Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: toritoveloz en Octubre 25, 2010, 19:54:52 pm
-
Hola de nuevo, creo que se trata de "Clathrus ruber", gracias de antemano.
Seta recogida en bosque de alcornoques, zona abierta, con mucha materia orgánica removida por jabalís.
Volva o Peridio: de 6 a 8 cm, color blanco, manchado de ocre en algunas zonas, interior de color ocre.
Carpóforo: de 5 a 6 cm, de color rojo que se torna anaranjado en algunas zonas, estructura en forma de celosía, muy llamativo.
Pie: carente.
Olor: intenso, pestilente como de carne podrida.
Sabor: no lo he probado
Corte: sin
Anillo o cortina: carente
Saludos.
(http://img80.imageshack.us/img80/50/p1010024copia.jpg)
(http://img693.imageshack.us/img693/5115/p1010022copia.jpg)
PD: Si alguien me puede decir el nombre popular con el que se conoce en otras zonas de España, se lo agradecería.
-
Si que es Clathrus ruber, yo no conozco mas que el sinónimo Clathrus cancellatus, en este enlace viene algun nombre popular.
saludos
http://www.asturnatura.com/especie/clathrus-ruber.html
-
¿Que es eso?, si me lo encuentro por el monte salgo corriendo.
-
Si que es Clathrus ruber, yo no conozco mas que el sinónimo Clathrus cancellatus, en este enlace viene algun nombre popular.
saludos
http://www.asturnatura.com/especie/clathrus-ruber.html
Gracias crack, estaba al 90% seguro de que podía ser Clathrus ruber, es extraño que una seta tan llamativa no tenga un nombre popular... yo por lo menos solo he encontrado el catalán.
Saludos.
¿Que es eso?, si me lo encuentro por el monte salgo corriendo.
Con el pestazo que echa a mi me a faltado poco.
Saludos.
-
¿Que es eso?, si me lo encuentro por el monte salgo corriendo.
Pues, te lo encontrarás porque es muy frecuente, eso sí,huele fatal, como dice toritoveloz.
Se le conoce también con el nombre de jaula roja, torito
-
No debe de llevar mucho tiempo con nosotros, es una seta de origen australiano, y además no se come; así que es normal que no tenga un nombre vulgar (aunque igual ya tiene alguno...¿?).
Saludos.
-
Pues si ,es un CLATHRUS RUBER
este año ,he encontrado bastantes ejemplares ,de los quales uno en estado de huevo.
ademas tambien PHALLUS IMPUDICUS .
Las dos apestan que no vea !!!! :D
un saluto
-
Coincido, es un hongo inconfundible y lo del olor :(...Buff, la primera vez que olí uno casi me caigo, huele como a queso podrido.
-
Seguro que los es. Yo la verdad nunca me he tropezado con el .. esta en mi lista de pendientes de fotografiar.
-
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, queda confirmado que es Clathrus ruber.
Se le conoce también con el nombre de jaula roja, torito
Gracias Lepista.
No debe de llevar mucho tiempo con nosotros, es una seta de origen australiano.
Gracias por el dato Angelopin.
Saludos.
-
tenia entendido que su origen es tropical, de todas formas en navarra se la empieza a ver sobre todo entre castaños
-
Por ser inconfundible y por mi zona mis abundante Clathrus ruber.
Según M.Bon como sinónimos Clatro rojo (Cast), Gita de bruixa, Cranc (Cat), Kaiola gorri (Eus).
Los "nativos" quizás lo puedan confirmar.
-
Según M.Bon como sinónimos Clatro rojo (Cast), Gita de bruixa, Cranc (Cat), Kaiola gorri (Eus).
Los "nativos" quizás lo puedan confirmar.
Gracias jamm, en catalunya si se la conoce como Gita de bruixa, por la zona donde suelo salir no es nada común.
Saludos.