Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: tiesti02 en Octubre 12, 2010, 13:07:10 pm
-
una pregunta, es que me han "acojonado" con la macrolepiota procera ya que me han dicho que hay alguna macro tambien muy parecida que son bastante venenosas y les he preguntado.... no seran lepiotas? pero no, segun ellos son tambien grandes (macro) asi que...
mi pregunta es, sabes si hay alguna macro que tenga tambien el pie atigrao con anillo movible, vamos que se parezca a la procera?!
un saludo a todos compañeros
-
se puede confundir con la macrolepiota venenata, te pego un texto sacado de internet....
Y diréis ¿es que hay macrolepiotas mortales? no, pero sí existen algunas macrolepiotas tóxicas como la Macrolepiota Venenata o la rhacodes que su parecido es realmente sorprendente aunque sean algo mas raras de encontrar. La principal diferencia entre la procera y éstas, es que al cortar el tallo de la procera es blanco, y enrojece en estas tóxicas (que no mortales). Y ya os digo, no coger ejemplares muy tiernos y pequeños porque también se podrían confundir con las conocidas lepiotas (como la cristata) que ¡ya sabéis que también son mortales!. Lo que siempre os digo, si no tenéis mucho rodaje en esto de las setas, acudir siempre a un centro de interpretación micológico, y si no observarlas y dejarlas para los que entiendan.
-
Tiene más peligro confundir las Macrolepiota con Lepiota sp. (tóxica), que con la M.venenata (indigesta) y la M.rhacodes var. bohemica (indigesta).
La Macrolepiota venenata, que es a la que te refieres, no tiene el pie atigrado, presenta el disco central en forma estrellada y al cortar la seta por la mitad (longitudinalmente) enrojece levemente.
La M.rhacodes var. bohemica es similar a la M.rhacodes tipo, pero de pie más bulboso y que enrojece menos.
Hay otras Macrolepiotas de menor tamaño que sí se podrían confundir con una Lepiota sp. Por ejemplo la M.excoriata o la M.rickenii (que sólo llegan máximo a los 10 o 12 cm).
Saludos.
-
gracias por la info compañeros.
Entonces me aconsejais siempre coger mayores de 10-12 cms de diametro no? aunque sea por si acaso
un saludo
-
la macrolepiota rhacodes es buen comestible, la chunga es la venenata
-
la macrolepiota rhacodes es buen comestible, la chunga es la venenata
La M. rhacodes v. bohemica no es comestible.
Saludos
-
La M. rhacodes v. bohemica no es comestible.
Saludos
si, ya lo lei...en estas 2 pasa eso de que tornan rojizas al corte no?...creo que son dificiles de encontrar por eso...o sea que son setas raras verdad?
-
si, ya lo lei...en estas 2 pasa eso de que tornan rojizas al corte no?...creo que son dificiles de encontrar por eso...o sea que son setas raras verdad?
al parecer no es tiene una intoxicación muy grave pero más vale prevenir, yo por si acaso macrolepiora que al corte enrojezca se quedará en el monte.
Saludos
-
yo las he cogido muchas veces y las he comido otras tantas y nunca encontré venenata ni rhacodes
-
Macrolepiota rhacodes también enrojece.
gracias por la info compañeros.
Entonces me aconsejais siempre coger mayores de 10-12 cms de diametro no? aunque sea por si acaso
un saludo
Hola Tiesti, lo que te aconsejamos es que sólo comas las setas que sabes con certeza cuales son. Si tienes la oportunidad de enseñarselas a algún experto o sociedad micológica seía lo más adecuado, al menos al principio, mientras aprendes a distinguirlas.
Un saludo.
-
gracias por la info compañeros.
Entonces me aconsejais siempre coger mayores de 10-12 cms de diametro no? aunque sea por si acaso
un saludo
No, te aconsejamos que no las consumas si no las conoces y en el caso de las macrolepioras aunque en muchos libros y guías ponga lo contrario, el tamaño si importa ;D aunque no es caracteristica suficiente, hay que ver más caracteristicas para poder consumirlas.
saludos
-
Ayer encontré un lugar lleno de macrolepiotas, no las cogí pues la zona estaba llena de estiércol y cuando está tan saturado prefiero no tocarlas , además se pueden ver que hay dos tipos diferentes, lo cierto es que no me molesté en cortarlas, pero las de la cruz arriba no te dan ganas de echarles el guante
(http://img830.imageshack.us/img830/4234/dsc00592r.jpg)
(http://img801.imageshack.us/img801/1223/dsc00591o.jpg)
(http://img832.imageshack.us/img832/3328/dsc00589f.jpg)
-
Hola Marta.
Las primeras parecen M.rhacodes.
Las últimas, las del sombrero estrellado, dicen que son M.venenata.
Saludos.
-
Hola Marta.
Las primeras parecen M.rhacodes.
Las últimas, las del sombrero estrellado, dicen que son M.venenata.
Saludos.
Se me ha olvidado ponerlo pero si, estoy segura que son esas, además se notaba la diferencia entre unas y otras desde pequeñas, no me atreví a cogerlas por lo que he puesto, quizás pueden resultar indigestas pues es una zona de mucho ganado y allí había de todo menos flores
-
Te pongo un enlace a una entrada de mi blog sobre las amcrolepiotas donde explico como diferenciar la venenata. Un saludo
[url]http://craterellus.blogspot.com/2007/10/las-macrolepiotas.html] (http://[/url)
http://craterellus.blogspot.com/2007/10/las-macrolepiotas.html
-
Conocía el enlace pero no sabía que era tuyo, muchas gracias
-
Se me ha olvidado ponerlo pero si, estoy segura que son esas, además se notaba la diferencia entre unas y otras desde pequeñas, no me atreví a cogerlas por lo que he puesto, quizás pueden resultar indigestas pues es una zona de mucho ganado y allí había de todo menos flores
La macrolepiota rachodes v. bohemica creo que suele salir sobre estiercol o en zonas ganaderas asi que yo me lo pensaría mucho de tocarlas.
saludos
-
gracias por la info!
-
Dos enlaces con mi experiencia con la M. Venenata.
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=4430.0
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=4527.0