Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: mamgnda en Octubre 23, 2010, 20:20:05 pm

Título: ¿Es comestible?
Publicado por: mamgnda en Octubre 23, 2010, 20:20:05 pm
Hoy he encontrado este ejemplar, que no conozco, y me gustaria saber si es comestible por su gran tamaño.
Gracias.
(http://img246.imageshack.us/img246/9158/optimizedp1000240.jpg)

(http://img840.imageshack.us/img840/1208/optimized23102010018.jpg)

(http://img230.imageshack.us/img230/3884/optimized23102010020.jpg)
Título: Re: ¿Es comestible?
Publicado por: pitumi en Octubre 23, 2010, 20:33:22 pm
creo ke es una rusula,hoy he visto unas como esas y pikaban como su madre
Título: Re: ¿Es comestible?
Publicado por: manlop en Octubre 23, 2010, 21:49:49 pm
A mi tambien me parece una russula pero ni idea del apellido
un saludo
Título: Re: ¿Es comestible?
Publicado por: laleshe en Octubre 23, 2010, 22:26:13 pm
Russula casi seguro y por su tamaño quizás R. vinosobrunnea. Esperemos a los expertos...

Salu2
Título: Re: ¿Es comestible?
Publicado por: rolo32 en Octubre 23, 2010, 23:43:31 pm
russula sp....SP es de super, nunca vi una tan grande :o
Título: Re: ¿Es comestible?
Publicado por: dani en Octubre 23, 2010, 23:55:24 pm
Hola mamgnda.  De acuerdo con los compas. Russula sp.
Y con esta pasa lo mismo que con la phalloides que nos enseñaste. Deberías intentar darnos todos los datos posibles.
En aquel caso, mostrarnos fotos sin que se vean todos las caracteristicas de la seta en cuestión, puede llevar a confusión, no solo a tí, sino a gente que pueda consultar el foro,; si ademas te ratificas, como hiciste, en que no tenía anillo (algo imprescindible para difrenciar setas que pueden resultar mortales como esa), puede resultar una temeridad.
Yo te pediría que, por favor, que  te leyeras las "  Sugerencias para facilitar la identificación  " de nuestro amigo Cortinario.
Un saludo.
Título: Re: ¿Es comestible?
Publicado por: jezequiel41 en Octubre 24, 2010, 00:14:28 am
por el tamaño, anormal para esta especie, el colorido las laminas que perecen blancas pudiera ser la russula integra, pero sin tener detalles como olor y sabor (acre o dulce) no puedo estar seguro. de todas formas quedate con esta norma para las russulas: 1ª la testura del pie debe ser como el de una tiza cuando se parte; 2ª que piquen o no; 3ª que sus laminas tengan la testura de la mantequilla (r.cyanoxantha) o que salten como las puas de un peine (r.claroydes). espero te sirva para algo. un saludo desde sevilla.
Título: Re: ¿Es comestible?
Publicado por: barry en Octubre 24, 2010, 14:26:05 pm
¿Y una Russula Rubroalba?
Título: Re: ¿Es comestible?
Publicado por: Angelopin en Octubre 24, 2010, 22:31:35 pm
Hola, sigue, por favor, las indicaciones de Dani.

Para las Russulas necesitamos bastantes datos, principalmente el sabor y el color de la esporada. También es necesario ver las láminas.
En este caso imagino que las láminas son o tienden a amarillo, la carne es dulce, el pie tiene esfumaciones rojizas y el tamaño es grande. Si esto es correcto se trata de Russula olivacea.

Saludos.
Título: Re: ¿Es comestible?
Publicado por: lepista nuda en Octubre 24, 2010, 22:37:12 pm
Yo también, me inclno por R.olivacea, si se cumplen los supuestos de Angelopin, que por cierto, Mamgnda, no es comestible.

Saludos
Título: Re: ¿Es comestible?
Publicado por: Frans_1 en Octubre 24, 2010, 22:50:04 pm
Para mi Russula olivacea tambien.

Saludos Frans.
Título: Re: ¿Es comestible?
Publicado por: jezequiel41 en Octubre 24, 2010, 23:10:04 pm
la russula olivacea tiene el pie tintado de rosa y en eseya no se lo veo.su cuticula esta finamente zonada y en esta tampoco se lo veo. un saludo.