Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: btorreb en Agosto 06, 2010, 20:22:59 pm
-
Sería esto una lepista nuda?. Y la duda es, cómo difernciar a ésta del cortinarius con la que se puede confundir. Otra dudilla es que como veo que mi curiosidad va en aumento e incluso me gustaría la próxima vez que salga a coger pues analizar mejor las carcterísticas de las setas, incluso poder ver las esporas al microscopio, pues la pregunta sería qué tipo de microscopio me recomenáis para empezar, suelen ser muy caros?
h(http://ttp://img833.imageshack.us/img833/5165/fotosaaa303.jpg)
(http://img837.imageshack.us/img837/8758/fotosaaa304.jpg)
-
Sería esto una lepista nuda?
Los que has puesto en la foto son Clitocybe odora. Presentan esta coloración verde azulada y huelen a anis descaradamente, de hecho a esta seta se le llama Seta anisada.
cómo difernciar a ésta del cortinarius con la que se puede confundir.
La Lepista nuda no tiene la esporada marrón (los cortinarios sí).
Los cortinarios presentan restos de cortina (pequeños hilos como la tela de araña) que se pegan al pie y suelen mancharse de color marrón al quedársele pegadas las esporas.
qué tipo de microscopio me recomenáis para empezar, suelen ser muy caros?
Te recomiendo que leas este enlace: http://www.micologia.net/micologia/microscopia/microscopio.html (http://www.micologia.net/micologia/microscopia/microscopio.html)
En cuanto al precio, por menos de 200 pavos no creo haya nada serio, salvo que sea alguna ganga de segunda mano de Ebay.
-
Hola btorred: en cuanto a la seta que pones estoy de acuerdo con Cortinario.
Y para comenzar en este mundo de la micologia, y saber diferenciar especies, yo mas que empezar con microscopio que es mas especifico, intentaria tener buena bibliografia, en la que se especifiquen las caracteristicas de las setas en general y luego las diferencias por familias... aprenderte estas yo creo que es la base. Que tambien tenga buenas fotografias, ayuda mucho para cuando mas o menos crees que sabes que familia es. De gran ayuda por supuesto es Internet... y tambien si tienes alguna sociedad micologica cerca, apuntarte a ella. Conoces a gente interesada como tu, con la que compartir preguntas, salidas etc. Esto es muy estimulante.
Y por supuesto... este foro :D ;)
-
de acuerdo con corti, es una clitocybe odora, algunos autores la dan como cancerigena...
un saludo
-
Hola btorred: en cuanto a la seta que pones estoy de acuerdo con Cortinario.
Y para comenzar en este mundo de la micologia, y saber diferenciar especies, yo mas que empezar con microscopio que es mas especifico, intentaria tener buena bibliografia, en la que se especifiquen las caracteristicas de las setas en general y luego las diferencias por familias... aprenderte estas yo creo que es la base. Que tambien tenga buenas fotografias, ayuda mucho para cuando mas o menos crees que sabes que familia es. De gran ayuda por supuesto es Internet... y tambien si tienes alguna sociedad micologica cerca, apuntarte a ella. Conoces a gente interesada como tu, con la que compartir preguntas, salidas etc. Esto es muy estimulante.
Y por supuesto... este foro :D ;)
Muchas gracias por la información . ¿Me podrías recomendar alguna buena guia?. Y otra cosita cómo hago para tenerlas o saber ya diferenciarlas por familias?. Gracias. Lo del microscopio era como complementi de lo demás y porque pienso que debe ser también bastante interesante ver la forma de las esporas etc,,no pretendía ir directamente a lo más específico o complejo y saltarme pasos
-
Hola Btorreb, en el foro, se ha hablado mucho de libros, mira estos enlaces.
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=3062.0.
saludos,
-
Hola Btorreb, en el foro, se ha hablado mucho de libros, mira estos enlaces.
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=3062.0.
saludos,
Ok, tomo nota muchas gracias
-
Hola begoña: te pongo algunos enlaces del foro que puedes visitar y de los que espero obtengas alguna informacion.
en primer lugar en esta misma seccion estan los consejos para principiantes http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1862.0
Otro enlace donde se habla de las partes a tener en cuenta de una seta http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1323.0
Y hemos hablado varias veces de libros interesantes para tener... y soy incapaz de encontrar el enlace... a ver si alguien nos ayuda...
tambien hay un enlace para ver si te pilla alguna sociedad micologica cerca... http://www.foromicologico.es/index.php?topic=2552.0
A ver si te sirve de ayuda ::)
-
Este enlace es de hace poco:
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=3062.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=3062.0)
-
de acuerdo con corti, es una clitocybe odora, algunos autores la dan como cancerigena...
Madre mía, y yo que la he comido antes de saliera la información de que fuera cancerígena.
Sólo una vez, y no me gustó nada por el sabor tan intenso y dulzón que deja.
-
De esta seta he oido que está muy bien añadiendo un trocito a un guiso o a un revuelto de setas, vamos usarla más como especia que como alimento base.
:)
-
Si te gustan primero comes clitocybe odora, y luego mueles unos Ganoderma lucidum y tomas el polvo para compensar.... ;D ;D ;D
-
De esta seta he oido que está muy bien añadiendo un trocito a un guiso o a un revuelto de setas, vamos usarla más como especia que como alimento base.
En efecto, hay que usarla en muy poca cantidad, porque si no el guiso sabrá muy dulzonamente y enmascará el verdadero sabor de los otros ingredientes. Doy fé de ello.
-
Hola begoña: te pongo algunos enlaces del foro que puedes visitar y de los que espero obtengas alguna informacion.
en primer lugar en esta misma seccion estan los consejos para principiantes http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1862.0
Otro enlace donde se habla de las partes a tener en cuenta de una seta http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1323.0
Y hemos hablado varias veces de libros interesantes para tener... y soy incapaz de encontrar el enlace... a ver si alguien nos ayuda...
tambien hay un enlace para ver si te pilla alguna sociedad micologica cerca... http://www.foromicologico.es/index.php?topic=2552.0
A ver si te sirve de ayuda ::)
Genial, muchas gracias por los enlaces me van a servir de mucho
-
exacto un poco de esta seta para dar un toke a un rebuelto.......pero nunca lei ni escuche eso de cancerigena,conforme pasa el tiempo se dan casos de setas comestibles a despues no comestibles,esto nunca dejara de sorprenderme,un saludo
-
exacto un poco de esta seta para dar un toke a un rebuelto.......pero nunca lei ni escuche eso de cancerigena,conforme pasa el tiempo se dan casos de setas comestibles a despues no comestibles,esto nunca dejara de sorprenderme,un saludo
si teneis la guia de Palazon ahi lo pone, ademas lo lei en mas sitios solo que no recuerdo donde, yo ya por si acaso ni la pruebo
un saludo