Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Villarenco en Octubre 11, 2010, 23:24:30 pm
-
Yo sigo en mi linea, esta semana he salido <rebollon> <rebollon> 4 dias, la verdad es ke cada dia me sorprende la naturaleza, con la poca humedad ke habia hasta el viernes, en casi todos los "tajicos" he encontrado algo, comestibles ke conozca, lactarius sangluifluus, semi y deliciosus, alguna negrilla, llanegas blancas y alguna setica de cardo, y lo ke no he sabido identificar y por lo tanto he dejado en el campo.
Es sorprendente como segun han pasado los dias en el ultimo mes, los lugares de recogida(dentro de la misma zona y una hombria bastante amplia), han ido cambiando, en el caso de los rebollones que es lo ke mas recogo y mejor estudio, empece recogiendo dentro de las pinadas, hacia calor y se refugian en lo humedo, a los pocos dias buscaban un poco mas de rayos de sol, pero dentro de los pinos, cuando empezaron los rocios, se salieron a los claros y entre matorral bajo, pero junto a los pinos viudos(pinos solitarios en a las afueras de las pinadas frondosas, y hoy por ultimo(todabia no ha afectado el agua del viernes) casi todos los ke hemos recogido han sido entre las piedras y matorral muy bajo, y practicamente al sol, bajo jedrea, coscajas, erizos etc,.Me sorprende como un mismo hongo, segun van cambianado las condiciones de una misma zona, va aclimatandose a la oreografia del terreno y va buscando el mejor lugar para vivir, donde hace un mes era impensable cojer un solo revollon, hoy hemos recogido unos kilitos, y eso ke por desgracia hemos dejado un montonazo en el monte porke tenian visitantes, y donde hace un mes estaban por docenas, hoy no habia ni uno solo.
En fin esta es mi reflesion, aki la dejo para compartirla, os dejop tambien unas foticos por completar el mensaje, la mejor de todas sin duda alguna la ultima, Es mi rebollon preferido, mi nano Marcos,jejej
Un abrazo y Salud2
estos son los papis de hoy
(http://img687.imageshack.us/img687/2676/11102010150.jpg)
(http://img99.imageshack.us/img99/5602/08102010143.jpg)(http://img808.imageshack.us/img808/893/08102010145.jpg)(http://img218.imageshack.us/img218/3531/08102010146.jpg)(http://este esaba escondico, pero lo vi
http://img97.imageshack.us/img97/5769/10102010147.jpg)
UN nuevo "loco de las setas"jejej
(http://)http://img338.imageshack.us/img338/2973/11102010148.jpg
-
A tu rebollón preferido, no sé le ve por ninguna parte ;) ;) ;)
Enhorabuena Villarenco, te estas haciendo un experto. Vaya setal de negrillas, que has pillado.
-
Que wenos tajicos que te conoces! ;) ;)
Saludos!
-
A tu rebollón preferido, no sé le ve por ninguna parte ;) ;) ;)
ya lo pongo yo...que se ha hecho la chipa un lio con tanta afoto...
(http://img338.imageshack.us/img338/2973/11102010148.jpg)
-
A tu rebollón preferido, no sé le ve por ninguna parte ;) ;) ;)
Enhorabuena Villarenco, te estas haciendo un experto. Vaya setal de negrillas, que has pillado.
Gracias Laura, pero solo vi esas y unas pocas mas. SAludo
-
Hola chicos ya veo que al peque lo tienes bien enseñado un saludo y buena salida ;)
-
Enhorabuena Villarenco, me ha gustado mucho tu post no por las cestas que son estupendas si no por la explicación, y como te has adaptado a las circunstancias, estupenda explicación de como evoluciona el monte y clara muestra de que lo importante no son unas coordenadas Gps sino saber leer el monte y adaptarse a él y a las condiciones climáticas, todo el monte es bueno lo importante es saber que podemos encontrar y bajo que condiciones, y una vez sabemos esto ya podemos saber el cuando y el donde. Yo sin llegar a ese nivel si que lo intento y no me va mal del todo, este finde he hecho una buena recolecta a pesar de las malas condiciones del terreno, a ver si puedo colgar mañana algo de la salida.
Saludos :D
-
Enhorabuena Villarenco, me ha gustado mucho tu post no por las cestas que son estupendas si no por la explicación, y como te has adaptado a las circunstancias, estupenda explicación de como evoluciona el monte y clara muestra de que lo importante no son unas coordenadas Gps sino saber leer el monte y adaptarse a él y a las condiciones climáticas, todo el monte es bueno lo importante es saber que podemos encontrar y bajo que condiciones, y una vez sabemos esto ya podemos saber el cuando y el donde. Yo sin llegar a ese nivel si que lo intento y no me va mal del todo, este finde he hecho una buena recolecta a pesar de las malas condiciones del terreno, a ver si puedo colgar mañana algo de la salida.
Saludos :D
Hola Xiquet, si lo importante del post es la reflexion, lo de las fotos era para rellenar,,, como todos cuelgan fotos,jejej, Lo ke me gusta es estudiar un poco la evolucion de la naturaleza, ke para mi es lo mas sabio ke hay. Salu2
-
Hola Xiquet, si lo importante del post es la reflexion, lo de las fotos era para rellenar,,, como todos cuelgan fotos,jejej, Lo ke me gusta es estudiar un poco la evolucion de la naturaleza, ke para mi es lo mas sabio ke hay. Salu2
Bueno tanto como rellenar, da gusto verlas también :) :)
Respecto a lo de observar el terreno yo lo intento y la verdad es que creo que funciona, con los rovellones lo estoy consiguiendo, me falta confirmarlo con más salidas, con las setas de cardo un poco también, me falta acertar más en el resto de setas que más que encontrar las setas me tropiezo con ellas, no sé si me explico bien para captar la diferencia, en fin paciencia a fijarse en todo que creo que es más importante que llenar la cesta, es trabajar un poco más en el presente para recoger los frutos en el futuro. ;) :D.
Saludos
-
Estoy totalmente deacuerdo Xiquet, cuando seamos capaces de comprender el comportamiento de las diferentes setas, segun la oregrafia del terreno y su ciclo de crecimiento con respecto a las condiciones ambientales, con mucho menos esfuerzo fisicos conseguiremos buenas recolectas, aprovechando al maximo la poca o mucha humedad ke tenga el terreno, estan en el monte, solo hay ke saber buscar donde y cuando saldran en cada sitio, pero eso requiere paciencia y sobre todo muchas,muchas y muchs salidas de observacion, cosa ke creo que hacemos todos muy a gusto.
-
enhorabuena , estas hecho un crack jejeje , un saludo
-
pero eso requiere paciencia y sobre todo muchas,muchas y muchs salidas de observacion, cosa ke creo que hacemos todos muy a gusto.
hombre, a mi me gusta mucho ir al monte...pero los sitios que me van están lejos, me pego unas panzás de kilometros que no veas, según como te pille te cansas más de coche que de monte
-
enorabuena
-
enorabuena por la reflexion de como cambia el terreno en unos pocos dias. un saludo.
-
Enhorabuena Villarenco, ya veo que no se te está dando mal, jejeje....a mi tampoco la verdad a ver si pongo fotos de este puente.
Por cierto volviste por la zona??
-
Me ha gustado mucho tu reflexión. Buen observador.
Saludos.
-
Enhorabuena Villarenco, ya veo que no se te está dando mal, jejeje....a mi tampoco la verdad a ver si pongo fotos de este puente.
Por cierto volviste por la zona??
No no he vuelto por la zona, todas las salidas han sido cerca de casa, pero estoy loco por volver para coger algun boletus.jejeje
-
me alegro por tu salida,siempre es bueno ke keden ejemplares en el monte para esporar asi tienes la zona mas segura para otros años,ke aprobechen
-
que envidia ,ricos están pues y coger unos kilillos ya es un logro grande si es por nuestra zona que tarda má,auqnue hoy he visto que salen las primeras setillas enanas,así que..promete.A ver si nos animamos los de la zona y hacemos una salidita ejejejej
-
Enhorabuena compañero, que importante es saber apreciar las preferencias de las setas a la hora de salir según las condiciones.
-
buena pinta enorabuena
-
A ver si ha cambiado el terreno por aqui y me desquito este fin de semana ya que no pude salir el puente
-
eso es que son demsaido listoss!!jeje