Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Comunidad del Foro Micológico =>
Sugerencias, Opiniones y Novedades => Mensaje iniciado por: urretxa en Octubre 20, 2010, 15:45:42 pm
-
Viendo que el tema de las licencias de setas empieza a ser recurrente, se me ocurre que tal vez se podria hacer una encuesta entre el personal sobre el tema de la licencia (no el permiso para acceder a cotos o zonas reguladas), a modo de curiosidad sobre lo que opina el respetable.
Como variables pondria por ejemplo;
-Licencia previo examen de conocimientos.
-Licencia sin examen.
-Sin licencia, como ahora.
Cuando pongo examen, no me refiero a un examen tipo oposicion para Fiscal General del Estado, sino algo que pueda reflejar unos conocimientos minimos sobre las setas, su morfologia, su recoleccion y sobre lo que no se debe hacer para asegurar la futura existencia de setas y hongos.
-
Interesante cuestión...ante todo, no quisiera hacer polémica con mis palabras. Como en el caso de la pesca, es necesarío pasar un examen para que te den la licencia. Y eso que ningún pez que te comas te va a matar...
Creo que sería una medida muy necesaría, y haría un examen de cierto nivel, no como el de la pesca. Con eso se evitarían casos de intoxicaciones, rastrilleos masivos de piaras de Rumanos, con el temarío no solo educaría micológicamente, también cívicamente, se intentaría enseñar a la gente que va buscando la seta que le interesa y a las demás patadita al canto, y por supuesto, sería una manera ideal para conseguir prohibir prácticas tan extendidas como la bolsa de plástico, etc. En definitiva, me parecería una gran medida.
Ah,se me olvidaba un punto importante: si te cogen sin licencia ¡¡castañazo gordo!!.
-
pues no esta nada mal el tema, yo estoy con martin un examen y al que pillen sin licencia palo.
-
Yo sí es toy a favor. Pondría una tasa de unos 10.000 € al mes, sin examen, que hay que recaudar.
Sólo con eso evitaríamos las intoxicaciones y los abusos, sobre todo de gentuza de mal aspecto que se cree con derecho a ir al campo y llevarse algo sin pagar aunque sea silvestre y para comer ese día. Algo a erradicar. Si creas una norma, esta gente la respetará, qué duda cabe.
Habría sin embargo que establecer exenciones, como la del honrado hombre de la furgoneta del pueblo que llena decenas de cajas de fruta con setas después de uno o varios arduos días completos de trabajo en el bosque. Es lógico que se quiera ganar un sobresueldecillo vendiendo la mercancía, porque entre las subvenciones por los olivos, el subsidio del paro, y las chapuzas que van saliendo no da para pagar ni las rondas del bar. Con que llevara una caja al cuartelillo de vez en cuando debería ser suficiente.
¿Dónde hay que firmar?
-
Lo de la licencia con examen seria una gran idea, se evitarian abusos y seguramente alguna intoxicacion.
Pero seria de cada comunidad, de cada comarca, de cada pueblo? Por que ya me veo con 14000 licencias al año...
Saludos!
-
Yo creo que tendria que ser sin examen, como la licencia de pesca. Hay gente que solo va a por rovellones, son los que conoce y los que coje, en un examen que le vas a preguntar sobre otras especies ,que no son de su interes. Antes que un examen, seria mejor haber pasado un cursillo, donde cada cual lo aprovecha como quiere.
-
Yo creo que la licencia valdria para recaudar y poco mas,pues dudo que el dinero iria a parar a la conservacion de los montes,ademas la persona que respeta el monte lo hara con y sin licencia mientras que los desalmados que hay por ahi se verian aun con mas derecho a hacer de las suyas.Como cazador y pescador ,con licencia veo que otros cazadores y pescadores no respetan absolutamente nada,ni cupos, ni siquiera son capaces de recojer su basura.
Mientras la venta de setas les sea rentable a muchos no dudaran en pagar a personas con o sin licencia para que les vendan las setas.
Saludos
-
Este tema ya ha salido en diferentes ocasiones, una de ellas es esta :
Yo siempre he creido que una posible solución sería la obligatoriedad de estar en posesión de una licencia para la recolección de setas para cuya obtención se deberían tener:
- conocimientos medioambientales para no destruir o deteriorar el entorno
- conocimientos de cómo recolectar las setas
- conocimiento de las setas tóxicas
- prácticas totalmente prohibidas
Entre otras cosas ,evitaríamos que mucha gente saliese a recolectar. Conseguiríamos que quienes saliesen recolectaran en las mejores condiciones para el mantenimiento del habitat y las setas. Y evitaríamos igualmente, el gasto en la seguridad social que todos los años causan las intoxicaciones por la ingesta de setas tóxicas.
[/list][/list]
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=2705.0
-
Lusan, ya me imaginaba que el tema hubiera salido por ahi, pero como tu comprenderas hay algunos que no tenemos opcion a entrar a todas las zonas del foro.
Torpedo, el fin recaudatorio es ineludible, yo tambien soy pescador y lo que si te puedo decir es que la concienciacion de las nuevas generaciones de pescadores es importante. Cuando yo empece a pescar, el captura y suelta era de gilipollas (¡para soltar las truchas, no vayas a pescar¡¡¡) Hoy en dia eso ha cambiado y seguira cambiando. En el tema setero, tambien creo que ocurrira esto. Si no puedo comercializar para que quiero coger 50Kg....
Por otra parte, en este pais lo que mas "jode" es que te toquen el bolsillo, asi que si se regulara con licencia y al infractor palo gordo, creo que mas de uno se lo pensaria dos veces....Que el monte sea libre no da derecho a hacer lo que quieras y menos cuando con tu accion condicionas el futuro. Asi que vigilancia y palo al infractor.
Creo que el hecho de impulsar una licencia, traeria tambien el imponer unos cupos, unas vedas, prohibir la libre comercializacion e incluso el vetar algunas zonas a la recoleccion.
-
Estoy de acuerdo con la licencia con examen, claro es ke siempre hay gente ke se salta las reglas, pero con eso debemos contar, es casi inevitable, pero como dice el compi urrtxa: "palo gordo con ellos" al ke pillen multazo al canto, veras como pronto se les pasan las ganas,jejeje.
Lo ke ya no tengo tan claro es el tema del ambito territorial de la licencia, cuantas licencias tendremos ke sacar, estatal, autonomica, provincial o municipal...., creo ke lo mejor seria nacional, o quizas como la tarjeta de transporte, la provincial me parece ke vale para la comunidad y provincias lindantes, eso seria interesante, en fin... ese tema lo deberan estudiar las auroridades pertinentes, y esperemos ke pronto se regularize, de no ser asi....feo se pone el asunto.Salu2
-
Lo más normal sería una licencia por comunidad autonómica, como la licencia de pesca actual, por lo menos en andalucia...
-
Lo ke ya no tengo tan claro es el tema del ambito territorial de la licencia, cuantas licencias tendremos ke sacar, estatal, autonomica, provincial o municipal...., creo ke lo mejor seria nacional, o quizas como la tarjeta de transporte, la provincial me parece ke vale para la comunidad y provincias lindantes, eso seria interesante, en fin... ese tema lo deberan estudiar las auroridades pertinentes, y esperemos ke pronto se regularize, de no ser asi....feo se pone el asunto.Salu2
[/quote]
En la caza y perca de río antiguamente las licencias eran nacionales, te sacabas la licencia y si te ibas un fin de semana a cualquier sitio con esa licencia ibas servido, en rio solo tenías que sacarte el pase del día, eso ha cambiado hace unos años ahora la licencia para pescar o cazar va por comunidades y es un coñaz... Si con las setas quieren hacer lo mismo, al final tendremos que llevar encima no sé cuantas, porque a ver, movernos nos movemos, y no solo en una provincia sino en varias.
-
Exactamente, como dicen por ahi, antiguamente habia licencias nacionales de pesca. Creo recordar que cuando yo era un crio, habia una licencia nacional basica para hombres (mayores de 18 españoles), otra nacional basica para extranjeros y una reducida nacional basica (para menores de edad y mujeres, ojo al sexismo de la epoca :o). Esto te permitia pescar ciprinidos (barbos, carpas, etc...). Si querias pescar truchas te pegaban una especie de sello por detras de la cartulina a costa de un extra de dinero y si era salmon otro sellito.
A parte habia provinciales, que incluian la provincia emisora y las limitrofes......
Que recuerdos¡¡¡ Anda que no ha llovido desde entonces¡¡¡¡ y anda que no ha habido brotes de Edulis en este tiempo ;D ;D ;D¡¡¡
-
Tambien existían unas licencias regionales que permitían la pesca en la provincia en la que te sacabas la licencia y en las limítrofes.
Yo creo que de llegar a buen puerto el tema de las licencias para recolectar setas, éstas deberían ser a nivel nacinal.
-
Yo me decanto por la licencia previo curso/examen (solo haria falta hacerlo la primera vez, para el resto de años se supone que mantienes los conocimientos adquiridos).
La formacion y/o demostracion de conocimiento deberia ser fundamental en una aficion que todos los años se lleva unas cuantas vidas por delante.
Por que no crear dos licencias?
* una que te de acceso a tu provincia y las limitrofes
* y otra (un poco mas cara) que sea de ambito nacional.
Eso si, el pago de la licencia deberia garantizar el acceso gratuito a las zonas acotadas.
El problema que veo es que la gente que va solo un par de veces al año a por setas (como mi padre) ya no podría hacerlo o al menos no le compensaria. quizás exigiendo una licencia por cesta fuera suficiente.
-
Yo me decanto por la licencia previo curso/examen (solo haria falta hacerlo la primera vez, para el resto de años se supone que mantienes los conocimientos adquiridos).
La formacion y/o demostracion de conocimiento deberia ser fundamental en una aficion que todos los años se lleva unas cuantas vidas por delante.
Por que no crear dos licencias?
* una que te de acceso a tu provincia y las limitrofes
* y otra (un poco mas cara) que sea de ambito nacional.
Eso si, el pago de la licencia deberia garantizar el acceso gratuito a las zonas acotadas.
El problema que veo es que la gente que va solo un par de veces al año a por setas (como mi padre) ya no podría hacerlo o al menos no le compensaria. quizás exigiendo una licencia por cesta fuera suficiente.
Me gustan tus opciones jmlara, ale, ahora a preparar un proyecto de ley y...al congrseso,jejej. No en serio, creo que esas opciones son bastante acertadas,salu2
-
Lo que decis esta muy bien ,pero luego vienen los politicos y hacen lo que hacen.Porque van a hacer una licencia nacional o regional si las de caza y pesca no lo son,ademas lo que hace falta es una normativa clara y que se ocupen de que se cumpla.
Yo creo que lo que habria que regular es la comercializacion,mirando por internet he leido que en algunos sitios se sigen vendiendo las Equestre y que en un puesto un micologo aviso al vendedor de que habia una muscaria mezclada con las cesareas,¿que habria que hacer entonces hacer un cursillo de micologia a las am@s de casa?
Lo de la licencia ,si es nacional ,no estaria mal,pero es muy dificil que se pongan de acuerdo hoy en dia entre las autonomias
Saludos
-
yo creo que no sevirian de nada las licencias, solo para recaudar. las licencias de pesca en las cuales nunca se ha tenido que hacer un examen y bien digo nunca, solo sirven para que unos pocos las pagemos durante toda la vida y el resto haga con rios y pantanos lo que quiera.
-
<carbonera> Así es, en la pesca no hay examen de conocimientos, tienes que pagar tú licencia autonómica, para toda España 17. Luego vuelve a pagar en los cotos , que es donde hay algo que valga la pena, y tampoco siempre. Si con las setas, hacen lo mismo, estamos apañados. Las comunidades como Andalucia, o Castilla-León, tendrían varias provincias donde recolectar, pero ¿y las uniprovinciales? como Murcia, la Rioja o Asturias, pagarían igual y con mucho menos terreno para moverse, no sería justo. Estoy de acuerdo en que se apliquen multas ejemplares para los que se saltan las normas, unas normas que algunos cumplimos, pero que otros se saltan, con examen, con licencia y como encima, suelen ser insolventes, caso de rumanos y otras hierbas, vuelven a ser reincidentes las veces que quieren. ¿Quién es el pagano? El de siempre, el españolito de a pié que tiene una nómina y un lugar de residencia.
De acuerdo en que algo hay que hacer, pero no machacar a los mismos en todo. Saludos
-
Ya estais dando ideas por algo que aun no lo an pensado. Yo soy cazador y ya me hacen pagar por todo y si voy a cazar a la Mancha pues otra y si te federas pues otro pago pago y más pagos. Al final si impondra la Licencia si tanto empeño teneis y las haran sacar a vosotros y las pandas de rumanos y demás saldran gratis y sin licencia y todos los dias y nosotros nos quedaremos con el pago y a ver quien sera el salado que lo quita despues.
-
<carbonera> Joselu, yo no estoy por la labor, de que pidan licencias para recoger setas, ¡sería lo último! Bastante es ya que estén pidiendo 10 €, en Castilla-León, en todos los pinares y bosques mejores, con la nueva regulación que ha entrado ahora en vigor, por persona, día y 5 kg. máximo. De vergüenza, y como he apuntado en otro post, que te hagas 300 Km. o más ida-vuelta, y encima no cojas nada. Saludos
-
Creo que el tema de las licencias no valdría para mucho, al final lo pagaríamos cuatro y sólo serviría para recaudar los ayuntamientos , ccaaa, y el estado. Ya que cada unos pediria su licencia, al final se crearian cotos privados de setas como en la caza. Si bien se regularía todo no creeis que al final tendríamos que sacar varias licencias, apuntarnos a cotos privados etc. Y la vigilancia para imponer sanciones a quien no lo respetara creeis en serio que sería efectiva? Al final se perdería la esencia de salir al monte libremente por donde quieras, pasar el día, disfrutar de la naturaleza y recolectar algunas setas. Todo esto si no vas en plan profesional con 20 cajas de fruta como en una foto que ha salido en el foro. Un saludo.
-
Muy buenas a todos los foreros, las autoridades "competentes" ya estan haciendo el borrador de la ley que regule esto, al menos en Andalucia, por lo que sé se va a declarar coto a toda Andalucia con restricciones de kilos por persona, de licencias no se nada, pero imagino que una vez se pongan a legislar le sacaran provecho economico, está claro. lo que tengo claro es que no se va a solucionar nada con esto. En la caza y la pesca esta todo muy regulado y mira sigue habiendo furtivos. cuantas veces os hbeis encontrado a los agentes del seprona o forestales por el campo?yo muy muy pocas. La gente no se conciencia a menos que salga el actor de turno por la tele diciendo lo que sea. lo de los pataleos, hace poco tiempo me toco muy de cerca con una persona que conocia, estaba con su familia en el campo, el tipo no tenia ni idea de setas y creo que lo dijo por decir o por hacerse el gracioso, miro hacia una seta, creo que era un suillus bellinii, sino recuerdo mal, y dijo -esas setas son malas- acto seguido el hijo que estaba a su lado se lio a darle patadas. Y ahora que haces, lo denuncias, le das una colleja, te pones a explicarle a un señor que va al campo a escuchar la radio del coche o a estrenar su chandal porque no se debe de hacer. Es una lastima, pero en mi opinion, el fallo esta en el sistema educativo. Es en los colegios donde se debe de educar. Otro ejemplo de amor por la naturaleza(ironizando): Estamos haciendo unas practicas de un master en Zafarralla, aquello es un polje, es llano. En el master hay tanto geologos como ingenieros de caminos, pues nada mas llegar me dice una ingeniera de caminos -que asco de tanto campo, con tantos bichos, yo aquí hacia pisos y lo urbanizaba- , yo le respondi que estubiera tranquila que no se le iban a acercar los bichos, su reaccion fue -gracias por decirme fea-, así que mira lo que hay suelto por ahí.