Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: SrHongo en Octubre 17, 2010, 12:42:37 pm

Título: CLYTOCIBE GEOTROPA
Publicado por: SrHongo en Octubre 17, 2010, 12:42:37 pm
Creo que sin lugar a dudas es CLYTOCIBE GEOTROPA


(http://img222.imageshack.us/img222/2301/pa160591.jpg)

(http://img413.imageshack.us/img413/754/pa160592.jpg)

(http://img710.imageshack.us/img710/1701/pa160593.jpg)

(http://img530.imageshack.us/img530/5641/pa160594.jpg)

(http://img64.imageshack.us/img64/4227/pa160595.jpg)

(http://img2.imageshack.us/img2/4772/pa160596.jpg)
Título: Re: CLYTOCIBE GEOTROPA
Publicado por: Félix en Octubre 17, 2010, 12:51:16 pm
lo es
Título: Re: CLYTOCIBE GEOTROPA
Publicado por: grasslin en Octubre 17, 2010, 12:59:12 pm
Segun he leido, por la forma del pie ( no se agranda en la base ) y segun el tamaño del sombrero,

¿  podria ser Clytocibe Maxima ?

Título: Re: CLYTOCIBE GEOTROPA
Publicado por: SrHongo en Octubre 18, 2010, 10:51:23 am
pues esta si tenía mamelon en los ejemplares más jovenes  ;)
Título: Re: CLYTOCIBE GEOTROPA
Publicado por: Cortinario en Octubre 18, 2010, 11:14:59 am
Lo es, con ese mamelón y ese color crema del sombrero.
C.maxima es sinónimo de C.geotropa. Es lo mismo.
Saludos.
Título: Re: CLYTOCIBE GEOTROPA
Publicado por: urretxa en Octubre 18, 2010, 12:53:10 pm
Por aqui llamamos platera. Marca ese setal, porque alli las tendras en años sucesivos. Ademas con un setal, si es bueno, puedes llegar a llenar la cesta.... :D :D
Título: Re: CLYTOCIBE GEOTROPA
Publicado por: jebaspe en Octubre 18, 2010, 12:57:39 pm
Clitocybe geotropa ( platera ) muy buen comestible, es cierto es una seta fiel a su setal, si acompaña el tiempo, salen siempre en el mismo sitio, y normalmente son grandes setales ;)
Título: Re: CLYTOCIBE GEOTROPA
Publicado por: jezequiel41 en Octubre 19, 2010, 16:04:51 pm
marca el setal que si el tiempo acompaña el siguiente año las tendras en el mismo sitio, son geotropas. un saludo.
Título: Re: CLYTOCIBE GEOTROPA
Publicado por: Angelopin en Octubre 19, 2010, 19:10:01 pm
Alex, podías haber puesto alguna foto con la seta entera, hombre!!!. Jejeje, también me parecen C. geotropa.
Título: Re: CLYTOCIBE GEOTROPA
Publicado por: José Antonio en Octubre 19, 2010, 19:35:59 pm
Para mi como han comentado otros forero es la geotropa, excelente comestible, a la plancha están para chuparse los dedos.


Un saludo.
Título: Re: CLYTOCIBE GEOTROPA
Publicado por: jlrejasm en Octubre 19, 2010, 19:40:48 pm
Clitocybe geotropa ( platera ) muy buen comestible, es cierto es una seta fiel a su setal, si acompaña el tiempo, salen siempre en el mismo sitio, y normalmente son grandes setales ;)

Espero que tengas razon por que tengo dos setales marcados en mi mapa... a uno he vuelto en un par de ocasiones pero no han vuelto a salir. Habria como unas 30 o 40 juntas, luego por los alrededores algun grupo mas pequeño.

Y a la plancha estan muy buenas! :)
Título: Re: CLYTOCIBE GEOTROPA
Publicado por: SrHongo en Diciembre 09, 2010, 14:49:21 pm
marca el setal que si el tiempo acompaña el siguiente año las tendras en el mismo sitio, son geotropas. un saludo.

esta marcado¡¡ jeje y al lado tengo unos cibarius así que ...
Título: Re: CLYTOCIBE GEOTROPA
Publicado por: JAMM en Diciembre 09, 2010, 17:17:38 pm
Vaya unanimidad. Pues para no ser menos yo también opino que es Clitocybe geotropa[/i.]
Un saludo
Título: Re: CLYTOCIBE GEOTROPA
Publicado por: balath en Diciembre 09, 2010, 18:10:18 pm
Una pregunta de un principiante: ¿A qué os referís con el mamelón?
Título: Re: CLYTOCIBE GEOTROPA
Publicado por: Cortinario en Diciembre 09, 2010, 18:21:53 pm
Citar
¿A qué os referís con el mamelón?

Se refiere a un abultamiento en el centro del sombrero.
Dependiendo del género o la especie puede ser más o menos puntiagudo (por ejemplo en Tricholoma virgatum) o más o menos obtuso y ancho (en Melanoleuca sp. Marasmius oreades, etc)..

Saludos.