Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Yuse en Noviembre 02, 2020, 22:16:44 pm
-
La he encontrados en un pinar mixto con roble hoy. La carne tiene un sabor dulzón, el pie es hueco al final, no huele a nada en especial. ¿sabriais decirme que Russula es?
(https://i.postimg.cc/WFfSwtHn/20201102-132628.jpg) (https://postimg.cc/WFfSwtHn)
(https://i.postimg.cc/9wRb8C3j/20201102-132646.jpg) (https://postimg.cc/9wRb8C3j)
-
Las fotos más grandes, por favor. La calidad tampoco es muy buena. ¿Están hechas con sol? Mucho mejor a la sombra, porque no se aprecian bien los colores. Así es complicado. En las normas pone una serie de cosas importantes que debes hacer para que podamos ayudarte mejor.
Saludos.
-
Las fotos más grandes, por favor. La calidad tampoco es muy buena. ¿Están hechas con sol? Mucho mejor a la sombra, porque no se aprecian bien los colores. Así es complicado. En las normas pone una serie de cosas importantes que debes hacer para que podamos ayudarte mejor.
Saludos.
<oki> <oki> <oki> <oki> Ya que son difíciles las Russulas, hay que intentar poner buenas fotos y todos los datos posibles.
-
(https://i.postimg.cc/Kjdq2Vmj/20201102-120356.jpg) (https://postimg.cc/rRNCGf02)
(https://i.postimg.cc/pXKbdQ44/20201102-120404.jpg) (https://postimages.org/)
Las he hecho sin sol en el tamaño 800x600 que es el que recomendáis, Con un movil Samsung que me acabo de comprar. Será que soy mal fotografo.
He añadido 2 nuevas a ver si con esto va mejor
Gracias por vuestra paciencia
-
Hola Yuse, tendrías que comprobar si las láminas se rompen fácilmente al pasar el dedo, teniendo en cuenta el dato de las láminas anostomosadas como se observa y sabor dulce, quizás podría tratarse de Russula grisea, de tratarse de esta la esporada en masa debería ser de color crema.
Saludos <sombrero1>
-
Gracias Josep
El color es como morado oscuro en el centro de sombrero y morado claro o violeta en el perimetro. La esporada es color crema amarillo.
Por cierto me he comprado el microscopio con 1000 aumentos como me dijiste y ha sido un acierto, porque con menos no se ven bien las esporas
Las esporas no se parecen a las de la grisea además de no tener tonos grises.
Creo que pueda ser la Russula Turci? qué piensas?
Un saludo
-
Es una buena candidata. El olor a yodo en la base del pie sería un dato importante.
Saludos.
-
Hola Yuse, si estaba bastante seca bien podría tratarse de la Russula turci que propones, generalmente la Russula turci presenta el sombrero viscoso, y viendo la cantidad de materia orgánica adherida al centro bien podría serlo. En cuanto a lo que comentas de las esporas, eresulta bastante difícil el separarlas con este dato ya que son todas muy parecidas y separables en muchos casos solo por la ornamentación esporal, visible en Reactivo de Melzer y solo a 1000 aumentos y utilizando aceite de inmersión. El dato que te proporciona Fernando del olor de la base del pie también resulta muy útil a la hora de su identificación, el color de la esporada que nos indicas "crema amarillo" también nos acercan a la Russula turci con esporada amarillo claro ((IVa) en la escala de Romagnesi)), también el comportamiento frente a los reactivos resulta muy útil, en el caso de la Russula turci debería reaccionar de manera positiva pero muy débil frente al Sulfato ferroso y al Guayaco. Si lo que quieres es confirmar su identidad con el micro, debes observar un corte fino de la pileipellis, y en especial la suprapellis, la Russula turci pertenece a la Sección Incrustatae, con pileipellis sin dermatocistidios (o Pileocistidios), y solo con unas hifas primordiales con incrustaciones que reaccionan a rojo haciéndose muy visibles al aplicar Fucsina.
Saludos <sombrero1>
-
Gracias a los dos por vuestros comentarios
Como no se como huele el iodo no me sirve, pero a penas olía.
Sabeis si se vende un kit con los reactivos más usados para reconocer setas?
-
El olor a yodo es parecido al del Betadine, por si te sirve de algo.
saludos.
-
Hola Yuse, los reactivos los puedes escoger tu mismo, solo tienes que descargar la hoja de presupuesto del siguiente enlace:
http://www.casaubieto.com/es/reactivos-quimicos (http://www.casaubieto.com/es/reactivos-quimicos)
Mandas el presupuesto por email y listo. Son gente muy seria y a los dos días ya los tienes en casa.
Saludos.
-
Gracias por vuestra ayuda.
Ya se como huele el iodo y cómo conseguir los reactivos