Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: hristo en Enero 21, 2023, 12:46:16 pm

Título: Posible Hyaloscypha aureliella
Publicado por: hristo en Enero 21, 2023, 12:46:16 pm
Hola buenos días.
Haber que os parece la opción de Hyaloscypha aureliella para esta especie. Sobre todo Josep que he visto en otros foros que ya la tienes piyada.
Encontrada ayer 20-01-2023 en tronco muy degradado de Pinus halepensis.
Ascas reacción débil en el ápice. numerosos pelos, excípulo con celulas globosas o redondeadas, lo único es que esporas no he podio ver de momento fuera de las ascas.

(https://i.postimg.cc/9F90nryR/DSC-3778-1-cambio-de-tama-o-reaccion.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/YSVDG88j/DSC-3685-cambio-de-tama-o.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/1RD7XGF5/DSC-3774-1-cambio-de-tama-o.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/sDcn93Kk/DSC-3778-1-cambio-de-tama-o.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/7hNNVN13/DSC-3779-1-cambio-de-tama-o.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/yxhLGKKS/DSC-3780-1-cambio-de-tama-o.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/KvJN3J8F/DSC-3781-1-cambio-de-tama-o.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/7ZtmdXFX/DSC-3786-cambio-de-tama-o.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/659cQDwY/DSC-3789-cambio-de-tama-o.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/8zYmtcv0/DSC-3792-cambio-de-tama-o.jpg) (https://postimages.org/)

Un saludo.
Emilio.
Título: Re:Posible Hyaloscypha aureliella
Publicado por: Josep en Enero 21, 2023, 13:54:36 pm
Hola Emilio, es muy probable que como bien nos indicas se trate de la Hyaloscypha aureliella, especie que aunque en muchos casos se nos pasa desapercibida resulta ser muy común sobre madera de coníferas. Es la que más veces he estudiado sobre este sustrato. hasta en 7 ocasiones.
Muy imprtante a nivel taxonómico el poder ver una imágen clara de los pelos marginales, para poder separarla de su hermana la Hyaloscypha britanica, esta última aparece sobre el mismo sustrato, aunque solo me la he encontrado en una ocasión.
Las esporas también son importantes a la hora de determinar la especie, debes tener paciencia y dejar que maduren los apotecios, también es importante comprobar la presencia de uncínulos en la base de los ascos.
Te añado unas imágenes mías de lo que en su momento consideré como Hyaloscypha aureliella.
En mis estudios las esporas midieron:

(6) 6.7 - 8.6 (9.5) × (1,8) 2 - 2.3 (2.7) µm
Q = (2.7) 3.1 - 4.1 (4.3) ; N = 50
Me = 7.7 × 2.1 µm ; Qe = 3.6

(6.5) 6.7 - 8.5 (8.9) × (2.2) 2.3 - 3 (3.1) µm
Q = (2.2) 2.4 - 3.2 (3.4) ; N = 30
Me = 7.5 × 2.7 µm ; Qe = 2.8

(7.3) 7.4 - 8.6 (8,8) × (1.9) 1.92 - 2.2 (2.4) µm
Q = (3.2) 3.5 - 4 (4.1) ; N = 7
Me = 8 × 2.1 µm ; Qe = 3.8

(6) 6.2 - 8.3 (9) × (1.9) 2 - 2.7 (2.9) µm
Q = (2,8) 2.85 - 3.5 (4.1) ; N = 20
Me = 7.4 × 2.3 µm ; Qe = 3.2

(6.5) 7.5 - 9.3 (11) × (2.1) 2.2 - 2.9 (3) µm
Q = (2,8) 3 - 3.7 (4.4) ; N = 40
Me = 8.4 × 2.5 µm ; Qe = 3.4

Podrás comprobar que hay cierta variabilidad en cuanto al tamaño, pero en todos los casos dentro de los límites que se indican para la especie.
Espero haberte servido de ayuda.
Un abrazo  <oki> <sombrero1>

(https://i.postimg.cc/j59JyDJq/3-Hyaloscypha-aureliella.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/Gt8GfF1s/3-Hyaloscypha-aureliella-2.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/LXh1qt50/3-Hyaloscypha-aureliella-p.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/VLtXBWRx/3-Hyaloscypha-aureliella-p-2.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/P5kY6vVP/3-Hyaloscypha-aureliella-p-3.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/k5J8C3mC/3-Hyaloscypha-aureliella-p-4.jpg) (https://postimages.org/)

Título: Re:Posible Hyaloscypha aureliella
Publicado por: hristo en Enero 21, 2023, 15:28:04 pm
Muchísimas gracias por tu aporte.
Intentaré ver lo que me dices y haber si veo algunas esporas para su medición.
Un cordial saludo.
Emilio.