Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: azafran1973 en Octubre 05, 2010, 20:49:29 pm
-
Hola fui otra vez y he encontrado mucha cesareas y boletus, que suerte( no siempre es asi). me gustaria compartirlas con todos vosotros. hay una de la que habia muchas tambien la he estado mirando y no se cual es, me podias ayudar, gracias y me encanta este foro
creo que encontre muscaria y a lo mejor es una tonteria lo que pregunto, pero que debo hacer si me encuentro esas setas en el bosque, las rompo para que nadie se equivoque o dejo que hagan su labor?
(http://img84.imageshack.us/img84/3623/1002290i.jpg)
(http://img688.imageshack.us/img688/2725/1002291l.jpg)
(http://img716.imageshack.us/img716/5489/1002292p.jpg)
(http://img837.imageshack.us/img837/2589/1002293m.jpg)
-
Las setas donde mejor están es en su medio o en la mesa, ya que la muscaria no la vas a llevar a la mesa déjala en el monte, todas tienen su labor. ;)
-
Mi opinión.
Seta que nos has de comer dejala correr (o sea en su sitio que buena es para la naturaleza) y a mi me encanta verlas.
La segunda seta no me parece un Boletus (Quizas Xerocomus sp)
Un saludo
-
Hola Azafrán, como dice Ares lo mejor es dejarlas en su lugar para que realicen su labor.
Estas setas forman micorrizas con las plantas y sirven de alimento a otros animales.
Saludos.
-
Eres afortunado Azafrán por encontrar esas maravillas. ;) ;)
Y haces bien en preguntar si tienes dudas. Tengo poco que añadir a lo que te dijeron ya, pero algo añado.
No solo debemos dejar en el monte lo que no conocemos y lo que no vamos a consumir; los ejemplares muy maduros tambien deberíamos dejarlos en su sitio (salvo que lo que quieras sea identificarlo, claro está); a veces se ven cestas con ejemplares que al final no van a ser consumidos por su mal estado, y sin embargo en el bosque están en plena fase de esporación, favoreciendo una reproducción que al propio recolector le beneficiará en el futuro.
Un saludo cordial.
-
Opino como todos, nunca se deberia arrancar ni pisotear ninguna seta, a no ser que la cojas para analizar, cada seta o planta tiene su misión, nada esta por nada, y como dice Dani, tampoco deberíamos coger lo que no vamos a consumir, bien por que esten muy pasadas, o por desconocimiento de estas.
-
Yo también opino como el resto, por supuesto hay que dejar que las setas esporulen y cumplan así su función reproductora. Aunque no sean comestibles, todos los hongos tienen una función muy importante, bien sea descomponiendo materia orgánica, si son saprófitos o ayudando al árbol a nutrirse, mejorando su sistema radicular, en caso de los hongos micorrizógenos. Sólo el caso de los hongos parásitos es diferente ya que pueden matar al organismo hospedador, causando un grave perjuicio, como es el caso de Cryphonectria parasitica, hongo que está acabando con los castaños en la comarca del Bierzo. Un saludo
-
Muchas gracias a todos, creo que voy aprender mucho con vosotros de lo cual me alegro pues me parece apasionante este mundo. yo he cojido muchas estos tres dias pero la verdad es que he tenido mucha demanda de amiguetes, jejeje. y las demas las estoy secando, siempre buena para una sopa o potaje para este invierno. gracias a todos por vuestra ayuda.
-
Hola Azafrán.
Opino como todos, las setas que no cogas mejor en el monte , tienen su misión en la vida. También añadiría que las setas que estén viejas o pochas las dejes , veo algunas cesareas y boletus ya pasadillos. Cuando están así mejor no cogerlos ya que poco uso tienen en la cocina y te pueden dar un disgusto aunque sean comestibles.
Saludos.
-
me uno a lo que han dicho los demas mejor no tocarlas , un saludo.
-
<amanita>
como bien dicen los compañeros, tanto si estan pasadas, o te son desconocidas y si nolas vas a consumir lo mejor es dejarlas que sigan haciendo su labor en la naturaleza.muchas veces me he encontrado familias con sus niños y estos dando patadas y pisoteando todo lo que les venia a su paso. asi que ellas no nos han hecho nada, estan en su medio y alli deben seguir. saludos.
-
Siempre debemos dejar la menor huella posible de nuestro paso.
-
Hay un refran que dice " agua que no has de beber, dejala correr " con lo que opino como el resto.
Saludos y felicidades por esas capturas.