Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: JARS en Octubre 05, 2021, 09:49:48 am
-
Buenos dias chicos.
Este finde estuvimos por el pirineo y encontramos miles de estas setas:
Me podeis decir cuales son y si son comestibles?
Mil gracias de antemano
<a href="https://postimg.cc/MnZzq5rt" target="_blank">(https://i.postimg.cc/4xVyvFvC/boletus-01.jpg)[/url]
<a href="https://postimg.cc/N27ww26W" target="_blank">(https://i.postimg.cc/rs7yxSKF/boletus-02.jpg)[/url]
<a href="https://postimg.cc/Xp4bkx33" target="_blank">(https://i.postimg.cc/J4Bzmd2y/esponja-01.jpg)[/url]
-
Perdonadme si no son de buena calidad, pero intente hacerlas "in situ" como buenamente pude....
Por cierto, si que había Rebollones que estaban exquisitos!!!
-
La 1° es russula si no pica o amarga es comestible, la 2° creo que es suillus bovinus, tambien comestible
-
Mil gracias David.
-
Un mensaje rápido para pedirte y aconsejarte que no consumas absolutamente ningún hongo que haya sido "identificado" por fotografía. Amplía demasiado el margen de error, y se obvian muchísimas características que son IMPRESCINDIBLES para su identificación.
Con los datos que facilitas, es claramente insuficiente.
Precaución compañeros, tanto a la hora de preguntar, como a la de dar nuestra opinión.
-
Hola, no voy a ser yo quien opine sobre la comestibilidad de una especie, y menos con solo unas imágenes, la primera es una Russula sp, la segunda son Suillus, no me parecen Suillus bovinus ya que los poros parecen pequeños y no son decurrentes, quizás por el aspecto Suillus collinitus o en todo caso Suillus granulatus.
Saludos <sombrero1>
-
:) Sin datos de ningún tipo, ni siquiera los más básicos, y con fotos insuficientes, como en el caso del Suillus, es muy arriesgado identificar; cuanto más hablar sobre comestibilidad. Que las rúsulas que no pican son comestibles no es cierto, cuidado con esas opiniones que pueden acarrear problemas.
En cuanto a mi opinión, la primera podría ser Russula integra y para la segunda estoy de acuerdo con Josep.
Saludos.
-
Buenas de nuevo.
A ver, que no soy experto ni mucho menos y no soy capaz de poner más datos, ni siquiera los básicos porque es la primera vez que publico.
Era un pinar, en el pirineo aragonés, zona benasque.
Pero como puedes imaginar ni se me ocurrió medir el sombreo, ni el pié ni nada de eso.
Espero que poco a poco me "enseñeis " a identificar esos datos básicos y las fotos necesarias que se necesitan para identificar una seta.
Perdón por las molestias.
-
No son molestias en absoluto. Al menos, en mi caso. Aquí el 99% estamos para aprender.
Tan sólo quería avisarte para evitar un posible accidente, ya que has entrado preguntando directamente por la comestibilidad, y es un error de los que pueden no tener vuelta atrás.
TAmbién te aconsejo que te leas los 3 primeros asuntos de este mismo subgrupo (los que están fijos con una chincheta), ya que encontrarás un listado de todas esas características necesarias anotar para facilitar las identificaciones.
https://www.foromicologico.es/index.php?board=3.0 (https://www.foromicologico.es/index.php?board=3.0)
Un saludo, la verdad es que este foro es una herramienta increíble para aprender.
-
Sugerencias
(http://)https://www.foromicologico.es/index.php?topic=4624.0 (https://www.foromicologico.es/index.php?topic=4624.0)
Saludos. <oki>
-
Buenos días Karramarro.
Toda la razón del mundo. Y de verdad quea gradezco tus sugerencias.
Ahora ya he visto los datos necesarios para identificar setas... hasta me he descargado la ficha que hay!!!
Mil disculpas por lo de la comestibilidad, no volverá a ocurrir.
La siguientes ocasiones, intentaré ser más explícito.
Gracias y disculpas de nuevo.
-
Gracias a ti por interesarte en conocer los datos a aportar, poco a poco se puede ir mejorando en este aspecto.
Saludos.
-
:) Sin datos de ningún tipo, ni siquiera los más básicos, y con fotos insuficientes, como en el caso del Suillus, es muy arriesgado identificar; cuanto más hablar sobre comestibilidad. Que las rúsulas que no pican son comestibles no es cierto, cuidado con esas opiniones que pueden acarrear problemas.
En cuanto a mi opinión, la primera podría ser Russula integra y para la segunda estoy de acuerdo con Josep.
Saludos.
Sobre la Rúsula hubiera sido interesante un conte longitudinal para ver si tiene hoquedad en la base del pie, pues podría ser también Rúsula mustelina
Saludos <rebozuelo>
-
En cuanto a los segundos , añadiría que en el caso de ser Suillus collinitus (a mi me lo parecen) son muy laxantes. Para evitar esto hay que quitar la cutícula y los poros.
Un saludo.