Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: LeoLG en Septiembre 05, 2010, 10:23:58 am

Título: ¿Fistulina Hepatica?
Publicado por: LeoLG en Septiembre 05, 2010, 10:23:58 am
Parasitando un tocón (posiblemente de roble). Cercana a un riachuelo, en una zona muy humeda, aprox. 50msnm.
¿Creeis que se trata de la Fistulina Hepatica?
Saludos

(http://a.imageshack.us/img827/8215/dscn8901.jpg)

(http://a.imageshack.us/img827/4134/dscn8902.jpg)

(http://a.imageshack.us/img827/2635/dscn8904.jpg)

(http://a.imageshack.us/img827/4682/dscn8906z.jpg)

(http://a.imageshack.us/img827/984/dscn8907c.jpg)

Título: Re: ¿Fistulina Hepatica?
Publicado por: Cortinario en Septiembre 05, 2010, 10:58:13 am
Por la forma, color y corte no hay duda.
Saludos
Título: Re: ¿Fistulina Hepatica?
Publicado por: Angelopin en Septiembre 05, 2010, 12:49:45 pm
Efectivamente, es una especie prácticamente inconfundible. Aún así, si alguna vez se duda, no hay más que comprobar si tiene los tubos independientes, no unidos entre sí.

Salud.
Título: Re: ¿Fistulina Hepatica?
Publicado por: auxias1980 en Septiembre 05, 2010, 13:01:08 pm
A mi si me parec epor la guia, que bonita la foto que colores...
Título: Re: ¿Fistulina Hepatica?
Publicado por: Angel2 en Septiembre 05, 2010, 13:28:14 pm
Para mi tambien es fistulina hepatica.El unico pero es que parece que tiene cierta edad.Cuando son jovenes ,los poros son blanquecinos y se oscurecen con la presion
Título: Re: ¿Fistulina Hepatica?
Publicado por: jebaspe en Septiembre 05, 2010, 18:48:32 pm
Tiene toda la pinta, es otra que le tengo ganas, otro nombres Lengua de buey, Higado de buey.
Sombrero que puede llegar a alcanzar los 20 cm de anchura, al principio en forma de lengua sobre la madera, para después abrirse y ancharse hasta adoptar la forma de un riñón. La parte superior está formada por unas papilas de color rojo sangre, que se oscurecen con el tiempo hasta el color del hígado, fácilmente separables de la carne. Es brillante y de consistencia viscosa.
Tubos finos, delgados y cortos, al principio blancos, se vuelven amarillentos con el tiempo.
Poros muy pequeños y redondeados, de color crema rosáceo. 2 o 3 poros por mm, enrojecen al tacto.
Pie muy corto, lateral y rudimentario, a veces tan inmerso en la madera que no se aprecia a simple vista, bastante grueso y de color crema ocre.
Carne gruesa y espesa, aunque bastante fibrosa, de color rojo que segrega al corte un líquido de color sangre, sobre todo en los ejemplares jóvenes. Su sabor en crudo es bastante ácido, y su olor es suave, poco destacado.

Hábitat:
Aparece a finales del verano y durante el otoño, indefectiblemente adherida a la madera de árboles vivos de los géneros Quercus y Castanea. Es frecuente su localización aunque no es excesivamente abundante.

Observaciones:
Es una seta absolutamente inconfundible, única en su género, siendo además una seta comestible. Aunque su valor culinario es limitado, pueden consumirse los ejemplares jóvenes, cortados en finas láminas para ensalada, o bien cocinados. Nosotros recomendamos cocinarla para volatilizar el ácido tánico que contiene.



Título: Re: ¿Fistulina Hepatica?
Publicado por: lusan en Septiembre 05, 2010, 23:09:11 pm
Yo la he comido y la verdad es que no me ha hecho mucha gracia. Me ha sabido excesivamente ácida
Título: Re: ¿Fistulina Hepatica?
Publicado por: Angelopin en Septiembre 06, 2010, 16:14:26 pm
Yo nunca la he probado, Lusan, pero he oido ese mismo comentario en mucha gente. ¿Cómo la preparaste?.

Un saludo.
Título: Re: ¿Fistulina Hepatica?
Publicado por: carpoforo en Septiembre 09, 2010, 20:15:36 pm
Me parece una seta bonita, sobre todo al corte, me gustaria encontrarla solo para poder verla en directo, aunque despues no me guste el sabor. Todo se andara.