Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: toritoveloz en Octubre 08, 2010, 20:16:40 pm
-
Hola de nuevo, espero que me podáis ayudar. Gracias de antemano.
Seta recogida ayer por la mañana, en bosque de castaños.
Sombrero: de 10 cm, convexo, de color ocre que se torna rojizo en los márgenes.
Himenio: en poros de color ladrillo en la parte exterior y amarillos en el inerior (no se si se aprecia en la ultima fotografía).
Pie: de 8 cm, de color amarillo, menos en la base que es granate, se ve aumentado en las laceraciones.
Olor: fúngico agradable.
Sabor: no lo he probado
Corte: carne compacta, de color amarillo claro, menos en la base que es de color rojo oscuro, azulea rápidamente tras el corte que desaparece pasado un tiempo
Anillo o cortina: carente
saludos.
(http://img833.imageshack.us/img833/6452/p1010085copia.jpg)
(http://img259.imageshack.us/img259/92/p1010087copia.jpg)
(http://img526.imageshack.us/img526/2324/p1010020copia.jpg)
(http://img221.imageshack.us/img221/8518/p1010021copia.jpg)
(http://img842.imageshack.us/img842/9759/p1010007copia.jpg)
(http://img294.imageshack.us/img294/2513/p1010032copia.jpg)
-
Tengo muchas dudas, me decantaría por el Boletus aemilii.
Saludos.
-
Tambien podria ser, Boletus luridus.
-
Pienso como Jebaspe, Boletus luridus, B. queletii no tiene reticulo y en este se le aprecia muy bien.
Saludos, Frans.
-
A mi tambien me parece un Boletus luridus. Aunque tambien se parece al Boletus purpureus, tipico de castaños.
Bonito si que es.
Saludos
-
Yo creo que tb es un B.luridus, pero lo mejor es saber si azuleo rapidamente(en 1sg +o-) al cortarlo.
-
Las descripciones coinciden con B. luridus.
-
¿Boletus caucasicus?
No se le aprecia la linea de color granate bajo los tubos.
Saludos.
-
No me convence la opción de Boletus luridus, ese cambio radical de tonalidad en el pie no lo he visto en las fotos que he buscado de B. luridus (parece casi un corte lo de la tonalidad amarilla).
-
Hola a todos, gracias por vuestras respuestas.
Pienso como Jebaspe, Boletus luridus, B. queletii no tiene reticulo y en este se le aprecia muy bien.
Saludos, Frans.
Cierto Queletii queda descartado.
Yo creo que tb es un B.luridus, pero lo mejor es saber si azuleo rapidamente(en 1sg +o-) al cortarlo.
La tonalidad que se aprecia la toma pasados 5 seg.
Parece que se resiste a ser identificado... >:( pero después de mirar fotografías y leer unas cuantas fichas, voy a coincidir con Cortinario y voy a decir Boletus Caucasicus, que la cutícula fuera mas bien tirando a aterciopelada y que bajo el himenio fuera amarillo me hacen pensar en que sea así.
Saludos.
-
Y Boletus calopus???
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1746.0
-
Y Boletus calopus???
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1746.0
Hola SrHongo, los poros del Boletus calopus no deverian ser de color amarillo??
Saludos.
-
tienes razón, me he columpiado ;)
-
tienes razón, me he columpiado ;)
Cosas que pasan :D
Una pregunta es lo mismo Boletus luridus var. caucasicus que Boletus caucasicus???
-
Es lo mismo, Torito, es una variedad del B.Luridus, lo que sucede es que el color de la carne subhimenial es amarilla en lugar de color grana. Para otros autores B.caucasicus es una especie independiente.
-
para mi que es un Boletus erythropus conocido en cataluña como mataparents
un saudo!!!
-
No, Oceano el B.erythropus es de los poquitos Boletus que no tiene retículo en el pie.
-
Es lo mismo, Torito, es una variedad del B.Luridus, lo que sucede es que el color de la carne subhimenial es amarilla en lugar de color grana. Para otros autores B.caucasicus es una especie independiente.
Gracias cortinario.
para mi que es un Boletus erythropus conocido en cataluña como mataparents
un saudo!!!
Como bien dice cortinario el Boletus erythropus carece de reticula. En catalunya por lo menos en mi zona llamamos Mataparents al Boletus satanas.
Saludos
-
de acuerdo con lo del cuticulo!!!
sorry!!!
-
Por opinar.
Quizás B.luridus, el B.caucásicos ¿no dería de tener carne amarilla bajo los tubos?...
Ese enrojecimiento en la base lo he visto en varias fotos de B.luridus.
Un saludo.