Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: carpoforo en Septiembre 09, 2010, 12:17:28 pm

Título: Setas blancas en pino albar
Publicado por: carpoforo en Septiembre 09, 2010, 12:17:28 pm
Hola, ayer me fui a dar un paseo y encontre estas setas que no tengo ni idea de lo que son. Es para ver si vosotros me podeis ayudar, en un principio me parecian entolomas pero cuando las cogi me incline más por un Tricholoma. Era en un bosque de pino albar (pinus Sylvestris), y el terreno creo que es acido, aunque por vegetacion parece más calizo, dejemoslo en neutro de momento.

(http://img15.imageshack.us/img15/2960/09092010276.jpg)

(http://img835.imageshack.us/img835/9003/09092010278.jpg)

Título: Re: Setas blancas en pino albar
Publicado por: Cortinario en Septiembre 09, 2010, 13:22:45 pm
Es un Leucopaxillus sp.
Pero de ahí sin más datos (olo y sabor) y sin ver los ejemplares maduros no puedo llegar a más.
Título: Re: Setas blancas en pino albar
Publicado por: Angelopin en Septiembre 09, 2010, 15:44:49 pm
Hola carpóforo, opino igual que Cortinario. ¿Estaban en el interior del bosque o cerca del límite o en algún claro?, ¿Recuerdas el olor, o puedes comprobarlo si aún las tienes?, ¿Qué tamaño tenían?...

Saludos.
Título: Re: Setas blancas en pino albar
Publicado por: carpoforo en Septiembre 09, 2010, 18:41:57 pm
Pues las cogi en el bosque, pero muy cerca de un claro. El tamaño de la más grande se puede decir que era como el puño, más o menos unos 8-10 cm de sombrero. Habia muchas juntas formando una linea bien definida. Eran la mayor parte pequeñas unos 2-3 cm, pero habia ejemplares más grandes, como el de la foto, que creo, y sólo creo, que aun no esta desarrollado del todo y que se pueden hacer más grandes, si tuviesen más humedad, ya que estaba bastante seco. El olor al corte era agradable, no te lo sabria definir, pero cuando la cogi en el monte olia muuu mal, un olor bastante desagradable. En el libro que tengo creo que esta especie no aparece, pero estoy a la espera de otro libro que me he comprado recientemente, y en el cual si que me gustaria encontrarla. Que ganas tengo de poseer un libro en el que aparezcan tooodas las setas que uno se encuentra por los montes. :(

Saludos
Título: Re: Setas blancas en pino albar
Publicado por: carpoforo en Septiembre 09, 2010, 18:54:32 pm
Por cierto Cortinario, gracias por arreglar el desaguisado que he preparado con las fotos, jeje.  8). Asi ya queda más aseado, y ya se para otra vez que las fotos se han de redimensionar.
Título: Re: Setas blancas en pino albar
Publicado por: aprendiendo en Septiembre 10, 2010, 00:10:00 am
Un saludo, puede ser lepistoides.
Título: Re: Setas blancas en pino albar
Publicado por: Angelopin en Septiembre 10, 2010, 16:51:11 pm
Cuando son así de jovencitos es difícil distinguir entre L. giganteus y L. lepistoides. Por mi experiencia diría que son giganteus ya que estos sí les he encontrado en pinar, mientras que los lepistoides siempre les he visto en pradera.

http://www.mycodb.fr/fiche.php?genre=Leucopaxillus&espece=giganteus&numphoto=2&source=search&filter=&numfiche=5

Citar
Que ganas tengo de poseer un libro en el que aparezcan tooodas las setas que uno se encuentra por los montes.

Pues cómprate el Courtecuisse, no es que vengan todas, pero es el más completo...
Título: Re: Setas blancas en pino albar
Publicado por: auxias1980 en Septiembre 10, 2010, 17:23:03 pm
así de pequeños se co funden con diferentes especies ???
Título: Re: Setas blancas en pino albar
Publicado por: luscus en Septiembre 11, 2010, 09:31:39 am
Me parece L. lepistoides
Título: Re: Setas blancas en pino albar
Publicado por: jebaspe en Septiembre 11, 2010, 10:11:29 am
Pues las cogi en el bosque, pero muy cerca de un claro. El tamaño de la más grande se puede decir que era como el puño, más o menos unos 8-10 cm de sombrero. Habia muchas juntas formando una linea bien definida. Eran la mayor parte pequeñas unos 2-3 cm, pero habia ejemplares más grandes, como el de la foto, que creo, y sólo creo, que aun no esta desarrollado del todo y que se pueden hacer más grandes, si tuviesen más humedad, ya que estaba bastante seco. El olor al corte era agradable, no te lo sabria definir, pero cuando la cogi en el monte olia muuu mal, un olor bastante desagradable. En el libro que tengo creo que esta especie no aparece, pero estoy a la espera de otro libro que me he comprado recientemente, y en el cual si que me gustaria encontrarla. Que ganas tengo de poseer un libro en el que aparezcan tooodas las setas que uno se encuentra por los montes. :(

Saludos

Creo que ese libro todavía no se ha editado, tengo cinco guias, y siempre sale en el foro alguna seta, que no aparece en ninguna de las cinco
Título: Re: Setas blancas en pino albar
Publicado por: aprendiendo en Septiembre 12, 2010, 18:47:20 pm
Un saludo, decia que me parecen lepistoides porque son globosas y esta la cúticula cuarteada, los giganteus que yo he cogido son  infundibuliforme y ni pasados se cuarteaban.
Porque algunas fotos no se pueden abrir?, he  visto una de Leo y dos mias, asi puedo solucionarlo. Gracias.
Título: Re: Setas blancas en pino albar
Publicado por: jezequiel41 en Septiembre 15, 2010, 02:10:52 am
esta es una especie muy escasa en la sierra norte, pero creo que es por su aspecto, pie corto y robusto de color gris plateado cuticula secay de aspecto satinado, creo que es hygrophorus marzuolus. mejor que una guia es sallir al campo con un compañero que sepa mas que tu. un abrazo
Título: Re: Setas blancas en pino albar
Publicado por: xiquet en Septiembre 15, 2010, 09:28:08 am
esta es una especie muy escasa en la sierra norte, pero creo que es por su aspecto, pie corto y robusto de color gris plateado cuticula secay de aspecto satinado, creo que es hygrophorus marzuolus. mejor que una guia es sallir al campo con un compañero que sepa mas que tu. un abrazo

Hola creo que te has confundido de post o de nombre porque seguro al 1000 % que no son marzuolus  :) :)
Saludos
Título: Re: Setas blancas en pino albar
Publicado por: carpoforo en Septiembre 15, 2010, 09:39:10 am
Hola Marzuolus no son, eso seguro, primero porque los cogi en agosto, y segundo porque es una de las pocas setas que conozco y que suelo coger, y estos no se parecen mucho al hygrophorus. He visto fotos de leucopaxillus y la verdad es que parece eso, a ver si tengo oportunidad de volver por donde los encontre y encuentro algun ejemplar más desarrollado, aunque cuando cogi estos el suelo ya estaba bastante seco, y creo que desde entonces ahí no ha llovido, o si lo ha hecho en pocas cantidades.
El marzuelo lo he llegado a coger bien entrado el mes de junio, pero tanto como para que salgan en agosto, no se, me extrañaria.