Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: LeoLG en Septiembre 07, 2010, 22:07:12 pm

Título: ¿Amanita Spissa?
Publicado por: LeoLG en Septiembre 07, 2010, 22:07:12 pm
En un camino, lo mas cercano era un laurel y eucaliptos.
Tiene finas estrias sobre el anillo, así como en el pie sobre el anillo (no se aprecian en las fotos). La cutícula pelaba pero con dificultad.

(http://a.imageshack.us/img837/1071/dscn8957.jpg)

(http://a.imageshack.us/img837/2041/dscn8958.jpg)

(http://a.imageshack.us/img837/2976/dscn8962.jpg)

(http://a.imageshack.us/img837/5395/dscn8963.jpg)


Título: Re: ¿Amanita Spissa?
Publicado por: Ares en Septiembre 07, 2010, 22:58:25 pm
Entre A. pantherina y spissa me quedo con la última.
Título: Re: ¿Amanita Spissa?
Publicado por: Ares en Septiembre 08, 2010, 00:06:51 am
No le veo los tonos vinosos de las rubescen que he recogido este año, la volva me hace decantarme por la spissa.
Título: Re: ¿Amanita Spissa?
Publicado por: Cortinario en Septiembre 08, 2010, 00:52:47 am
Esta es de nota.
Después de darle mil vueltas, también creo que es A.spissa.
No acabo de ver en las heridas y en los copos del sombrero los tonos rojizos.
Título: Re: ¿Amanita Spissa?
Publicado por: Angelopin en Septiembre 08, 2010, 02:09:50 am
Para mí también A. spissa o excelsa o como las llamen...
Título: Re: ¿Amanita Spissa?
Publicado por: LeoLG en Septiembre 08, 2010, 11:04:26 am
Entre A. pantherina y spissa me quedo con la última.

La Pantherina la descarté por ver que esta tiene estrias encima del anillo, su margen del sombrero no tenía estrías, las escamas son grises y que el color bajo la cutícula no es blanco puro.


Esta es de nota.
Después de darle mil vueltas, también creo que es A.spissa.
No acabo de ver en las heridas y en los copos del sombrero los tonos rojizos.

La Rubescens la descarté por no ver los tonos rojizos, aunque es verdad que esta en una herida de la volva tiene unos reflejos rojo, y la forma de la volva se parece mucho a la A.Rubescens que colgé hace unos días.

Me quedé con A.Spissa por lo blanca que la vi, el color grisaceo/pardo del sombrero, las estrias del anillo en su parte superior, las estrias del pie encima del anillo y el pie atigrado bajo el anillo. Lo que me mosqueó es su volva, por lo que leo la A.Spissa tiene una volva  inapreciable y en este caso, le veo una volva bien apreciable...
Título: Re: ¿Amanita Spissa?
Publicado por: Angelopin en Septiembre 08, 2010, 16:35:00 pm
Creo que una volva bien apreciable puede ser la de A. caesarea o phalloides, a esta de A. spissa la califican de inapreciable porque queda adherida al pie y basicamente no se distingue de este. Probablemente te refieres con bien apreciable al bulbo de la base del pie...

Un saludo.
Título: Re: ¿Amanita Spissa?
Publicado por: JAMM en Septiembre 08, 2010, 20:24:20 pm
Yo votaría por A.spissa.
Los restos del sombrero no parecen muy blancos, el margen no se ve estriado y en la volva no se ven restos en espiral....
Un saludo
Título: Re: ¿Amanita Spissa?
Publicado por: LeoLG en Septiembre 08, 2010, 23:13:44 pm
Creo que una volva bien apreciable puede ser la de A. caesarea o phalloides, a esta de A. spissa la califican de inapreciable porque queda adherida al pie y basicamente no se distingue de este. Probablemente te refieres con bien apreciable al bulbo de la base del pie...

Si si, a eso me refero, al bulbo de la base del pie como bien apreciable. Una pregunta, ¿volva y bulbo se refiere a lo mismo, o son distintos conceptos?
Título: Re: ¿Amanita Spissa?
Publicado por: Cortinario en Septiembre 08, 2010, 23:57:23 pm
Citar
¿volva y bulbo se refiere a lo mismo, o son distintos conceptos?

Son conceptos diferentes.

Volva son los restos de velo general (o universal) que quedan en la base del pie a modo de saco o de dedal (Volvaria sp., Volvariella sp., Amanita caesarea, etc) o a modo de anillos o rebordes de escamas (Amanita muscaria, Amanita excelsa, etc).

Bulbo es el engrosamiento o ensanchamiento de la base del pie. En algunos géneros de setas es más o menos pronunciado (Inocybe, Cortinarius, Agaricus, etc).

Título: Re: ¿Amanita Spissa?
Publicado por: LeoLG en Septiembre 09, 2010, 07:16:58 am
Tomo nota ... porque hasta hoy pensaba que era el mismo concepto... Gracias!!
Título: Re: ¿Amanita Spissa?
Publicado por: jezequiel41 en Septiembre 15, 2010, 02:26:39 am
por lafoto parece ser la amanita spissa. esta especie es muy dificil de distinguir de la amanita pantherina solo mirando hacia la base del pie que es cilindrico y ligeramente mas fino  por arriba y la base es bulbosa y la volva fragmentada en dos o tres anillaciones concentricas. espero haberte ayudado.