Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: DeRoche en Enero 01, 2021, 10:27:29 am

Título: Dos más para identificar
Publicado por: DeRoche en Enero 01, 2021, 10:27:29 am
Hola de nuevo, feliz entrada de año:

dando un paseito por mi querido pinar, (de pino piñonero) he fotografiado estas dos especies que estaban muy cerquita una de la otra (como a dos metros), la segunda como podéis ver sale sobre un tocón de pino cortado, que se quedó semi enterrado entre tréboles y restos de palma.

Esta primera mide unos 7 u 8 cm de altura y el sombrero tiene sobre 4 cm de diámetro. Sin olor apreciable por mi nariz novata.

(https://i.postimg.cc/hjghgpY1/20201231-163334.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/tRvPtGw0/20201231-163346.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/4407HbHs/20201231-163357.jpg) (https://postimages.org/)

Y la del tocón;

(https://i.postimg.cc/bvLdyQjX/20201231-163426.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/gJkX8gKk/20201231-163431.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/NF20kS2Y/20201231-163601.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/rs7D6M2K/20201231-163609.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/d113LLqh/20201231-163613.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/zXWCJPt9/20201231-163620.jpg) (https://postimages.org/)

Saludos.
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: dvalencia en Enero 01, 2021, 12:23:37 pm
La primera parece russula, pica? La 2° pleurotus ostreatus un poco seco por los extremos
Título: Dos más para identificar
Publicado por: DeRoche en Enero 01, 2021, 13:18:33 pm
Aún no me atrevo a probarlas... sé que así no voy a llegar muy lejos en mis conocimientos micológicos, pero que le voy a hacer... Quiero comenzar a probar las que sean comestibles, así me da un poquito menos de miedo  ???

Te parece seta ostra la segunda? a mi me pareció pero la vi muy marrón.. es cierto que aqui el clima es muy cálido cuando sale el sol, y se ha llevado varios dias sin llover... puede ser que eso oscurezca el color?
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: antonio villanueva en Enero 01, 2021, 13:44:20 pm
Hola DeRoche: la primera parece una Russula. La segunda mira a ver si te cuadra Panus conchatus

 Saludos y Feiz Año
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: gnomo en Enero 01, 2021, 13:50:19 pm
Las Russulas parten en el pie como tiza.  Así sabrás que lo son Si no es así podría tener restos de cortina?.
Casi todas las russulas  que he probado pican. Pero no pasa nada. Una cosa es probar un poco entre los dientes y escupir y otra cosa sería mascarlas. Algunas pican al punto que si manipulas te llevas los dedos a los ojos,  se irritan con el picor. Me pasó hace una semana con una  posiblemente R. torulosa. Las que no pruebo nunca son las que tienen volva y las clitocybes blancas.
La segunda que propones no la veo como P. osreatus. Hay una parecida que se ve mucho por pinares que es la Tapinella panuoides. Tampoco la veo exactamente como esta, pero lo sospecho por el color y las láminas rizadillas. Mira a ver si te cuadra. Si se tratase de esta, te comento que es tóxica. Yo la he probado y aquí sigo. Probado con la punta de la lengua.
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: antonio villanueva en Enero 01, 2021, 14:13:19 pm
Las Russulas parten en el pie como tiza.  Así sabrás que lo son Si no es así podría tener restos de cortina?.
Casi todas las russulas  que he probado pican. Pero no pasa nada. Una cosa es probar un poco entre los dientes y escupir y otra cosa sería mascarlas. Algunas pican al punto que si manipulas y luego te llevas los dedos a los ojos se irritan con el picor. Me pasó hace una semana con una  posiblemente R. torulosa. Las que no pruebo nunca son las que tienen volva y las clitocybes blancas.
La segunda que propones no la veo como P. osreatus. Hay una parecida que se ve mucho por pinares que es la Tapinella panuoides. Tampoco la veo exactamente como esta, pero lo sospecho por el color y las láminas rizadillas. Mira a ver si te cuadra. Si se tratase de esta, te comento que es tóxica. Yo la he probado y aquí sigo. Probado con la punta de la lengua.

No me habia fijado bien en las láminas de la segunda, parece que tiene mas opciones  la que comenta  gnomo
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: jose luis solano en Enero 01, 2021, 16:02:40 pm
Hola: La segunda de acuerdo con Gnomo, tambien a mi me parece "Tapinella panuoides".


    Saludos.  <oki>
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: Yuse en Enero 01, 2021, 21:38:03 pm
La primera si fuera una Russula (el pie se parte como la tiza), podría ser una Russula decolorans que si se prueba no pica
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: Angelopin en Enero 02, 2021, 09:32:50 am
La primera me parece un cortinarial. La segunda, para mí, Pleurotus ostreatus.

En la primera hubiera venido bien un corte longitudinal

Saludos.
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: DeRoche en Enero 02, 2021, 11:33:50 am
Ok, de la primera intentaré hacer ese corte longitudinal para que nos ayude...
y de la que se supone está entre Pleurotus ostreatus o Tapinella panuoide, me podéis dar algunos datos para poder identificarla in situ? He estado buscando y a parte de que la T. panuoide suele tener un color más ocre (marrón claro) y la P. Ostreatus se inclina más hacia colores grisáceos (con tonos hacia blancos y azulados) no veo mucho más.

Quizás es olor es agradable en seta ostra y poco apreciable en T. panuoide? En mi inexperta opinión era bastante agradable.

Láminas decurrentes  y bifurcadas en las dos?

He leído sobre los bordes enrollados... pero en las dos especies se pueden encontrar más o menos enrollados según la edad.

En fin, que no me aclaro con estas dos.  8)
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: Angelopin en Enero 03, 2021, 00:12:12 am
No me di cuenta de que crecían en madera de pino las segundas. Aunque P ostreatus también puede crecer en pino es bastante extraño, así pues de acuerdo con los compañeros con Tapinella panuoides.

Saludos.
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: Angelopin en Enero 03, 2021, 00:22:47 am
Se diferencian bien en directo observando la cutícula tomentosa en T panuoides y lisa en P ostreatus, y las láminas más claras en esta última.

Saludos.
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: jose luis solano en Enero 03, 2021, 01:04:42 am
Hola DeRoche: En la primera no das apenas informacion , por lo menos ver si el pie rompe como tiza (Lo que nos llevaria a russulaceas) sabor, corte lungitudinal etc etc. sin datos es muy complicado, a mi a primera vista me parece "Russula s.p" pero.............  La  segunda sigo pensando que es "Tapinella panuoides" , la cuticula suele tener un color beige-amarillento, las laminas de un color amarillo-ocre ,su carne es flexible , fina , blanco-amarillenta. La "Pleurotus ostreatus" como bien comenta Angelopin es muy rara en tocones de pino, y las que salen suele ser "Pleurotus ostreatus var. columbinus".

   Saludos.  <oki>
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: DeRoche en Enero 03, 2021, 10:36:55 am
Hola, buenos dias:

<Jose Luis> me encantaría aportar toda la información posible, lo intento pero aún ni sé qué ni cómo... os vais a reir pero para mi ninguna rússula de las que he visto "se parte el pie como una tiza"... supongo que es cuestión de conocimiento y en ello estoy.
Respecto al sabor, sufrí una enfermedad grave hace unos años y de ahí nació una hipocondría muy alta, por este motivo aún no estoy preparada para probarlas.
El olor no era apreciable, la cutícula no se separa, y por lo demás voy tomando notas de lo que me explicáis para aprender a tomar todos los datos posibles y aprender a identificarlas.
El pinar por el que me muevo es siempre el mismo; pinar de pino piñonero de repoblación del año 1.860 que se encuentra hoy día naturalizado.
A lo largo de mi recorrido encuentro ejemplares como el palmito, el lentisco, los jérguenes, acebuches, coscojas, así como el mirto, el brezo, el rusco y diversas especies de jaras. Y una zona de especial diferencia micológica que es una pequeña zona quemada.

Os pongo alguna foto más de las dos especies:

(https://i.postimg.cc/d1qrTfC3/20210102-155924.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/cH4tJnq8/20210102-155940.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/V6Gr0k1Z/20210102-160032.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/NfyTTmK6/20210102-160039.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/RhW37xZS/20210102-160045.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/L8L1QSBh/20210102-160055.jpg) (https://postimages.org/)

Gracias a todos, un saludo.
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: dvalencia en Enero 03, 2021, 11:20:11 am
Pues ahora viendo ese corte logitudinal me da la impresión de que estamos equivocados pensando en una russula.
Todas las russulas, según tomas la seta y tratas de partir el pie por la mitad " cascan " es un corte limpio y hacen un ruido característico, por que la composición de la seta es granulosa.
En esta ocasión me parece ver hilos que recorren el pie, tanto en el centro como en los extremos del corte,  lo que me hace pensar que el pie es fibroso no granulado, por tanto, descartamos russula como ejemplar.
Creo tambien que el ostreatus no es tal, puede ser como bien dicen los compañeros tapinella.
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: antonio villanueva en Enero 03, 2021, 14:16:40 pm
Viendo las ultimas imágenes de la primera foto del post, yo diría que es un Tricholoma.

 Saludos
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: Fernando Angel en Enero 03, 2021, 22:18:52 pm
A mí  también me parece un tricholoma la primera.
Saludos.
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: jose luis solano en Enero 03, 2021, 23:25:19 pm
Hola: tambien a mi me parece "Tricholoma sp." el apellido es otro asunto.


    Saludos.  <oki>
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: DeRoche en Enero 04, 2021, 10:53:55 am
Vale, gracias a todos por vuestra paciencia.
La próxima especie que ponga con datos, si no no la subo.

Un abrazo.
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: dvalencia en Enero 04, 2021, 18:04:06 pm
Vale, gracias a todos por vuestra paciencia.
La próxima especie que ponga con datos, si no no la subo.
Un abrazo.
No es eso DeRoche, no hace falta ser una enciclopedia de datos, lo que José Luis quiere trasmitir es que pongas todos los datos que puedas, olor, sabor, hábitat, tamaño, cutícula separable o no, laminas, pie todo lo que se te ocurra, no solo poner la foto y adivina lo que es, por ejemplo aqui pensamos que era russula y nos equivocamos por falta de datos. Un abrazo.
Título: Re:Dos más para identificar
Publicado por: Angelopin en Enero 07, 2021, 15:41:22 pm
Uff, pues con estas nuevas fotos que pones la opción de Tapinella panuoides queda descartada ya que se les ve un pie bien desarrollado, cosa de la que carece esta especie. Además la esporada se ve blanquecina y eso tampoco coincide. No se me ocurre qué pueda ser...

Saludos.