Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: miguelitem en Septiembre 19, 2010, 17:30:23 pm

Título: ¿Llanegas negras?
Publicado por: miguelitem en Septiembre 19, 2010, 17:30:23 pm
Suelo ácido
1400m de altitud
Muy viscosas

(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/llanega_01.JPG)

(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/llanega_02.JPG)

(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/llanega_03.JPG)

(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/llanega_04.jpg)

(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/llanega_05.jpg)

(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/llanega_06.jpg)
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: jebaspe en Septiembre 19, 2010, 17:45:28 pm
Parece Hygrophorus latitabundus:
El higróforo (Hygrophorus latitabundus), en catalán "llenega" o "mocosa" es probablemente la seta comestible más valorada y buscada en la comarca de Bages. Tiene el pie y la parte superior del sombrero recubiertos por mucosidad y las láminas blancas bastante separadas. Vive en cualquier bosque de pinos que crezca sobre suelos calcáreos de tierra baja y montaña media. Suele encontrarse formando grupos más o menos numerosos que nacen en el mismo lugar cada año. Estas superficies de bosque se conocen con el nombre catalán de "llenegueres" y son muy codiciadas por los buscadores de setas.

Las raíces de la mayoría de plantas aumentan mucho su superficie de captación de agua con sales minerales gracias a las micorrizas, que no son más que filamentos (hifas) de los hongos que prestan este servicio a la planta a cambio de alimento. La dependencia que tienen los pinos respecto a las micorrizas es total porque su sistema radicular con una ramificación fina poco desarrollada no les permite vivir de forma silvestre sin sus hongos asociados. La mayoría de setas comestibles que se acostumbran a recolectar en el Bages nacen en otoño y, como la especie que exponemos, son órganos reproductores de hongos formadores de micorrizas con los pinos.
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: Cortinario en Septiembre 19, 2010, 18:32:52 pm
Para mí también lo es.
Hygrophorus latitabundus (=H.limacinus).
Saludos.
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: lusan en Septiembre 19, 2010, 19:54:23 pm
Miguel , oliste las setas?
AUnque coincido con Cortinario y jebaspe, me gustaría saber si tenían o no olor a almendras amargas
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: familia alcaraz en Septiembre 19, 2010, 20:06:23 pm
valla que si ,muy benas para mi
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: puri en Septiembre 19, 2010, 20:08:11 pm
muy interesante lo que cuentas Jesus. ¿es posible encontrarla aqui en Navarra? yo no tengo el gusto de conocerla
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: miguelitem en Septiembre 19, 2010, 20:32:10 pm
Miguel , oliste las setas?
AUnque coincido con Cortinario y jebaspe, me gustaría saber si tenían o no olor a almendras amargas

No tienen un olor muy apreciable, ni agradable ni nada.

Por?
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: lusan en Septiembre 19, 2010, 20:39:33 pm
Si hubiese oilido a almendras amargas se trataría de H. agathosmus.
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: miguelitem en Septiembre 19, 2010, 20:47:24 pm
Si hubiese oilido a almendras amargas se trataría de H. agathosmus.

Parecen llanegas, algunas están ya limpias y voy a ir a cocinarlas ahora.

Ya diré, pero una lástima porque había para llenar un cestón y solo me he traído 2 o tres kilos, ¡¡¿Y esto por la insistencia de mi hermano!!
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: emarti10 en Septiembre 19, 2010, 23:48:40 pm
Yo creo que es claramente la latitabundus porque la de olor a almendras amargas es más endeble con el tronco más fino, sin tanta envergadura, por eso los libros la catalogan con menor valor culinario que la otra, pero a mí, particularmente me gusta más por el aroma a "cianuro" que tiene. Para gustos....
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: Angelopin en Septiembre 20, 2010, 16:13:15 pm
De acuerdo con Hygrophorus latitabundus. Qué sorpresa verlas ya!!!!.
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: gonzaleitor en Septiembre 20, 2010, 16:17:21 pm
Totalmente de acuerdo. Miguelitem, si decides volver a buscar las que te dejaste avísame!  ;D Saludos.
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: TIONETO en Septiembre 20, 2010, 16:21:53 pm
LO son seguro, he cojido muchas veces, una de las mejores setas
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: SrHongo en Septiembre 20, 2010, 17:14:01 pm
Vaya manjar miguelitem, sin duda unas de las que más me han gustado últimamente.

Hygrophorus latitabundus
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: JAMM en Septiembre 20, 2010, 21:29:31 pm
Hygrophorus latitabundus=H.limacinus
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: sergiob en Septiembre 20, 2010, 21:39:29 pm
Cuando las pruebes nos lo dices, y si no nos dices nada iremos a llevarte flores.  ;D

Para mi también lo son.

Saludos.
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: txingani en Septiembre 20, 2010, 22:03:51 pm
Hygroporus,ha ce años que nos veo por mi zona,disfrutalos,saludos
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: vasko en Septiembre 20, 2010, 22:55:44 pm
si señor, llanegas negras, enhorabuena, exquisitas para carne con salsa, la viscosidad le da a la salsa consistencia, no te pases echando llanegas, saben muy fuertes para mi gusto. un saludo.
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: Ganoclick en Septiembre 20, 2010, 22:59:53 pm
¿Alguien puede aportar la forma de prepararlas y guisarlas?. tengo unas pocas de este finde y no se como prepararlas.
Que si se pelan , que si se hierven unos minutos....
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: chanquete en Septiembre 21, 2010, 10:46:53 am
si que son llanegas negras. yo las cojo y como y estan buenismas.por cierto, si, es mejor quitarles la cuticula mocosa esa que tienen y las lavarlas veras que parece que tiran mas mucosidad. la cuticula se separa bien. no tendras problemas. y como bien dice Emarti10  a mi tambien me da esa olor a almendras amargas cosa que casi nadie lo encuentra de esa manera.saludos
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: miguelitem en Septiembre 21, 2010, 12:28:48 pm
Cuando las pruebes nos lo dices, y si no nos dices nada iremos a llevarte flores.  ;D

Para mi también lo son.

Saludos.

¡¡¡¡¡Estoy vivo!!!

Las llanegas sorprendentes, una vez hechas cambian totalmente su aspecto, no olvidemos que también se come con la vista, y su sabor muy, muy rico.

Un descubrimiento.

Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: MiguelGimeno en Septiembre 21, 2010, 13:53:09 pm
Un apunte, donde has encontrado todas esas llanegas pásate de aquí a 3 semanas si el tiempo sigue húmedo y te hincharás a coger lenguas de vaca, te lo dice el "Llaneguero Solitario", jejeje. Salu2
Título: Re: ¿Llanegas negras?
Publicado por: miguelitem en Septiembre 21, 2010, 16:05:52 pm
Un apunte, donde has encontrado todas esas llanegas pásate de aquí a 3 semanas si el tiempo sigue húmedo y te hincharás a coger lenguas de vaca, te lo dice el "Llaneguero Solitario", jejeje. Salu2

Gracias, procuraré hacerlo y te mantendré informado.

Compré una vez lenguas de vaca por internet, pero personalmente no las he cogido nunca, a ver si añado una variedad más a mi lista este año.