Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Vindio en Octubre 17, 2019, 19:08:00 pm

Título: Para identificar.
Publicado por: Vindio en Octubre 17, 2019, 19:08:00 pm

Buenas tardes:
Dos especies para su identificación.

La primera es de esas fotos que tienes archivadas y las encuentras de repente: Un dato es evidente, el pie super largo-

La segunda especie es de estos días, en hayedo. Olor agradable, y un mamelón en el sombrero.

A ver de que setas pueden tratarse.
Gracias y saludos.
Luis C.






(https://i.postimg.cc/cC6mFC6c/970448-535422916537916-1430192952-n.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/hvw06ndR/994023-535409599872581-1965624704-n.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/3wBF7mvB/IMG-20190922-102336.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/Jnzch03W/IMG-20190922-102822.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/nLZG60Cr/IMG-20190922-103006.jpg) (https://postimages.org/)

Título: Re:Para identificar.
Publicado por: jebaspe en Octubre 17, 2019, 19:49:24 pm
La primera podría ser Psathyrella gracilis, la segunda parece Leucopaxillus, quizas paradoxus  ::) ::) ::) a ver mas opiniones.
Saludos
Título: Re:Para identificar.
Publicado por: Josep en Octubre 17, 2019, 21:25:05 pm
Hola Vindio, a mi modo de ver la primera con este color de láminas tiene mas pinta de Conocybe que de Psathyrella, aventurando mucho quizás Conocybe tenera, la segunda no lo tengo claro pero tiene un aire que me recuerda al Tricholoma album, típico de hayedos.
Saludos  <sombrero1>
Título: Re:Para identificar.
Publicado por: Vindio en Octubre 17, 2019, 22:10:27 pm
La segunda, creo que no es ni Tricholoma ni Leucopaxillus.

Saludos.
Título: Re:Para identificar.
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 17, 2019, 22:15:58 pm
La última sí parece un tricholoma blanco, pero nos faltan datos.
Tricholoma album: Olor suave acre y algo amargo.
Tricholoma pseudoalbum: olor desagradable borde del sombrero acanalado y sabor fuerte acre y amargo. Calcícola.
Tricholoma album var. thalliophilum: igual que el album, más robusto y se oscurece al tocar, al cabo de un rato. (Buene opción)
Tricholoma sulfurescens: Se amarillea mucho al tacto en el sombrero, olor afrutado algo fuerte.
Tricholoma albidum: olor harinoso, sabor suave terrenos silíceos. (Buena opción)
Tricholoma inamoenmum: olor a insecticida y láminas separadas. Coníferas.
Tricholoma columbeta: Lo pngo porque también es blanco, pero la forma del sombrero lo hacen totalmente descartable.
De ahí al importancia de dar más datos, eso que tanto os cuesta y tanto nos ayudan.
Sírvase usted mismo...
Saludos.
Título: Re:Para identificar.
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 17, 2019, 22:17:54 pm
Ah, se me olvidaba el perrechico. Si la primera imágen nos la hubieras puesto en primavera esa sería mi primera opción.
Título: Re:Para identificar.
Publicado por: Vindio en Octubre 17, 2019, 23:17:01 pm
Fernando, muchas gracias por la lista de Tricholomas. : :))Y yo me pregunto, por qué Tricholoma, y no Lepista?

Yo había pensado en Lepista glaucocana.

Salí del hayedo pensando que era la que indico, pero igual no es.

Crecía en corros sobre la hojarasca del hayedo, láminas adnatas, olor como afrutado etc.

A ver en que "para" ;)
Gracias y saludos a todo el foro.
Luis C.
 

Título: Re:Para identificar.
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 17, 2019, 23:30:14 pm
Pues tienes toda la razón del mundo. Para glaucocana me faltan tonalidades azuladas o algo violetas. Mira a ver Lepista irina.
Saludos.
Título: Re:Para identificar.
Publicado por: jose luis solano en Octubre 17, 2019, 23:54:09 pm
No se que puede ser, faltan datos, desde luego "Lepista glaucocana " no, ya que esta suele tener un color blanco-lila o azul cielo yo pienso mas en "Tricholoma sp." (album , albidum, etc.etc.).


    Saludos.  <oki>
Título: Re:Para identificar.
Publicado por: Ale Jander en Octubre 18, 2019, 15:26:16 pm
A mí me recuerda más a una Lepista que a un Tricholoma
Título: Re:Para identificar.
Publicado por: Vindio en Octubre 21, 2019, 14:24:49 pm
Buenos días:

Me sigue pareciendo Lepista glaucocana, por el umbóm o sub-umbóm, que tiene en el sombrero. Además crecía en corro , característico de las lepistas, sombrero hemisférico al principio, luego plano convexo, etc.

Lo que no me parece, es Lepista irina.

Saludos  a todo el foro.

Luis C.
Título: Re:Para identificar.
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 21, 2019, 23:20:09 pm
Puede que tengas razón ahora también. Las lepista glaucocana es muy fácil de distinguir pero , a veces, las fotos despistan bastante, sobre todo si están sacadas al sol, ya que los tonos suaves desaparecen. Por aquí esa seta es algo común en hayedos sombríos. Te dejo una foto mía por si te sirve de ayuda, en la que sí se distinguen los tonos violetas.

(http://[url=https://postimg.cc/tZgGB07V][img]https://i.postimg.cc/Y962qMH8/Lepista-glaucocana-2.jpg)[/url]

(https://i.postimg.cc/Y0D5tshb/Lepista-glaucocana.jpg) (https://postimg.cc/dZdHBnRy)
[/img]
Título: Re:Para identificar.
Publicado por: Vindio en Octubre 21, 2019, 23:46:38 pm
Preciosa la foto.

Gracias y saludos.
Título: Re:Para identificar.
Publicado por: Angelopin en Octubre 22, 2019, 13:29:10 pm
Puede que sean glaucocana por los tonos liláceos del sombrero de las más jóvenes, pero nunca las he visto con las láminas tan blanquecinas. Quizá tiene razón Fernando y es por las fotos al sol.

Saludos.
Título: Re:Para identificar.
Publicado por: Vindio en Octubre 22, 2019, 17:40:53 pm
Muchas gracias a todos por vuestras opiniones.

Saludos.