Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: michel1966 en Septiembre 19, 2010, 16:32:16 pm
-
Hola:
Alguien puede ayudarme con este hongo.
Cogidos 6 ejemplares agrupados de tres en tres, muy juntos, algunos pegados por el sombrero.
Azulea al corte e un primer momeno. Los poros también viran al azul al contacto.
Borde del sombrero con tonos rosados.
Pie y tubos amarillo limón. Pie sin retícula.
¿Regius?
(http://img842.imageshack.us/img842/9612/setas1909.jpg)
(http://img440.imageshack.us/img440/7609/setas1909002.jpg)
-
Hola Michel.
No, el Boletus regius no azulea y además la cutícula debería ser de color rojo bermellón.
Por lo que comentas podría ser B.albidus (con un esbozo de retículo en el ápice del pie).
Saludos.
-
Yo diría que es Boletus radican, el habitat es lo que no me termina de cuadrar, en la foto parece robles?
Puede considerarse un Boletus calopus sin el color rojo. Por lo demás tiene las mismas características de su semejante: color claro del sombrero, himenio amarillo, gran tendencia a volverse azul marino cuando se roza o se corta y la carne con sabor amargo. Se presenta con el sombrero que de convexo pasa a mas abierto, a veces también es aplanado de color gamuza claro y la superficie aterciopelada o delicadamente escamada, y cutícula que puede agrietarse. El himenio es amarillo algo desteñido, con el roce se mancha de azul negro. El pié, a veces con un ensanche redondeado, generalmente atenuado, se estrecha hacia la punta. Es amarillento, con reticulado y puede tener anualmente una coloración rosado sucia. La carne es clara y su sabor amargo. Crece solo bajo planifolios. Por su color blanco-amarillento se confunde con el Boletus edulis, con el B. appendiculatus y con el B. fechtneri. Permite diferenciarlo su fuerte viraje de la carne y su sabor amargo. En el primer estadio cuando es muy joven se confunde fácilmente con el B. edulis.
El sabor amargo y olor ácido de la carne son factores importantes para el rechazo de este boletus. Sin embargo no se puede decir que se trate de una especie tóxica. Algunas personas han logrado comerla a pesar del sabor desagradable que tiene aún después de la cocción.
El diámetro del sombrero puede alcanzar los 15 cm y el pié tine aproximadamente el mismo largo.
-
Para mi , tambien B. radicans
-
Para mi también es ese, son sinónimos ¿no?
-
de los pocos ke he visto han sido radicans este me parece ke es uno de ellos,yo los cogi en zona de encina-pino
-
Para mi también es ese, son sinónimos ¿no?
Correcto Luscus, B.albidus=B.radicans.
Saludos.
-
Por lo que se ve en las fotos también me parece Boletus radicans. Michel, ¿No tenía nada de retículo?...
Un saludo.
-
Gracias a todos. Ya conozco una mas...Angelopin, no aprecié retículo alguno,olvidé comentar que estaban en bosque de planifolios a unos1300 metros de altitud
-
boletus radicans, un saludo.
-
No me había dado cuenta de que en la descripción dices "borde del sombrero con tonos rosados", y efectivamente así se ve en la primera foto. Esto me mosquea, y mucho. Sería necesario conocer el dato del sabor de tus ejemplares, si es amargo podría ser el que decimos... En caso de que no amargara podríamos ir pensando en Boletus fetchneri, aunque este también tiene retículo y zonas rojizas en el pie que no se ven en las fotos.
En fin, lo que más parece es B. radicans, pero para eso debe amargar.