Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Josh en Octubre 04, 2010, 10:11:13 am
-
Hola amigos, este sábado salí a dar una vuelta por el monte para ver como iba la cosa y todavía está todo muy seco, por mi zona no ha llovido últimamente y se está notando, a ver si mejora el asunto.
Fueron encontradas en este paraje, Pinos y arbustos en general.
(http://img405.imageshack.us/img405/2378/1030903.jpg)
Vamos con la primera especie (creo que es un suillus luteus):
* Olor: No lo puedo precisar porque estoy un poco costipado.
* Sabor: Eso ni probarlo jejeje.
* Textura del sombrero (viscosa, seca, aterciopelada, etc). La textura del sombrero era viscosa.
* Tamaño del sombrero: Bastante grande en relación con el pie.
* Látex: No corte ninguna por la mitad, pero los trozos que faltaban a las setas eran de color amarillo.
* Textura de las láminas: Como una esponja.
* Elasticidad o no de la carne y del pie: No comprobado
* Hábitat. Pinos, musgo, arbustos, etc... pero principalmente pinos.
(http://img815.imageshack.us/img815/8535/1030939.jpg)
(http://img840.imageshack.us/img840/7029/1030909.jpg)
(http://img3.imageshack.us/img3/8409/1030928.jpg)
(http://img196.imageshack.us/img196/8983/1030929.jpg)
(http://img689.imageshack.us/img689/3314/1030930.jpg)
(http://img828.imageshack.us/img828/8752/1030937.jpg)
(http://img59.imageshack.us/img59/7074/1030938q.jpg)
La segunda especie (Esta no se cual es):
* Olor: No lo puedo precisar porque estoy un poco costipado.
* Sabor: Tampoco lo he probado.
* Textura del sombrero (viscosa, seca, aterciopelada, etc). La textura del sombrero era seca.
* Tamaño del sombrero: Normal.
* Látex: No realice ningún corte porque estaba un poco en mal estado.
* Textura de las láminas: Creo que libres.
* Elasticidad o no de la carne y del pie: Se cortaba con bastante facilidad, o esa sensación me dio a mi.
* Hábitat. Las encontré en un tronco de pino caído entre musgo.
(http://img685.imageshack.us/img685/6898/1030912.jpg)
(http://img813.imageshack.us/img813/1381/1030918.jpg)
Del segundo ejemplar no he podido tener mas fotos porque la cámara se desenfocaba y no pude hacer mas fotos pero del primer ejemplar siempre que voy a por Niscalos estoy hinchado de verlos pero siempre están ahí a cientos pero nunca he visto que nadie los coja, no se si es porque no son comestibles o porque no los conocen como tal.
Quisiera saber si alguna de las dos setas encontradas son comestibles.
Gracias por adelantado y un saludo.
-
pami que el primero es suillus granulatus, no tiene anillo y el pie es granulado. saludos
-
El primero es Suillus Granulatus. Comestible y bastante bueno, pero yo solo los cojo cuando son relativamente pequeño. Hay que pelarles la cuticula. Si lo vas a probar, intenta con una tapita que en algunas personas puede causar diarea..
Mejor el Suillus Luteus, que aparece en los mismos habitas.
El segundo parece un pleurotus, pero no estoy seguro.
Cedric
-
El primero es un Suillus mediterraneensis. Es "comestible" como todos los Suillus, pero con su consumo repetido se vuelve purgante. No recomendable para comer
Antonio
-
El 1º suillus granulatus ( no tiene anillo para ser luteus) y el 2º, ni idea :-X
-
La segunda mira por Paxillus panuoides (Tapinella panuoides)
Saludos, Frans.
-
El segundo como dice fran, es paxillus panuoides. el primero podría se suillus collinitus?
saludos.
-
Gracias amigos por orientarme y como temía estas setas tienen poco valor culinario, sobre todo era por el Suillus que los hay a cientos por donde yo suelo salir y por eso nadie los coge jejejeje.
Un saludo y gracias de nuevo.
-
la segunda es paxillus panuoides, bastante claro
un saludo
-
También me parecen S. granulatus y P. panuoides.
Malojo, S. collinitus tiene la base del pie rosa lila.
Saludos.
-
¿En el primero descartais la opción de Suillus mediterranensis?. Este tiene las granulaciones del pie mas marcadas que S.granulatus y en la foto parecen bastante oscuras.
-
gracias por el apunte Agelopin
-
Por lo que leo, el S.Granulatus y el S.Mediterraneensis son muy parecidos, el Granulatus con carne amarillo pálida en ocasiones prácticamente blanca, el Mediterraneensis con carne de amarillo vivo. Un corte daría más información. Para este caso, no veo claro si se trata del uno o del otro ... podría ser el Granulatus, porque el Mediterraneensis debería tener el pie postulado en toda su longitud, aunque también podría ser el Mediterraneensis, porque su pie es blanquecino en la parte baja y más amarillento en la parte alta ... en fin, bonitas fotos!
Saludos
-
Con ese tono tan anaranjado será granulatus. S. mediterranensis es más pálido.