Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: gnomo en Diciembre 24, 2020, 14:01:53 pm
-
Abundaban a media ladera. En corros o hileras . A partir de cierta altitud desaparecían. Algunos de tamaño considerable 20 cms. +- Testandolos da sabor neutro, ni mal ni bien. Los probé yo. Pregunté a que olía y la respuesta fue que: este huele distinto, (para ella todos huelen a tierra) como perfumado me dijo. Tengo dos esporando y parece que va a ser clara blanquecina. Aun es pronto. Al separar la cuticula aparece un bonito color asalmonado en la carne. Cuando los cogí , la cutícula estaba seca y cerosa, ahora que está debajo de un taper se ha vuelto algo viscosa. Laminas fuertes y muy cerosas al tacto.
Comparando con fichas , he visto que se parece al Hygrophorus poetarun. Solo que este estaba en un bosque de pinsapos. Esta es la nota discordante. Los planifolios que había eran arbustos no arboles.
Por cada una que aprendo veo 20 nuevas. ???
Que os parece?
(https://i.postimg.cc/gJ6TRdjH/IMG-5287.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/bNL3ZdLj/IMG-5289.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/gJNnV97r/IMG-5299.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/JhK1gN52/IMG-5301.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/44HYK054/IMG-5303.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/x1fjPpKz/IMG-5304.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/PqLj6gNP/Hygrophorus.jpg) (https://postimages.org/)
-
Hola Gnomo. Pues yo ni idea. Me hubiese gustado ver algún ejemplar jóven
A lo mejor digo una tontería pero yo le veo más carácter de Tricholoma que de Hygrophorus... sin seguridad lo digo eh..
Saludos y felices fiestas!!
Creí haber editado: Mirando Hygrophorus poetarum se me parece muchísimo.
Mantengo lo de antes para correcciones.
-
Hola Gnomo, no me gusta opinar de alguna especie que no haya tenido en la mano, aunque a mi si que me parecen Hgrophorus, y por el porte el Hygrophorus poetarum parece un buen candidato, aunque vamos a esperar la opinión de los maestros.
Un abrazo <sombrero1>
-
Pues a mi me parece que cada vez escribes mas y mejor <llepallepa> aportas mas datos y se hace mas fácil la identificación de la especie que nos muestras <aplauso2>
Ahhhh! Que te refieres a la seta? <baile> pues no tengo ni idea <celebracion> :P
-
Hola Gnomo. Pues yo ni idea. Me hubiese gustado ver algún ejemplar jóven
A lo mejor digo una tontería pero yo le veo más carácter de Tricholoma que de Hygrophorus... sin seguridad lo digo eh..
Saludos y felices fiestas!!
Creí haber editado: Mirando Hygrophorus poetarum se me parece muchísimo.
Mantengo lo de antes para correcciones.
Felices fiestas Ale Jander para ti tambien. He tenido Tricholomas parecidas en las manos, como la T. Fracticum, pero las láminas son mucho mas delgadas y no tan espaciadas.
Un abrazo
Hola Gnomo, no me gusta opinar de alguna especie que no haya tenido en la mano, aunque a mi si que me parecen Hgrophorus, y por el porte el Hygrophorus poetarum parece un buen candidato, aunque vamos a esperar la opinión de los maestros.
Un abrazo <sombrero1>
Esperar las opiniones de otros maestros ya es de post grado. La cautela y la prudencia son virtudes que tu posees además de muchas otras. Gracias maese Josep.
Un abrazo
-
Pues a mi me parece que cada vez escribes mas y mejor <llepallepa> aportas mas datos y se hace mas fácil la identificación de la especie que nos muestras <aplauso2>
Ahhhh! Que te refieres a la seta? <baile> pues no tengo ni idea <celebracion> :P
:D :D :D Venga David, gracias. Que pases una buena noche buena aunque cualquier noche es buena para que sea noche buena .. :P
-
Pues sí pues fíjate que mi idea de Hygrophorus estaba acotada... gracias y creo que lo que dices de las láminas se ve bien en las últimas fotos de las setas. Bonitas fotos por cierto.
-
Creo que si es "Hygophorus poetarum" creo ver algo rojizo la parte central del sombrero, tipico de este hygrophorus. esperemos mas opiniones.
Saludos, <oki>
-
Gracias Jose Luis, si que tienen netamente marcado el centro de un tono mas rojizo.
Feliz Navidad y un abrazo.
-
La proxima vez Pepe en lugar de salir de espaldas, a ver si podemos verte de cara con la seta al lado una sonrisa y con el pulgar levantado diciendo eso de...cromo nuevo! <llepallepa> ;D
-
Pepe, échale un ojo a Hygrophorus pudorinus.
Saludos
-
Pues podría se otro candidato perfecto. aunque las láminas las veo tal vez más densas. Al final cada vez estoy más convencido de que, a grandes rasgos, nada es seguro en este mundo de la micología . El microscopio se hace imprescindible, en muchas situaciones, si no se quiere tener una colección de "X... sp. Si fuese solo el microscopio, estaría bien; es el emplazamiento, los conocimientos y las horas que habrá que echarle. Pero es lo ideal.
Gracias Angel , un gran saludo y Feliz entrada de año.
-
Con ese olor perfumado (trementina), ese color bajo la cutícula y, sobre todo, bajo abetos (poetarum es de hayedo) pocas dudas quedan ;)
Saludos.
-
Con ese olor perfumado (trementina), ese color bajo la cutícula y, sobre todo, bajo abetos (poetarum es de hayedo) pocas dudas quedan ;)
Saludos.
Tienes toda la razón, pues aunque había algún planifolio, lo que prima por allí son los pinsapos. En las fichas que he consultado dan como posible candidato a la confusión el uno al otro. Les cambio el apellido.
<sombrero1> <sombrero1>
-
La proxima vez Pepe en lugar de salir de espaldas, a ver si podemos verte de cara con la seta al lado una sonrisa y con el pulgar levantado diciendo eso de...cromo nuevo! <llepallepa> ;D
Eso digo yo ja ja ja
Con ese olor perfumado (trementina), ese color bajo la cutícula y, sobre todo, bajo abetos (poetarum es de hayedo) pocas dudas quedan ;)
Saludos.
Yo también creo que entre el H.poetarum y el H. pudorinus, me quedo con este último ya que según lo describes es el que más se ajusta. Los dos son parecidos aunque consultando las guías, el H poetarum no huele ni sabe a nada y sale en robles y hayas como dice Ángel sin embargo el H pudorinus huele mucho a resina. La esporada ayudará poco para diferenciarlos ya que los dos tienen esporada blanca. Es lo que he consultado en mis guías, a ver si te aclara algo.
Saludos y venturoso 2021 <rebozuelo>