Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: sergiob en Agosto 14, 2010, 19:15:49 pm
-
... así que me he ido esta mañana a dar una vuelta. Setas he traido muy pocas a casa, pero he hecho 202 fotos. Nuestras amigas las lutescens están empezando a salir :D , y los cibarius están empezando a acabarse. :( Había una temperatura de 7ºC cuando he llegado, y eso que eran las 9:30 (hoy no he madrugado mucho).
Os dejo una muestra de las fotos que he hecho.
Saludos.
Hay muchas saliendo.
(http://lh3.ggpht.com/_Ud4qxVtBK74/TGbKrUS3tSI/AAAAAAAAAok/qKPn3espevE/s800/DSCN0643.JPG)
(http://lh6.ggpht.com/_Ud4qxVtBK74/TGbKpVcWQQI/AAAAAAAAAog/izi_JnvZjzY/s800/DSCN0646.JPG)
(http://lh6.ggpht.com/_Ud4qxVtBK74/TGbKnk4RiHI/AAAAAAAAAoY/EWMjVfKzfL4/s800/DSCN0648.JPG)
(http://lh3.ggpht.com/_Ud4qxVtBK74/TGbKlqxKCEI/AAAAAAAAAoU/3pHi1Ekh9vE/s800/DSCN0653.JPG)
También habían C. cibarius, pero solo para una ración.
(http://lh3.ggpht.com/_Ud4qxVtBK74/TGbKjTmjeDI/AAAAAAAAAoQ/nWUirljz2W0/s800/DSCN0661.JPG)
(http://lh3.ggpht.com/_Ud4qxVtBK74/TGbKhcDPXpI/AAAAAAAAAoM/9ObgBUu5d_Q/s800/DSCN0663.JPG)
(http://lh6.ggpht.com/_Ud4qxVtBK74/TGbKbwt8HNI/AAAAAAAAAoA/DnHpJzntbuA/s800/DSCN0672.JPG)
(http://lh3.ggpht.com/_Ud4qxVtBK74/TGbKU9FJMRI/AAAAAAAAAnw/UCVt3GXCCrQ/s800/DSCN0677.JPG)
Y después, más C. lutescens
(http://lh5.ggpht.com/_Ud4qxVtBK74/TGbKSx_HE_I/AAAAAAAAAns/6N3s4EN6EWM/s800/DSCN0684.JPG)
(http://lh6.ggpht.com/_Ud4qxVtBK74/TGbKMjjBtFI/AAAAAAAAAng/HK8Lo_bI7z8/s800/DSCN0695.JPG)
(http://lh5.ggpht.com/_Ud4qxVtBK74/TGbKKsv8VdI/AAAAAAAAAnY/hfNM2CgXykw/s800/DSCN0697.JPG)
(http://lh6.ggpht.com/_Ud4qxVtBK74/TGbKAqHBysI/AAAAAAAAAnE/gnLzj4RKZUA/s800/DSCN0719.JPG)
-
Vaya vaya enhorabuena sergiob no me imaginaba que pudieran salir lutescens ahora, creía que salían a final del otoño.
Saludos
-
Enhorabuena Sergiob, muy buenas las fotos.
-
Lo que pueden engañar las fotos :-\.
Las setas de la tercera foto parecen Leotia lubrica, y la de la quinta, puede dar el pego de Lactarius.
Gracias por mostrarnos tus capturas.
-
Lo que pueden engañar las fotos :-\.
Las setas de la tercera foto parecen Leotia lubrica, y la de la quinta, puede dar el pego de Lactarius.
Gracias por mostrarnos tus capturas.
Que razón tienes los 2 únicos rebozuelos que he visto yo me los encontré recien cortados por gente que buscaba rovellones. Como para identificar algo sólo con la foto desde arriba, jejejeje.
Memaravilla esa cantidada de lutescens pequeñitos saliendo :D :D :D
-
Pero Sergioooo, nada más llegar de vacaciones ...¡al tajo!, yo ando negra por salir pero hasta que no mande a mi madre al cole no voy a poder,ahora en cuanto empiece el tajado no se me va a caer encima
-
Bonitas fotos, ya puedes vigilarlas!!!!!
Un saludo.
-
Pero Sergiob, vaya criadero de Cantharellus que tienes por hay :o :o, en pocos días a llenar la cesta ;).
-
Qué ganas tenía de verlas ya. Hace un par de años que no las vemos en esas cantidades. A ver si este año podemos llenar el congelador.
-
enhorabuena , no las dejes escapar , que queremos ver las fotos de dentro de unos dias
-
joer sergio te vas poniendonos los dientes largos y vuelves igual ehhh,, me alegro muxo enhoramuena por esas fotos.
-
Buena salida, menudos nidos de lutescens.
-
La verdad que ha sido una salida muy fructifera, enhorabuena
Un saludo
-
Ya sabes Sergio a controlar el huerto.Que razon tenias cuando me dijiste que tenian que estar al caer.
-
Ya sabes Sergio a controlar el huerto.Que razon tenias cuando me dijiste que tenian que estar al caer.
Le van a caer a plomo encima, habrá que decirle que le podemos ayudar a sujetar la carga ::)
-
menuda preciosidad ,muy buenas fotos :) tu carmar a tu gorila y a mi me sale el mio ::) ;D
-
buena salida,yo en breve me acercaria por alli,saludos
-
enhorabuena sergio, parece que ya lo tienes hay. fijo que las has dejado para que crezcan más
-
je, je, creo que en dos semanas estarán en su punto. Ya os pondré más fotos.
Saludos.
-
Tengo una duda sergiob, las lutencens son de suelos básicos verdad?? es una de las que tengo que tachar este otoño. ;)
-
Tengo una duda sergiob, las lutencens son de suelos básicos verdad?? es una de las que tengo que tachar este otoño. ;)
Yo las he visto en ácidos, pero en videos de caçadors de bolets las he visto en básicos, yo creo que es indistinta al tipo de suelo, sólo que sean muy húmedos.
Saludos
-
Como me suena ese nido de lutescens, ya los tienes al caer Sergio. A disfrutar se ha dicho, jejeje. Salu2
-
Enhorabuena Sergiob y sigue disfrutando
-
Pues si que se ha dado bien la vuelta...
Por Navarra, yo siempre he cogido lutescens bien entrado el otoño y se mantienen incluso hasta hasta enero, aunque nieve.
-
Como me suena ese nido de lutescens, ya los tienes al caer Sergio. A disfrutar se ha dicho, jejeje. Salu2
Claro que te tiene que sonar, ya has visto muchas fotos de él. ;) Nunca falla, en agosto ya empieza.
Tengo una duda sergiob, las lutencens son de suelos básicos verdad?? es una de las que tengo que tachar este otoño. ;)
Este setal está debajo de brezos, que es una planta que indica que el terreno es ácido. Todos los setales que conozco de esta seta son ácidos, no sabía que se diera también en suelos básicos.
Saludos.
-
Claro que te tiene que sonar, ya has visto muchas fotos de él. ;) Nunca falla, en agosto ya empieza.
Este setal está debajo de brezos, que es una planta que indica que el terreno es ácido. Todos los setales que conozco de esta seta son ácidos, no sabía que se diera también en suelos básicos.
Saludos.
En caçadors de bolets salen videos cogiendo lactarius sanguifulus, llenegas negras y lenguas de vaca, y en el mismo sitio un montón de lutescens, y yo creo que esas setas son de suelo básico, verdad?
Saludos
-
Este setal está debajo de brezos, que es una planta que indica que el terreno es ácido. Todos los setales que conozco de esta seta son ácidos, no sabía que se diera también en suelos básicos.
Vale, pues entonces estaba confundido. Como te digo, este año me toca tacharla ;)
-
Vale, pues entonces estaba confundido. Como te digo, este año me toca tacharla ;)
Así sea. ;) Por la zona de Teruel hay muchas, aunque creo que las puedes tener más cerca.
-
Así sea. ;) Por la zona de teruel hay muchas, aunque creo que las puedes tener más cerca.
no me piques sergio... no me piques... jejeje
supongo que tirare por allí, a ver si las lluvias nos dejan el agua que queremos.
-
no me piques sergio... no me piques... jejeje
supongo que tirare por allí, a ver si las lluvias nos dejan el agua que queremos.
Parece que las lluvias prometen. ;) Seguro que este año las tachas.
saludos.
-
En caçadors de bolets salen videos cogiendo lactarius sanguifulus, llenegas negras y lenguas de vaca, y en el mismo sitio un montón de lutescens, y yo creo que esas setas son de suelo básico, verdad?
Saludos
Yo solo las he visto en suelos ácidos, nunca en suelos básicos. En cuanto al programa de TV3, sabes que el terreno de una misma loma, o montaña puede cambiar en apenas unos metros, puede que fuera suelo básico con afloramientos de suelos ácido, y en los tramos ácidos es donde cogerían las lutescens (camagrocs en catalán). Salu2
-
Yo solo las he visto en suelos ácidos, nunca en suelos básicos. En cuanto al programa de TV3, sabes que el terreno de una misma loma, o montaña puede cambiar en apenas unos metros, puede que fuera suelo básico con afloramientos de suelos ácido, y en los tramos ácidos es donde cogerían las lutescens (camagrocs en catalán). Salu2
Si quereis ver el video por si sacais un poco de luz al tema es este
http://www.tv3.cat/videos/841629 (http://www.tv3.cat/videos/841629)
-
Si quereis ver el video por si sacais un poco de luz al tema es este
http://www.tv3.cat/videos/841629 (http://www.tv3.cat/videos/841629)
Solo he visto el principio del vídeo, y salen hojas de roble por el suelo, creo que va a ser ácido. Salu2
-
Me sorprende porque cogen las Hyndum albidium en suelo acído... o al menos en mezcla de roble con pino... miralo Miguel PERO en la ficha que ponen de la seta ponen claramente TERRENO CALCAREO.
Por cierto dice que las lenguas es una seta que hay que proteger... y por eso hay que quitarle las agujas en el monte.
Por otra parte la chica no se cansa de decir "Veniamos a buscar Camagrocs(C.lutencens) y hemos encontrado llanegas(H.LAtitabundis)". Las llanega las coge debajo de robles, fijaros en el suelo. Supongo que no serán estrictamente básicos.
bastante raro todo... jajajja
-
Me sorprende porque cogen las Hyndum albidium en suelo acído... o al menos en mezcla de roble con pino... miralo Miguel PERO en la ficha que ponen de la seta ponen claramente TERRENO CALCAREO.
Por cierto dice que las lenguas es una seta que hay que proteger... y por eso hay que quitarle las agujas en el monte.
Por otra parte la chica no se cansa de decir "Veniamos a buscar Camagrocs(C.lutencens) y hemos encontrado llanegas(H.LAtitabundis)". Las llanega las coge debajo de robles, fijaros en el suelo. Supongo que no serán estrictamente básicos.
bastante raro todo... jajajja
Las lenguas no hay duda que son H. Albidum y habrá que cambiar la ficha, pues, pero yo jamás las he visto en suelos ácidos (siempre se aprende algo nuevo), lo mismo que las llanegas, a menos que no sea H. Latitabundus, y sean otra especie de Hygrophorus, en los encinares crece otra variedad de Hygrophorus (H. Personii creo ), que también la llaman llanega, aunque no parece que sea de encina la del video, en fin: sólo se que nada se. Salu2
-
El roble que aparece no es el quercus pyrenaica o rebollo/melojo que es exclusivo de terreno ácido, el que aparece en el video creo que es el quejigo o quercus faginea por la forma de la hoja poco lobulada y yo lo he visto sobretodo en terreno calizo junto a carrascas y/o sabinas pero también en terreno ácido junto a quercus ilex y pinus pinaster en terrenos de rodeno. Los pinos que aparecen en el video yo creo casi seguro que no son pinaster (de terrenos ácidos).
Yo sigo creyendo que el terreno es calizo o como mucho pobre en cal.
Son 2 setas de calizo claras contra una de ácido, veo más normal que aparezca en calizo la lutescens que llenegas o lenguas de vaca en acido.
Jeje, esto es como la discusión de Emery :P
-
Vete tu a saber si es un lio de la realización y ha mezclado la salida...
-
Vete tu a saber si es un lio de la realización y ha mezclado la salida...
Tiene toda la pinta. ;)
-
Que suerte, yo hasta finales de octubre en mi zona no voy a encontrar nada de estas especies. (Espero que empiece a llover cuanto antes).
Saludos.