Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: CANTARELUS en Noviembre 10, 2019, 21:54:21 pm

Título: ¿Clitocybe?
Publicado por: CANTARELUS en Noviembre 10, 2019, 21:54:21 pm
Hola en la salida de ayer por encinas me encontré con este grupo que salía tal y como lo véis en la foto. Las características son:
Olor: agradable   
Sabor: ligeramente dulzón
Color de las láminas:  concolor con el sombrero
Color de la carne:blanca
Cambios de color de la carne al roce: no
Textura del sombrero: lisa
Tamaño del sombrero: 2/3 cms, según se ve en la foto
Látex: no
Presencia de restos de velo:no
Color de la esporada:blanca
Textura de las láminas:
Elasticidad o no de la carne y del pie:
Separabilidad de la cutícula: no
Hábitat o sustrato: encinar
(https://i.postimg.cc/yYXQjB4M/en-encinar.jpg) (https://postimg.cc/WhzwpB48)

Título: Re:¿Clitocybe?
Publicado por: Fernando Angel en Noviembre 10, 2019, 23:30:49 pm
Parecen Lepista panaeolus. Después de masticar un rato suele dejar un ligero sabor a pimienta, un poco picante.
Saludos.
Título: Re:¿Clitocybe?
Publicado por: CANTARELUS en Noviembre 11, 2019, 13:53:30 pm
Gracias Fernando, me pasaré por el lugar a ver si las veo de nuevo y compruebo lo que me dices. Al ser tan pequeñas y tan juntas, me despisté. Yo siempre he visto la L. panaeolus aislada. Muchas gracias
Saludos
Título: Re:¿Clitocybe?
Publicado por: Fernando Angel en Noviembre 11, 2019, 22:28:25 pm
Tenes toda la razón del mundo. Antes, cuando se encontraban así siempre las clasificábamos como Lepista caespitosa. Luego dijeron que eran sinónimo de Lepista panaeolus, cosa con la que yo nunca estuve de acuerdo porque veía muchas diferencias, pero ya se sabe, donde manda capitán...
Mirando ahora por Lepista caespitosa veo que en Index Fungorum la clasifican con un taxon diferente, bueno, al menos y de alguna manera me dan la razón. Ahora la llaman Clitocybe fasciculata, o a lo mejor es otra, a saber... El caso es cambiar de nombre. Así que posiblemente pueda ser esa la tuya. Este año han salido a montón  por aquí en praderas altas.
Saludos
Título: Re:¿Clitocybe?
Publicado por: CANTARELUS en Noviembre 12, 2019, 14:26:30 pm
Gracias Fernando por tus aclaraciones, la dejaré como Lepista caespitosa
Saludos
Título: Re:¿Clitocybe?
Publicado por: Pablo Z en Noviembre 13, 2019, 10:02:30 am
Hace un par de semanas encontre estas en zona de monte bajo, con un pinar cerca. ¿Creeis que puedan ser las mismas? Se parecen bastante

(https://i.postimg.cc/DzFMnMRz/Lepista-panaeolus-cf.jpg) (https://postimages.org/)
Título: Re:¿Clitocybe?
Publicado por: Angelopin en Noviembre 13, 2019, 15:46:50 pm
Lepista panaeola tiene tonos grisáceos en el sombrero y sabor picante, ligero. L. caespitosa y L. rickenii tienen olor y sabor a harina.

Viendo los tonos grisáceos que aprecio en estas fotos llamaría a ambas L. panaeola.

Saludos.
Título: Re:¿Clitocybe?
Publicado por: CANTARELUS en Noviembre 13, 2019, 19:32:34 pm
Lepista panaeola tiene tonos grisáceos en el sombrero y sabor picante, ligero. L. caespitosa y L. rickenii tienen olor y sabor a harina.

Viendo los tonos grisáceos que aprecio en estas fotos llamaría a ambas L. panaeola.

Saludos.

Yo pensaba que la L. panaeolus tenía gútulas alrededor. De hecho las que he visto sí que las tenían y como esta foto no las tiene, pensé que era otra especie. En fin................ otra lección aprendida.
Gracias por contestar.
Saludos
Título: Re:¿Clitocybe?
Publicado por: Fernando Angel en Noviembre 13, 2019, 22:43:12 pm
Las gútulas no están siempre presentes. Esto ocurre también en algunas especies como la pardilla, la Clitocybe alexsandrii, el Cortinarius infractus, etc.
Saludos.
Título: Re:¿Clitocybe?
Publicado por: Pablo Z en Noviembre 14, 2019, 19:26:21 pm
Muchas gracias a todos
Título: Re:¿Clitocybe?
Publicado por: CANTARELUS en Noviembre 14, 2019, 19:57:50 pm
Las gútulas no están siempre presentes. Esto ocurre también en algunas especies como la pardilla, la Clitocybe alexsandrii, el Cortinarius infractus, etc.
Saludos.
Muchas gracias por tu puntualización Fernando Ángel. Tomo nota. <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Saludos