Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Zonas de recolección y Lugares de interés natural => Mensaje iniciado por: SrHongo en Octubre 11, 2010, 08:38:35 am
-
Ayer cogi un ejemplar grandisimo de lactarius sanguiniflus parasitado por este hongo, que hace que el níscalo sea más compacto y más pesado. Creo que he leído varias veces por el foro que esto produce un aumento de la calidad de la comestibilidad del hongo, ¿es verdad?
Os lo pregunto, que tanto dudan de mí que al final dudo yo. La palabra "parasitado" da miedo, parece.
(http://www.fungibalear.net/include/foto_sombra.php?nom_foto=bolet-064a.jpg)
-
Yo estoy cansado de leer en todos los sitios que, efectivamente, son de mas calidad que los no atacados.
-
Hola, yo los he cogido y comido alguna vez, los suelo encontrar sobre todo en Mayo-Junio si la primavera va bien. La verdad es que son mucho más compactos, y consistentes. Por lo de mayor calidad, ya depende del gusto personal de cada uno, para utilizarlo en guisos queda bien, otra cosa es hacerlo a la plancha. Otra cosa que he observado al recolectarlo es que tiene tendencia a estar más sucio, suele tener más cantidad de tierra agarrada en el pie, e incluso metida por la carne.
De todas formas cuando tocas donde se supone que deberian estar las láminas, sigue brotando el latex tipico de los lactarios, con su típico color.
-
bueno yo creo, que por tanto, queda claro que SI son comestibles
-
Pues claro que si....... hombre, te pueden entrar algunas "caguetas", pero tu cometelos, y luego me cuentas.
-
Pues claro que si....... hombre, te pueden entrar algunas "caguetas", pero tu cometelos, y luego me cuentas.
caguetas??? :o :o :o :o
-
:P :P :P :P :P :P
Saludos desde la luna, Sr Hongo.
-
:P :P :P :P :P :P
Saludos desde la luna, Sr Hongo.
No sabía que la luna estuviera en Utiel :P :P
-
Pues hombre, comestibles son, morirte no creo, en el peor de los casos alguna "cagalera"......, es broma.
Cada persona es un mundo. Hay gente que ha comido Agaricus xanthoderma y no le pasa nada, y hay otra que ha comido Lepista nuda y le ha sentado como un tiro, por ser sensible. A mí me sientan fatal los pejines (Suillus sp), los retortijones son automáticos al poco de comerlos. Habrá gente con otro tipo de sistema gástrico que acepte los pejines.
Saludos.
-
El mucilago de la cuticula de los suillus tiene propiedades laxantes, hay personas más sensibles que otras, si pasa esto sólo con retirar la cuticula desaparece el problema. Yo los Suillus Luteus me los como retirando la cuticula antes de cocinarlos.
-
Yo he probado los níscalos parasitados y donde creo que gana es en la textura. A mi la textura de un níscalo me recuerda al cartón ;D y estos están bastante más duritos.
Saludos.
-
De este tema no tenia ni idea, yo de hecho cuando me he encontrado con alguno parasitado lo he tirado.
Nunca te acostaras sin saber algo más, a partir de ahora pa la cesta ;D
-
Pues por añadir algo, aunque ya esté dicho casi todo, no solo puede "sentar mal" una seta porque esté parasitada. Yo en mis inicios tambien comía algunas especies de suillus. Con el tiempo, he ido viendo tantos, tan grandes, tan babosos, tan....; que ya no puedo ni verlos, ni aunque sean botones. Lo mismo me pasa con las ramarias. Será una pena, o no, pero es que tanbien comemos por los ojos.
PD. La de Suillus que me dejo fuera de la cesta. Hoy me habré cruzado con varios cientos. Ellos me dicen "daaaaani, coooogeme". Y yo paso de ellos. Me he traido a casa mis dos edulis de rigor, algunas galampernas y listo; los suillus, si no se el apellido, los meto en la cesta de las tóxicas.
Salud
-
yo he llegado a pensar que el suillus no se cogen porque hay tantos... ¿pasaria lo mismo con los edulis? :P :P :P
-
Yo los suillus tampoco los cojo or no andar quitandoles la cuticula y aparte no tienen casi sabor bajo mi punto de vista
-
<amarilla>
-
Yo siempre cojo los níscalos parasitados y para mí su sabor es muy inferior al no parasitado, normalmente se le llama rebollón mare o madre, y aunque existe el mito de su mejor calidad vuelvo en insistir que para mí no, eso si, son menos parasitados por gusanos que los lactarios normales. Salu2
-
los he comido y ni idea de la diferencia pues los meto todos en la misma olla....y es cierto lo que dicen de que es, la madre del rovellon
-
cagueta cagueta que el culo te aprietaaaaaaaa!!!! jajaja, se nota que trabajo con niños eh? cometelo anda que no pasa nada, lo que si es que cambia la textura, como bien te han comentado
un saludo
-
Por ir aportando experiencias, yo estoy arto de comerlos, y nunca hemos notado nada ni yo ni la gente que los a comido conmigo.
Un saludo.
-
eso es una madre de revollon, por lo menos por aqui los llamamos si. y si son comestibles y mejor que el revollon normal.
-
yo tambien los he comido alguna vez y no me ha pasado nada , asi que si los veo los cojo
-
Yo, como apunta Sergio-b, lo que si noto es diferencia en la textura al comerlos, pero para mí, la gran ventaja de encontrarlos así, es que me da la impresión de que aguantan mucho más tiempo sin estropearse y que yo recuerde, cuando los he encontrado nunca tenían gusanos. A lo mejor damos con el remedio a esto último!
Salu2.
-
yo he llegado a pensar que el suillus no se cogen porque hay tantos... ¿pasaria lo mismo con los edulis? :P :P :P
Precisamente hay tantos por que no los coge casi nadie, es la pescadilla que se muerde la cola, no los cogen por que hay muchos, o hay muchos por que no los cogen :-X, seguro que si no cogerían los edulis habria muchos mas ;)
-
Yo tambien los he comido, pero tampoco he notado mucha diferencia con un Niscalo normal, lo que esta claro es que por comerlos no pasa nada.
El níscalo Lactarius sanguifluus (Paulet) Fr., hongo de la familia de las rusuláceas, es uno de los más populares, apreciados, buscados y consumidos en Baleares, Cataluña y comunidad Valenciana.
Crece en zona de pinar ya que guarda una estrecha relación con el pino carrasco (Pinus halepensis) con el que forma micorrizas, que son asociaciones simbióticas, que se forman entre el hongo y las raíces del árbol, con la principal finalidad de favorecer el desarrollo de ambas especies.
El esporóforo de este hongo se ve a menudo atacado por Hypomyces lateritius (Fr.) Tul, un hongo parásito que le provoca la deformación de las láminas y una consistencia de su carne más compacta. El níscalo parasitado no deja de ser comestible y se conoce en Mallorca como 'esclata-sang de tot l'any' (níscalo de todo el año) o 'esclata-sang hivernenc' (níscalo de invierno).
-
<carbonera> Este tema , de los níscalos parasitados, ya estuvo hace tiempo comentándose en el foro, y aunque sea repetitivo, es cierto, no los he visto nunca agusanados, la carne es más consistente, y no se de nadie que le hayan hecho daño. Yo los come siempre que los pillo.
-
Comentario de Enric Gracia en Facebook (Caçadors de bolets de TV3):
Enric Gracia: "Que és mejor: Endurece la carne, tiene menos làtex, por lo que el sabor resinoso disminuye. Para mi, no hay duda"
-
Hola estos si se comen, el parasito es inocuo, lo que le hace es que tenga mas carne y menos laminas, si os dais cuenta estos pesan mas que los normales........un consejo es que los comais en el dia o al dia siguiente,porque si los dejas un par de dias sabes a rayos, debe ser el hongo o no pero es desagradable.......Aqui podeis ver lo de la carne apenas sin lamina
(http://img7.imageshack.us/img7/677/imgp0144d.jpg)
(http://img811.imageshack.us/img811/6094/imgp0146.jpg)
y otra cosa mas yo por lo que he leido en algun sitio sobre ellos "tienden" a ser mas atacados
-
pues mi opinión por experiencia es que son mucho menos atacados... al menos esa es la sensación que me da, nunca he cogido ninguno atacado por larvas.
Las fotos creo que demuestran lo que veníamos a decir, más carne, más compacta, ¿más sabrosa? eso cada uno... que decida.
-
Yo los he comido siempre y no he notado ningun sabor especial. Como se ha apuntado la extura sí que es diferente, más compacta. También he oido simpre que son de mejor calidad.
-
Los parasitos para mi que no mejoran su calidad. eso si al ser mas compactos los puedes laminar o trocear en taquitos y hacer un buen arroz con conejo, caracoles y niscalos. Buen provecho.
-
Va en gustos, para gustos los lactarius (que si mejor los sanguifluus, que si mejor los deliciosus, que si mejor los parasitados) para el mejor niscalo es el Higrophorus deliciosus, jeje
un saludo
-
Hombre, no va de coña pero la variedad influye mucho, yo este año he cogido muchos Lactarius quieticolor y parecen cartón.
-
Hombre, no va de coña pero la variedad influye mucho, yo este año he cogido muchos Lactarius quieticolor y parecen cartón.
tocate el nas (se dice asi nariz en valenciano?) jajaja...fijate en las amanitas, si la variedad influye mucho, el otro dia me meti en el cuerpo 1 kg. de cesareas y mi tio se equivoco con unas verdes que les dices "faloides" y aun esta con cagalera...jajajaja...
-
tocate el nas (se dice asi nariz en valenciano?) jajaja...fijate en las amanitas, si la variedad influye mucho, el otro dia me meti en el cuerpo 1 kg. de cesareas y mi tio se equivoco con unas verdes que les dices "faloides" y aun esta con cagalera...jajajaja...
joer pero tu te vas generos que tienen mucha diferencia, yo me refería a los niscalos que engloban a 5 o 6 lactarius extremadamente parecidos.
-
joer pero tu te vas generos que tienen mucha diferencia, yo me refería a los niscalos que engloban a 5 o 6 lactarius extremadamente parecidos.
eso sois los seteros modernos, para mi los niscalos son los deliciosus y los sanguifluus (como mucho semi)
un saludo