Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: PedroFV en Abril 02, 2023, 12:33:04 pm
-
Buenos días,
Después de una salida por estas fechas en Sierra de Aracena en búsqueda de Amanita ponderosa, solo tropecé con estas dos setas que nada tienen que ver con ella. La falta de lluvias se ha notado mucho.
La primera, entiendo que es una Coprinus Comatus, a continuación:
(https://i.postimg.cc/NM5tYKwv/Coprinus.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/B6LVvD7s/c2.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/C5brG0VQ/c3.jpg) (https://postimages.org/)
La segunda, me inclino por Lepiota, posiblemente cristata, pero me gustaría saber que opináis:
(https://i.postimg.cc/dtdqLZZq/1.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/Pq6HBm9M/2.jpg) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/4dqg3XJ7/3.jpg) (https://postimages.org/)
Primer post de ejemplares por mi parte en el foro, espero que esté todo correcto.
Muchas gracias! Un saludo a todos.
-
Hola Pedro,
Coprinus peludo, en el plato cojonudo ;D je je me lo acabo de inventar :P
Pero si que pinta como comatus <oki>
Con la lepiota ::) ya no lo tengo tan claro :'(
hay que tratar en la medida de lo posible de aportar algún dato más aparte de la imagen,
todo lo que se te ocurra que no pueda percibir, tamaño, olor, sabor, textura, hábitat, etc..
En este caso el dato del olor es importante,
ya que si hubieras comentado que su olor es desagradable,
como a corcho quemado o asfalto reciente,
hubiera tenido bastantes papeletas para que fuera la que comentas como cristata,
el tamaño debe andar sobre los 5cm y no se si encaja un anillo tan grande
y la zona central del sombrero tan apagado para cristata, quizá pueda variar por el hábitat,
el pie tan robusto y sin cambios de color por debajo del anillo tampoco me animan a pensar en cristata.
No te puedo decir si es o no la que comentas, lo mas que puedo hacer es mostrarte la que tengo como tal.
Lepiota cristata, hábitat de hayedo, de olor a alquitrán.
(https://i.postimg.cc/kgsFSyWr/lepiota-cristata-2.jpg) (https://postimages.org/)
Salu...dos. <sombrero1> <sombrero1>
Ah! y manda foto de la ponderosa <llepallepa> ya que no la probaré nunca >:(
por lo menos la disfrutaré contigo, aunque sólo sea de visu <aplauso2>
-
Hola Pedro, con la primera veo un pie muy radicante, especialmente en el ejemplar de la segunda imágen y en el de la derecha de la tercera, si este pie era leñoso, podríamos estar ante todo un descubrimiento ya que quizás se trataría de una rara especie, concretamente del Coprinus arenarius = Xerocoprinus arenarius, te dejo unos enlaces de las pocas citas del mismo en Nuestra Península.
https://asociacionvallisoletanademicologia.com/wordpress/catalogo/xerocoprinus-arenarius/ (https://asociacionvallisoletanademicologia.com/wordpress/catalogo/xerocoprinus-arenarius/)
https://www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Xerocoprinus-arenarius-%28Pat.%29-Maire-1907-img158286.html (https://www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Xerocoprinus-arenarius-%28Pat.%29-Maire-1907-img158286.html)
https://www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Xerocoprinus-arenarius-%28Pat.%29-Maire-1907-img79595.html (https://www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Xerocoprinus-arenarius-%28Pat.%29-Maire-1907-img79595.html)
Con la Amanita de acuerdo con David, tienes que aportar más datos, aunque particularmente tampoco me parece Lepiota cristata.
Saludos <oki> <sombrero1>
-
Hola: Pues con el coprinus puede andar bien encaminado Josep con "Coprinus arenarius"por su pie muy radicante (Parece que es comun en la provincia de Cuenca) , en cuanto a la segunda, tampoco me parece "Lepiota cristata" quiza "Lepiota magnispora" (Sin ninguna conviccion) Esperemos mas opiniones. (¿No te fijarias si verdeaban las laminas?)
Saludos <oki>
-
La supuesta lepiota, habría que ver mejor el anillo y saber qué tamaño tenía...
Saludos.
-
Buenas de nuevo,
Muchas gracias por los datos tan interesantes que ofrecéis. Tomo nota sobre la importacia de aportar más información, olor, habitat, tamaño, lo tendré en cuenta para próximos posteos, sobre la "lepiota", no puedo aportar nada más, una pena.
La variante arenarius no la había contemplado, de hecho no sabía de su existencia, ¡gracias Josep!
Con ganas de salir de nuevo, habrá que esperar unos meses..
Saludos.
-
Hola, buenas tardes.
El Coprinus coincido con los compañeros.
La Lepiota puede ser Lepiota erminea, algunos autores la sinomizan con Lepiota alba y otros lo ven especies diferentes.
Por habitat cuadra, por morfologia tengo mis dudas.