Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Senderuelo en Noviembre 02, 2022, 11:51:51 am
-
Por pinar y sus alrededores en Madrid. Las identificaciones pueden estar mal, no tomarlas al pie de la letra.
(https://i.postimg.cc/G2NbmFrZ/Agaricus-cupreobrunneus.jpg) (https://postimg.cc/7GgFBT5V)
Agaricus, investigando llego a la misma conclusión que llegué hace hace años, creo que es A. cupreobrunneus. La carne enrojece bastante oscuro con el tiempo.
(https://i.postimg.cc/NjcBF82H/Amanita-rubescens.jpg) (https://postimg.cc/fJB6g9Kz)
Amanita rubescens.
(https://i.postimg.cc/DfrCFqhD/Bolbitius-elegans.jpg) (https://postimg.cc/w3B5QR7c)
Bolbitius elegans con diferentes estados de maduración.
(https://i.postimg.cc/YCsR8RN4/Clitocybe-nebularis.jpg) (https://postimg.cc/TKnn3r4G)
Clitocybe nebularis, olor muy característico.
(https://i.postimg.cc/dVpRG1vr/Flammulina-velutipes.jpg) (https://postimg.cc/sMPZr3Mg)
Flammulina velutipes, la primera vez que la fotografío, sobre un tocón al lado del camino.
(https://i.postimg.cc/XY464VtK/Lactarius-deliciosus-Hypomyces-lateritius-parasitado.jpg) (https://postimg.cc/qzb5GdJg)
Lactarius deliciosus e Hypomyces lateritius
(https://i.postimg.cc/HxJfBj7m/Lactarius-quieticolor.jpg) (https://postimg.cc/TL67Pd9N)
Lactarius quieticolor.
(https://i.postimg.cc/ZnsvZ75p/Macrolepiota-fuliginosa-2.jpg) (https://postimg.cc/q6nvxGnv)
Macrolepiota, creo que fuliginosa con esa pinta.
(https://i.postimg.cc/SQgMWsfR/Stropharia-aeruginosa-3.jpg) (https://postimg.cc/SjzR4m5b)
Stropharia aeruginosa, muy bonitas y con esa "raíz" en una de ellas.
(https://i.postimg.cc/442YY0Xh/Tricholoma-equestre.jpg) (https://postimg.cc/z3WzM0bJ)
Tricholoma equestre.
(https://i.postimg.cc/zB0VStW6/Tricholoma-saponaceum.jpg) (https://postimg.cc/YGLrtxdz)
Tricholoma saponaceum, muy común en el pinar y con olor a jabón en la base del pie.
(https://i.postimg.cc/wMrMn1wk/Tricholoma-terreum.jpg) (https://postimg.cc/Pvmdw5sL)
Tricholoma de los pequeños, del grupo terreum.
Un saludo.
-
Hola Se4nderuelo, un buen repertorio <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Gracias por compartirlo.
Saludos <sombrero1>
-
Sin pensar mucho para el agaricus hubiera dicho silvaticus :-X erróneamente,claro. :'(
Detallazo me ha parecido el Hypomyces lateritius por el lactarius <oki>
con lo que ya conocería 3 hongos que atacan a otros hongos. <baile>
El hypomyces chrysospermus es un hongo que ataca a las boletaceas,
blanco, despues amarillo, lo descompone atrofia y modifica su composicion,
por supuesto no es comestible. :P
micogone roseus, lo mismo,
pero este ataca a la amanita caesarea, no es comestible. :P
Hypomyces lateritius, idem,
ataca a los lactarius y además, son comestibles mejorando su sabor. ;)
Muy buena la presentación <aplauso2> gracias por compartir y darme la oportunidad de <adora> aprender.
Siempre aprendiendo... <sombrero1> <sombrero1>
-
Para David, el Micogone roseus no existe , creo que te refieres a la Mycogone rosea, esta la tengo sobre Tricholoma y sobre Amanita ovoidea, te dejo el enlace de la ficha que hice para Micolosa.
https://web.micolosa.net/mycogone-rosea/
Saludos <sombrero1>