Foro Micológico. Micología, setas y hongos
		Micología y Setas =>  Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: chanquete en Septiembre 21, 2010, 10:58:30 am
 Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: chanquete en Septiembre 21, 2010, 10:58:30 am
		
			
			- 
				a ver si alguien puede decirpe que especie de seta es  ya que he buscado y buscado y no hay manera de encontrala.por cierto, la cuticula es aterciopeada
 (http://img690.imageshack.us/img690/4867/optimizedprimerassetas2.jpg
 http://img28.imageshack.us/img28/4867/optimizedprimerassetas2.jpg
 http://img69.imageshack.us/img69/4867/optimizedprimerassetas2.jpg
 http://img530.imageshack.us/img530/4867/optimizedprimerassetas2.jpg)
- 
				a ver si alguien puede decirpe que especie de seta es  ya que he buscado y buscado y no hay manera de encontrala.por cierto, la cuticula es aterciopeada
 (http://img690.imageshack.us/img690/4867/optimizedprimerassetas2.jpg)
 (http://img28.imageshack.us/img28/4867/optimizedprimerassetas2.jpg)
 (http://img69.imageshack.us/img69/4867/optimizedprimerassetas2.jpg)
 (http://img530.imageshack.us/img530/4867/optimizedprimerassetas2.jpg)
 
 
- 
				Parece Leucopaxillus gentianeus. Pero la base del pie me mosquea....
 Saludos.
- 
				Quizás pueda ser Leucopaxillus amarus
			
- 
				Cortinario ¿que te parece raro en la base del pie?.
 En http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.mushroomexpert.com/images/andersson/andersson_leucopaxillus_gentianeus_01.jpg&imgrefurl=http://picses.eu/keyword/leucopaxillus/&usg=__c99uLf-mSpH46IMgvqSBO9DT9qw=&h=329&w=590&sz=53&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=jJAX5cXg7CGztM:&tbnh=134&tbnw=196&prev=/images%3Fq%3Dleucopaxillus%2Bgentianeus%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DX%26biw%3D1003%26bih%3D557%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=106&vpy=88&dur=780&hovh=168&hovw=301&tx=168&ty=113&ei=pZ6YTJXoE8vHswaZm6iDDA&oei=pZ6YTJXoE8vHswaZm6iDDA&esq=1&page=1&ndsp=12&ved=1t:429,r:0,s:0
 
 aparece una imágen casi igual.
 ¿Era amarga....?
 
- 
				De acuerdo con ambos, Leucopaxillus amarus=L. gentianeus.
			
- 
				Estoy de acuerdo en L. gentaneus:
 NOMBRE COMÚN: lepista amarga (por castellanización del nombre científico)
 FAMILIA: tricolomatáceas
 DESCRIPCIÓN: sombrero de hasta 12 cm, primero convexo y al final aplanado o algo deprimido. El margen es enrollado, extendiéndose con la maduración. Cutícula de color cuero-anaranjado, algo aterciopelada, a menudo se rompe en pequeñas escamas. Láminas adnatas, blancas y apretadas. Pie  cilíndrico, algo más corto que el diámetro del sombrero, blanco y macizo. Esporada blanca. Carne gruesa, blanca y de sabor muy amargo. Olor harinoso.
 ECOLOGÍA Y FENOLOGÍA: hongo descomponedor, frecuente en otoño por toda la provincia en bosques mixtos.
 COMESTIBILIDAD: no comestible por su intenso amargor.
 OBSERVACIONES: su nombre científico “gentianeus” hace referencia a la genciana, planta medicinal de proverbial amargor
- 
				Cortinario ¿que te parece raro en la base del pie?. 
 Al no conocer de primera mano la especie y además no disponer de una descripción detallada del pie en mis guías, pues, por eso dudo.
 
- 
				despues de haberme dado esas pistas y haberme metido en monton de paginas para ver esta especie que parece que no es muy comun que digamos ,(por lo que dicen ) llego tambien a la conclusion de que es el Leucopaxillus gentianeus. asi que gracias por vuestra implicacion y esas pistillas que me habeis facilitado. estare a vuestra disposicion,jejejejje
 por cierto  voy a poneros un enlace de  una pagina que salen unas fotos magnificas para poder identificar y hay muchisimas especies ordenadas alfabeticamente . espero que disfruteis. las fotos son muy buenas y claras.
 http://www.aranzadi-zientziak.org/index.php?id=1162
- 
				Gracias por el enlace Chanquete  ;). 
 Mírate los manuales de cómo subir imágenes y demás.
 Saludos.
- 
				de nada compañero.me llamo mucho la atencion esta pagina por la cantidad de especies  que hay y las fotos tan buenas para identificar que hay tambien.espero que sirva de ayuda