Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: albertomago en Octubre 25, 2010, 12:48:00 pm
-
Leo un post del Jefe, con una reflexión y recomendación MUY INTERESANTE sobre el subforo de salidas, que abusamos de enseñar cestas y olvidamos otros interesantes aspectos de las habituales excursiones montañeras que todos hacemos. No puedo resistir la tentación de describiros la última SALIDA.
Ayer domingo, la asociación de padres Gorosti (acebo) del Colegio público Samaniego de Tolosa, organizamos una excursión mañanera, en la que nos juntamos unas cien personas, desde bebés a abuelos..... si bien el principal motivo de la excursión no era la práctica micológica, el monte estaba repleto de setas. En las praderas del país vasco crece en abundancia la Lepiota procera; si bien este país es tradicionalmente micófago, no hay costumbre de consumir estas setas, y los prados son una auténtica alegría para la vista. Grupos y grupos de Armilarias, aquí y allá, hacían que los ojos de los niños parecieran platos, platos repletos de alegría. Al borde del camino también disfrutamos de Coprinus comatus, y a pesar de las más de cien personas que pasaron ante ella, allí quedó, toda chula y orgullosa.
Tengo que reconocer con sorpresa y alegría, que la excursión fue exquisitamente respetuosa con la naturaleza, los niños fueron niños, y preguntaban, y se interesaban por lo que les rodeaba, se entretenían también con palos, piedras y bellotas, ¡como no! pero la educación que les salía de dentro, me reconcilió con la escuela y sus objetivos educacionales. Carencias hay muchas, pero..... generalmente no hacemos más que quejarnos de todo lo que nos rodea, y nos mostramos incapaces de dar soluciones a los problemas que nos agobian.
Fue una linda excursión muy instructiva para padres e hijos. Todos aprendimos.
(http://img130.imageshack.us/img130/8094/samaniegoleaburu2010102.jpg)
(http://img52.imageshack.us/img52/5923/lepiota.jpg)
(http://img709.imageshack.us/img709/9086/armillaria.jpg)
(http://img801.imageshack.us/img801/8094/samaniegoleaburu2010102.jpg)
(http://img132.imageshack.us/img132/8094/samaniegoleaburu2010102.jpg)
-
Como siempre querido Alberto, inunando de magia este apartado de salidas. Qué bello día tuvisteis que pasar, sobre todo los niños, no hay cosa que les guste más que correr, saltar, retroza....., sin límites, barreras o fronteras que alteren su libertad. Las fotos, que puedo decir si soy un solo aprendiz, mágicas como el que las hace. Gracias por mostrarnos tanta naturaleza al natural. Salu2
-
me alegro por ese buen dia ke tuviste,si ke estabais personas reunidas maremia,la foto de la lepiota con el fondo ese me ha encantado,gracias alberto
-
Salidas como estas, micologicas o no, fomentan lo mas importante para nosotros, que es el repeto por la naturaleza, y gracias a tus fotos, el deleite de ella. Felicidades amigo. Esto si hace escuela.
Un saludo.
-
Como envidio esa sabiduría dialectica de la cual has sido bendecido.
No puedo evitar leer todos y cada uno de los post que pones y más que recrearme en las maravillosas fotos que adjuntas, admiro esa capacidad narrativa que hace posible que sin estar presente, se sienta uno transportado al lugar en ese mismo instante.
Gracias Albertomago.
-
Enhorabuena por esa salida tan didáctica y abundante en cuanto a participación. Totalmente de acuerdo con Parroco.
La descripción que haces de la misma, como diría Jesulín en dos palabras : IN PRESIONANTE. A poca imaginación que le eches, estás viviéndola in situ.
Felicidades Alberto
-
Vaya dos lecciones que nos has dado: Dialéctica y de fotografía.
Gracias.
Esta vez te voy a mandar dos saludos, por majete (uno por cada lección). ;) ;D ;D
-
Me alegro mucho de esa salida, me alegro muchísimo de que esos niños tengan metido en sus cerebros el amoro y el respeto hacia la naturaleza, me encanta como nos lo cuentas y que decir de las fotos...
Gracias mago.
-
Como siempre: Alberto-mago, eres un mago, como apunta al compañera mimi, envidio tus dotes narrativas y fotograficas, agradezco el poder compartir en este foro las experiencias, ke nos relatas y de la manera ke lo haces, disfruto al maximo todos y cada uno de tus mensajes, siempre tan bien compañados con las magnificas fotos, como sabes situarnos donde tu estas estando a cientos de km, de verdad gracias por esos relatos ke nos haces llegar, espero ke no cambies nunca.
Gracias y un fuerte abrazo.
-
me parece genial el amor con que cuentas cada experiencia vivida y la alegria que impones en cada detalle que narras y que nos trasmites,así que enhorabuena por ese saber vivir que desprendes y las experiencias que te llevas contigo ;)
-
Precioso :D :D :D, está todo dicho
-
Namasté! :) :)
-
Namaskar ;)
-
Albertomago, cada vez que leo un post tuyo me dejas impresionado, me uno a mis compañeros y te doy las gracias por el relato y las fotos.
Gracias
-
Que grande eres Alberto. Y que envidia tú. Por esa asociación capaz de mover a tantos padres con sus hijos, porque puedan compartir salida contigo, y por la cantidad de sitios maravillosos de los que disponeis los tolosarras a vuestro alrededor.
No me has dejado otro remedio que volver a buscar tolosa en el mapa, y tambien por allí sois muy afortunados. Bueno en realidad lo somos todos. Si encima te podemos leer, pues ya no te cuento.
Salud majo.
-
Pues yo no te admiro por tu narrativa, la Historia nos ha dado grandes nombres para esto, pero si me engancha lo que trasmites, conocimiento y pasión por el medio, algo para mi dogmático si cabe "respeto por la naturaleza" bonito de decir, pero si no se trasmite ¿en que se queda?, si no se hace atractivo ¿quien lo quiere?, si no se le da utilidad ¿quien lo aprecia?, "respeto por la naturaleza" que falta nos está haciendo a todos, pero mas falta nos hace aquellos capaces de transmitirla y atraerlos a su conocimiento y que dediquen su tiempo a observarla y reflexionar sobre ella, estoy seguro que pronto tuviste a los niños alrededor, preguntando unos por encima de otros y mas de uno reflexionó y por ellos habrá que decir eso que tu dices "todavía hay esperanza", enhorabuena pues creo que eres de esos pocos que saben trasmitir y esa tambien es tu responsabilidad, seguir haciéndolo pues para eso tienes ese don, tu dedicación y estudio te cuesta pero merece la pena y se nota que te gusta es una suerte que en este foro esteis tantos y buenos y que cada uno aporte lo que tiene y quizas desde aquí fomentemos "el respeto por la naturaleza" no solo a cien sino a todos los que nos leen y si conseguimos la reflexión "todavía hay esperanza"
Cuídate y disculpa que haya usado tu firma.
P.d. ahora que leo lo que he escrito me ha quedado de agüelo, pero bueno como lo soy pues que no me importa.
-
Alberto, yo tuve una salida similar, hace una semana, con la clase de mi segundo hijo, es tradicional hacerla desde hace 4 años, se apunta quien quiere y disfrutamos mucho, además algunos niños se llevaron como recuerdo el poster que hizo Alex, para nuestra quedada, que por cierto le encantó al profe y se lo llevó para el aula. Dejo una foto recuerdo de este día
>(http://img641.imageshack.us/img641/9282/1005804z.jpg) (http://img641.imageshack.us/i/1005804z.jpg/)</noscript>
-
Eskerrik asko Alberto! Por tu magia, que siempre encuentro en tus mensajes. Tengo muchos buenos recuerdos de las salidas al monte que hacíamos con la asociación de nuestro colegio, el colegio Landako de Durango. ¡Que buena manera de compartir! Gracias por hacerme revivir - igual se lo agradezco a lepista nuda por su preciosa foto- aquellos momentos.
-
Precioso relato,zorionak Alberto eta eskerrik asko.
-
estupendo relato , seguro que disfrutasteis de lo lindo , un saludo
-
Cien personas en mano, baten un poco monte.seguro que lo pasasteis divino.
castillejo