Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: lusan en Agosto 08, 2010, 20:17:04 pm
-
Seguimos con las identificaciones
B. luridus
Strobilomyces floccopus
(http://img826.imageshack.us/img826/4121/bluridus1.jpg) (http://img826.imageshack.us/i/bluridus1.jpg/)
(http://img842.imageshack.us/img842/8932/bluridus.jpg) (http://img842.imageshack.us/i/bluridus.jpg/)
(http://img707.imageshack.us/img707/915/boletusluridus.jpg) (http://img707.imageshack.us/i/boletusluridus.jpg/)
(http://img525.imageshack.us/img525/9189/strobilomycesstrobilace.jpg) (http://img525.imageshack.us/i/strobilomycesstrobilace.jpg/)
(http://img251.imageshack.us/img251/9189/strobilomycesstrobilace.jpg) (http://img251.imageshack.us/i/strobilomycesstrobilace.jpg/)
-
Correctas las dos.
Luridus de libro; retículo del pie alargado y la carne subhimenial de color granate.
La otra especie no necesita presentación, es rara y singular como ella sola.
Saludos.
-
El B. Lúridus sin duda. Pero no se muy bien la diferencia entre el S. Floccopus y el Strombilaceus.
-
Pero no se muy bien la diferencia entre el S. Floccopus y el Strombilaceus.
Yo tengo entendido que son lo mismo (son sinónimos).
El S.floccopus es un nombre más antiguo.
El actual es Strobilomyces strobilaceus.
Saludos.
-
Vaya... yo pensaba que eran dos especies ditintas... Muchas gracias... :)
-
He leído que el Boletus luridus se confunde con Boletus caucasicus, también de pie reticulado pero con la superficie subhimenial amarilla.
Así mismo en cuanto a la comestinbilidad del boletus luridus Es comestible de buen sabor pero peligrosa en crudo, sobre todo mezclada con bebidas alcohólicas. Teníais constancia de que fuese peligroso mezclado con alcohol¿
-
Teníais constancia de que fuese peligroso mezclado con alcohol¿
No lo he oido ni leido nunca. Es la primera vez que tengo constancia de lo que cuentas.
Un saludo.
-
Provoca trastornos digestivos a la mayoría de las personas que la consumen, esto es lo que pone en los libros que yo tengo, no especifica si es al mezclarlo con alcohol, como por ejemplo algún tipo de Coprinus.
-
Yo creo que en el síndrome coprínico se relaciona con las siguientes especies, como causantes:
Clitocybe clavipes (Pers.: Fr.) Kum., y especialmente Coprinus atramentarius Bull.: Fr., que son los responsables de la mayoría de las intoxicaciones.
Pero, hay otras setas sospechosas:
Boletus luridus Coprinus insignis
Coprinus micaceus Laetiporus sulphureus
Pholiota squarrosa Ptychoverpa bohemica.
Por cierto es de los pocos boletos, de los cuales esta prohibido su comercialización de cualquier forma, lo que es indicativo de su "comestibilidad"
.
-
xicos si kereis mi opinion,yo prefiero no consumir las setas que pueden resultar tóxicas en crudo o en compañía de alcohol porque puede suponer la presencia de toxinas cuyos efectos a largo plazo no están bien estudiados. Recuerdese el reciente descubrimiento de la toxicidad a largo plazo de Tricholoma equestre, que ha motivado la prohibición de su comercialización en varios países. saludos
-
xicos si kereis mi opinion,yo prefiero no consumir las setas que pueden resultar tóxicas en crudo o en compañía de alcohol porque puede suponer la presencia de toxinas cuyos efectos a largo plazo no están bien estudiados. Recuerdese el reciente descubrimiento de la toxicidad a largo plazo de Tricholoma equestre, que ha motivado la prohibición de su comercialización en varios países. saludos
Más de uno pensamos como tú, además de evitar los atracones de setas por muy buenas que estén consideradas
-
Yo creo que en el síndrome coprínico se relaciona con las siguientes especies, como causantes:
Clitocybe clavipes (Pers.: Fr.) Kum., y especialmente Coprinus atramentarius Bull.: Fr., que son los responsables de la mayoría de las intoxicaciones.
Pero, hay otras setas sospechosas:
Boletus luridus Coprinus insignis
Coprinus micaceus Laetiporus sulphureus
Pholiota squarrosa Ptychoverpa bohemica.
Por cierto es de los pocos boletos, de los cuales esta prohibido su comercialización de cualquier forma, lo que es indicativo de su "comestibilidad"
.
Laetiporus sulphureus es la que llaman pollo de los bosques en el norte de Europa, verdad? Creo que por allí es muy apreciado y con lo que le dan al drinking por allí.... ;D ;D ;D ;D ;D ;D