Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Ocio general y otras aficiones =>
Fotografía general => Mensaje iniciado por: albertomago en Agosto 18, 2010, 12:46:39 pm
-
No amigo, no se trata de Paquito el chocolatero o la Orquesta Fantasía, sino de la Verbena Officinalis L. una planta que florece ahora en el mes de agosto, y que suele pasar desapercibida, porque crece en los bordes de los caminos (planta ruderal), en los prados pisoteados, en los taludes y escombreras..... vamos que crece en sitios "guarros"... donde nadie mira...... , además es una planta muy poco llamativa, herbácea, perenne, vivaz. Su tallo es erecto, cuadrangular y muy ramificado. Las hojas son opuestas, recortadas, lanceoladas y velludas por el envés y las flores bellas, pequeñas y de color violáceo..... y en muchos sitios la llaman "CURALOTODO".... ¿porque será? ;D..... vamos, como las verbenas de verano, con orquesta y buena compañía.
La literatura científica reconoce a la verbena un efecto analgésico y digestivo y se suele recetar contra los dolores digestivos en forma de infusión de la planta entera.
La aplicación principal y más extendida es en uso externo en forma de cataplasma o en tortilla de hojas frescas o desecadas. Es eficaz en los golondrinos, clavos de pelotaris, hematomas, flemones, heridas infectadas, sinusitis, dolores reumáticos y articulares, afecciones de las vías respiratorias bajas, catarros, pulmonías, tuberculosis y pleuresía.
La cataplasma o tortilla se prepara picando las hojas en trozos pequeños y rehogándolas con un poco de aceite de oliva o girasol en una sartén, añadiendo luego una clara de huevo batida a punto de nieve para formar la tortilla. Esta tortilla colocada entre paños se aplica durante toda la noche. Otra receta consiste en añadir a la clara de huevo batida las hojas de verbena muy finamente picadas. Hay otras recetas de verbena para fabricar ungüentos de aplicación directa en la piel.
Los antiguos celtas la consideraban hierba sagrada por sus supuestas virtudes como protectora contra el mal (salpicaban la casa con una infusión hecha de hojas de verbena) y para atraer prosperidad económica y ayudar al crecimiento de las cosechas (enterrando una hoja de verbena en el terreno de la casa). Tradicionalmente, debía recogerse en verano, en un momento en que no puedan verse en el cielo el sol, ni la luna.
Apúntate a la Verbena y........ chin-chin salud y buenos alimentos.
(http://a.imageshack.us/img541/3012/verbenaofficinalis1.jpg)
(http://a.imageshack.us/img408/6415/verbenaofficinalis2.jpg)
-
Preciosa planat y estupenda narración albertomago, Gracias
Saludos
-
Parecen insignificantes, pero son preciosas.
-
Gracias Alberto, no se si me gusta más lo que nos cuentas o como lo cuentas.
Saludos.
-
gracias alberto por la informacion , el mundo de las plantas y sus utilidades es otro al que me voy aficionando poco a pocoy esta la desconocia , un saludo
-
Gracias Alberto por la interesante información. A la cama no te irás, sin saber una cosa mas.
-
Pues ¡qué bien!, tampoco sabía que era tan valiosa. Muchas gracias
-
noo la conocia,me parece muy interesante lo ke cuentas y como lo cuentas,la flor muy bonita un saludo
-
Unos amigos mios del Pais Vasco, la recogen para, como tu dices, hacer con ella tortilla y usarla de cataplasma.
Preciosa narración. Nos faltaba un poeta en el foro y ya lo tenemos... ;)