Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: dvalencia en Febrero 01, 2021, 17:44:07 pm

Título: unas rojas
Publicado por: dvalencia en Febrero 01, 2021, 17:44:07 pm
31.ene.21
En la base de un árbol, salen del mismo tronco, no del suelo, de forma cespitosa y unidos por el mismo pie.
Cutícula no separable, de 4cm max
Sabor y olor fúngico.
Pie fino fibroso mas largo que el diámetro el sombrero.
Carne inmutable al corte
(https://i.postimg.cc/9MYZpjYV/IMG-20210131-175602.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/0jH6W5Mg/IMG-20210131-175624.jpg) (https://postimages.org/)

Título: Re:unas rojas
Publicado por: Fernando Angel en Febrero 01, 2021, 23:11:53 pm
Estando tan deterioradas es muy difícil acertar, pero podrían ser Collybia fusipes, sobre todo por esa forma tan típica de salir y por su hábitat.
Saludos.
Título: Re:unas rojas
Publicado por: Josep en Febrero 01, 2021, 23:55:20 pm
Hola David, tal y como ya te ha dicho Fernando Ángel, dado el deterioro que presentan nos pones la cosa difícil, en primer lugar deberíamos conocer la identidad del tronco donde brotaban, y sería importante el observar la superficie del pie con una lupa, intuyo una superficie algo pilosa, de confirmarse este dato consideraría asimismo la Flammulina velutipes, especie que últimamente me encuentro en todas mis salidas.
Un abrazo  <sombrero1>
Título: Re:unas rojas
Publicado por: dvalencia en Febrero 02, 2021, 12:04:29 pm
Hola David, tal y como ya te ha dicho Fernando Ángel, dado el deterioro que presentan nos pones la cosa difícil, en primer lugar deberíamos conocer la identidad del tronco donde brotaban, y sería importante el observar la superficie del pie con una lupa, intuyo una superficie algo pilosa, de confirmarse este dato consideraría asimismo la Flammulina velutipes, especie que últimamente me encuentro en todas mis salidas.
Un abrazo  <sombrero1>
conozco el árbol robinia pseudoacacia sabemos que es caducifolio y tenemos alguna hoja seca que no ha caído.
 <sombrero1>
Título: Re:unas rojas
Publicado por: Josep en Febrero 02, 2021, 12:34:13 pm
Hola David, tampoco me refiero a que tengas que observar pelos evidentes, en el caso de la Flammulina velutipes presenta unas pequeñas granulaciones de color oscuro, formadas por hifas pigmentadas, te dejo una imágen de la superficie del pie de la Flammulina velutipes a 40 aumentos, en este caso ya se aprecian los caulocistidios:

(https://i.postimg.cc/XqvbFNhJ/Apilado-pie.jpg) (https://postimages.org/)

Es que en tus imágenes no aprecio el pie liso, el Gymnopus fusipes presenta la superficie del pie lisa y no tiene caulocistidios, de ahí la importancia del micro. Tanto el Gymnopus fusipes como la Flammulina velutipes afectan a árboles caducifolios, aunque particularmente las veces que me he encontrado con el Gymnopus fusipes siempre ha sido asociado a troncos de roble.
Un abrazo, amigo  <sombrero1>
Título: Re:unas rojas
Publicado por: Josep en Febrero 02, 2021, 12:40:10 pm
Se me olvidó, por si te sirve dejo una imágen de un estudio mío de la Collybia fusipes = Gymnopus fusipes, donde se aprecia el detalle de su pie liso y radicante, de tratarse de este el pie debería ser muy resistente a la torsión.

(https://i.postimg.cc/xj40VHhF/Gymnopus-fusipes-micro.jpg) (https://postimages.org/)

Un abrazo  <sombrero1>

Título: Re:unas rojas
Publicado por: dvalencia en Febrero 02, 2021, 16:14:29 pm
Se me olvidó, por si te sirve dejo una imágen de un estudio mío de la Collybia fusipes = Gymnopus fusipes, donde se aprecia el detalle de su pie liso y radicante, de tratarse de este el pie debería ser muy resistente a la torsión.
Un abrazo  <sombrero1>
el pie no admite torsión!! se desilacha el pie, solo aguanta media vuelta como mucho antes de que comience a romperse, y como curiosidad, al partir el fino pie, se ve como fibras como si estuviera compuesto de hilos, pero lo curioso aqui es que un pie de estos era hueco, de textura que recordaba a la trompeta de los muertos.
Título: Re:unas rojas
Publicado por: Josep en Febrero 02, 2021, 16:33:01 pm
Hola David, la Flammulina velutipes presenta el pie hueco en los ejemplares adultos y su superficie es aterciopelada, el termino de velutipes se refiere a eso, en el caso del Gymnopus fusipes, su nombre hace referencia a su pie fusiforme y radicante, creo que aunque tus ejemplares no se encuentran en su mejor momento de tratarse del Gymnopus fusipes su pie debería aguantar bien la torsión, los he encontrado ya bastante pasados y seguían resistiendo bien la prueba. Te dejo tres imágenes mas mías de Gymnopus fusipes, dos de ellas con los ejemplares ya muy maduros. Yo a estas alturas ya apostaría por Flammulina velutipes.
Un abrazo  <sombrero1>

(https://i.postimg.cc/0Nggm9R0/Gymnopus-Fusipes.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/sgbzcpSS/Gymnopus-Fusipes-2.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/yYbC1FL5/Gymnopus-fusipes-7.jpg) (https://postimages.org/)
Título: Re:unas rojas
Publicado por: Fernando Angel en Febrero 02, 2021, 18:38:04 pm
Me parece que va a ser la que dice Josep. Ahora recuerdo verla algunas veces así.
Saludos.
Título: Re:unas rojas
Publicado por: dvalencia en Febrero 02, 2021, 21:22:24 pm
apostaría por Flammulina velutipes.
Pues no se hable mas ;D tu dices que es flammulina velutipes, Fernando le da el visto bueno y la ficha de Bona así parece corroborar http://guiahongosnavarra1garciabona.blogspot.com/2015/12/flammulina-velutipes-curt-ex-frsing.html (http://guiahongosnavarra1garciabona.blogspot.com/2015/12/flammulina-velutipes-curt-ex-frsing.html) tenemos cromo nuevo, aunque siga sin saber como se llama el árbol :(... :P
Gracias <llepallepa> Fernando <baile> y Josep <sombrero1>
Título: Re:unas rojas
Publicado por: Josep en Febrero 02, 2021, 22:31:42 pm
Me parece que va a ser la que dice Josep. Ahora recuerdo verla algunas veces así.
Saludos.
Gracias Fernando Ángel, al fin y al cabo el objetivo del Foro es intentar identificar con mas o menos datos todo lo que nos presentan, aunque algunas veces no lo consigamos, de ahí mi insistencia en este tema.
Saludos  <sombrero1>
Título: Re:unas rojas
Publicado por: gnomo en Febrero 02, 2021, 22:44:02 pm
Pues no me queda mas, que estar de acuerdo.  ;) ;) ^-^
Encantado con este hilo. Si todo fuese así, habríamos dado un gran paso adelante en cualquier materia.  <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
En cuanto pueda, pues, estoy "liao",  os pasaré algunas con dudas y otras con anécdotas algo particulares.
Me voy pal sobre, q´stoy rebentao.
Saludos de verdad a todos.  <sombrero1> Aunque   sean virtuales.
Título: Re:unas rojas
Publicado por: Fernando Angel en Febrero 02, 2021, 23:05:49 pm
El árbol podría ser Robinia seudoacacia o, con flores rojas, sendocacia. Fíjate a ver si sus ramas tienen pinchos. Suelen ser muy abundantes en nuestros parques y calles. Se la conoce como falsa acacia.
Saludos.
Título: Re:unas rojas
Publicado por: dvalencia en Febrero 03, 2021, 12:12:58 pm
El árbol podría ser robinia pseudoacacia Fíjate a ver si sus ramas tienen pinchos. Se la conoce como falsa acacia.
Saludos.
Como no podía ser de otra forma, después de ver a las 11 de la noche el mensaje de Fernando me vi en la obligación de volver y fijarme bien en sus ramas y comprobar si tenían pinchos o quizá no, así que me acosté con ganas de levantarme y comprobarlo... e aquí el análisis...
No hay duda robinia pseudoacacia se llama el árbol de uso ornamental, en bordes de carreteras, sus hojas crecen de forma alterna y son impares, el fruto es una legumbre de color canela tóxico que provoca anorexia, depresión y debilidad general.
Doble cromo!
1. Flammulina velutipes
2. robinia pseudoacacia
 ;D otro que sa´ganao <aplauso2> una cerveza fresca <baile> acompañada de un buen almuerzo <llepallepa>
Gracias Fernando <sombrero1>
Título: Re:unas rojas
Publicado por: CANTARELUS en Febrero 04, 2021, 12:14:03 pm
Este árbol lo tengo frente al parque; estaré atento a ver si sale la Flammulina velutipes.
Gracias a todos y saludos confinaos  <rebozuelo>
Título: Re:unas rojas
Publicado por: dvalencia en Febrero 04, 2021, 12:45:03 pm
Este árbol lo tengo frente al parque; estaré atento a ver si sale la Flammulina velutipes.
Gracias a todos y saludos confinaos  <rebozuelo>
No será fácil que las encuentres, 3 días después de localizarlas ( por azar ) estaban pasadísimas y es que según la curva acaba en febrero
(https://i.postimg.cc/LsDLsC4H/Sin-t-tulo.png) (https://postimages.org/)