Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: dvalencia en Febrero 23, 2021, 13:44:21 pm
-
un lactarius por eso de que tiene latex de color blanco, en hayedo
(https://i.postimg.cc/7PKHvXyM/lactario.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/QdThT3K0/lactario1.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/QxPjCtCF/lactario5.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/SNjym8S0/lactario6.jpg) (https://postimages.org/)
y una amanita, sin seguridad de que se trate de excelsa...
(https://i.postimg.cc/T3CF1NCC/amanita-excelsa.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/tgJfxdcy/amanita-excelsa1.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/KYWWrkXT/amanita-excelsa2.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/nhjB9C1g/Amanita-excelsa-3.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/K86LPxqz/Amanita-excelsa-5.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/s25WKqqJ/Amanita-excelsa-6.jpg) (https://postimages.org/)
que opinais? :-X
-
Para el Lactarius probablemente hubiera sido importante el olor, te lo digo como pista a seguir. Y la Amanita sí me parece que pudiera ser excelsa.
Saludos.
-
Hola: El primero parece el "Lactarius volemus" y la segunda de acuerdo con Angelopin "Amanita excelsa".
Saludos. <oki>
-
Hola David, de acuerdo con los compañeros, con el primero sería importante el conocer si las láminas se manchaban con el roce o la manipulación, pero atendiendo al hábitat, el pie amarillo anaranjado, la cutícula que parece aterciopelada, su aspecto en general y la cantidad de látex blanco que desprende el Lactarius volemus parece un buen candidato, con la Amanita por supuesto Amanita excelsa.
Un abrazo <oki>
-
<aplauso> muy bueno José Luis <oki>
No conocía nada de nada, a chino me ha sonado el nombre.
Angel y Josep anotado <llepallepa> esos datos no se escapan <baile> la próxima vez...
<sombrero1>
-
Las fotos te salen muy quemadas. Puede ser que porque las hagas dándoles la luz del sol. Así no se ven bien los colores y puede dar lugar a confusión. De todos modos empleando cualquier editor podemos conseguir mejorarlas., siempre teniendo en cuenta el color que tenían en realidad:
Te pongo un ejemplo:
(https://i.postimg.cc/rm6z8gSR/Lactarius-volemus.jpg) (https://postimages.org/)
[/img]
-
Creo que te entiendo Fernando, con el editor lo que has hecho ha sido quitarle el exceso de luz, has jugado con el brillo para lograr un aspecto mas natural...
-
Eso es, también un poco más de contraste y muy poquita saturacón más para que no cambie su color natural que, a veces, nos podemos pasar y en temas como este no conviene.