Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Chema en Septiembre 27, 2010, 19:01:53 pm

Título: Hongo en Barcelona
Publicado por: Chema en Septiembre 27, 2010, 19:01:53 pm
Buenas tardes.

Traigo aquí un hongo, creo, que he visto en alguna ocasión en los plátanos de Barcelona. Me parece que es otro yesquero. Este es fruto de agosto pasado. Muchos plátanos de Barcelona están infectados por una verdadera enciclopedia de hongos y setas.

La foto general la pongo para que se aprecie su tamaño y situación en el árbol, aunque no sé si ésta es significativa, pues bichos semejantes aparecen a media altura del tronco.

¿Conocéis su nombre?

Gracias

(http://img571.imageshack.us/img571/3480/hongodepltanoimgp4636.jpg)
(http://img255.imageshack.us/img255/5406/hongodepltanoimgp4634.jpg)
Título: Re: Hongo en Barcelona
Publicado por: Cortinario en Septiembre 28, 2010, 20:14:14 pm
Hola Chema.
Este creo que es Heterobasidium annosum.
Saludos.
Título: Re: Hongo en Barcelona
Publicado por: jezequiel41 en Septiembre 29, 2010, 02:01:55 am
no es muy perceptible pero yo siempre que he visto el heterobasidion ha sido en pinos y en zonas de alta montaña en espinosa de los monteros. esta se ta se puede confundir facilmente con la ganoderma adspersum, parasita exclusiva de caducifolios.
Título: Re: Hongo en Barcelona
Publicado por: Cortinario en Septiembre 29, 2010, 10:05:02 am
Llevas razón Ezequiel, pero también puede afectar a árboles de hoja ancha.
Saludos.
Título: Re: Hongo en Barcelona
Publicado por: Chema en Septiembre 29, 2010, 22:52:30 pm
Buenas noches.

No podía imaginar la dificultad de clasificar ejemplares de apariencia tan característica. Creí que en una localidad tan estudiada como Barcelona, habría mil documentos hablando de estos hongos. Pues nada.

Sólo he encontrado en internet un trabajo titulado “Contribución al conocimiento de los hongos lignívoros en el arbolado urbano de Albacete” (http://biblioteca2.uclm.es/biblioteca/ceclm/ARTREVISTAS/Albasit/ALB40_MonrealHongos.pdf), en el que cita como hongos lignívoros de árboles urbanos en pie, “…Trametes, Coriolus, Fomes, Fistulina, Ganoderma y Polyborus, entre otros…”. También advierte que es necesario el examen microscópico de una muestra del hongo, para estar ciertos.

No recuerdo dónde saqué la foto, para irlo a buscar. Intentaré indagar en Parques y Jardines de Barcelona. Si saco algo lo comunicaré.

Gracias.