todavía había ejemplares creciendo del mismo tronco.

(https://i.postimg.cc/kgcCfyXS/30-TREMELLA-MESENTERICA.jpg) (https://postimages.org/)capital one bank around me (https://banks-nearme.com/capital-one-bank-near-me)
Otra muy facil de ver y frecuente en invierno, Tremella mesenterica de color amarillo o anaranjado según la humedad, destaca de lejos en los restos leñosos que habita.

(https://i.postimg.cc/L4YH2fNd/31-LAC-ATLANTICUS.jpg) (https://postimages.org/)
Lactarius atlanticus, de olor desagradable y leche acuosa, bastante frecuente en los encinares costeros.

(https://i.postimg.cc/SKxh5zJv/32-Volvopluetus-gloicocephalus.jpg) (https://postimages.org/)
Volvopluteus gloicocephalus, seta de hermoso tamaño encontrada en un jardín urbano.

(https://i.postimg.cc/kgZ6X9Kw/05-Conocybe-arrhenii.jpg) (https://postimages.org/)
Y para terminar una pequeña Conocybe, no muy común y mas bien otoñal pero con este tiempo tan revuelto ni las setas saben en que estación estamos.

Si alguien quiere mas de este invierno, en el enlace de abajo.
Título: Re:Setas de invierno
Publicado por: Josep en Marzo 05, 2019, 21:15:05 pm
Simplemente brutal, amigo Iñigo  <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <sombrero1>, se agradece tan excelentes imágenes en unos tiempos tan malos como los que estamos padeciendo.
En un principio "de visu" de acuerdo con las identificaciones.
Muchas gracias por compartirlo.
Saludos  <sombrero2>
Título: Re:Setas de invierno
Publicado por: Caronte en Marzo 05, 2019, 22:30:16 pm
Magnífica exposición Íñigo !!

Enhorabuena. <aplauso>
Título: Re:Setas de invierno
Publicado por: Fernando Angel en Marzo 05, 2019, 23:14:49 pm
Magníficas fotos y repertorio. <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re:Setas de invierno
Publicado por: Greystoke en Marzo 05, 2019, 23:56:06 pm
Menuda mano para la fotografía ¡Increíbles!
Título: Re:Setas de invierno
Publicado por: gnomo en Marzo 06, 2019, 07:43:13 am
Chapeau Iñigo. Para los del sur esto es una ventana a la frescura.  Con un valor didáctico dentro de la excelencia fotográfica a la que nos tienes acostumbrados. Gran trabajo.  <aplauso> <aplauso>
Título: Re:Setas de invierno
Publicado por: jebaspe en Marzo 06, 2019, 09:30:17 am
Simplemente extraordinario  <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Saludos
Título: Re:Setas de invierno
Publicado por: javibi en Marzo 06, 2019, 15:11:48 pm
 :o Menudas fotazas que si las expones para un concurso estarías entre los primeros  <aplauso2> <aplauso2> <aplauso> <aplauso>
Muchas gracias por la dedicatoria, no todos los días recibo tal alago  <oki> un fuerte abrazo campeón  <sombrero1>
Título: Re:Setas de invierno
Publicado por: jose luis solano en Marzo 06, 2019, 17:12:59 pm
Que preciosidad de fotos.  <adora> <adora> <adora> <adora>.

  Saludos campeon. <oki>
Título: Re:Setas de invierno
Publicado por: sopo en Marzo 06, 2019, 18:05:48 pm
Que maravilla de fotos!!! Felicidades y gracias por compartirlas.
Saludos.