Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Comunidad del Foro Micológico =>
Sugerencias, Opiniones y Novedades => Mensaje iniciado por: albertomago en Noviembre 13, 2010, 09:09:47 am
-
Llevo unos días pensando en esta historia, y variando el estilo de esta "carta abierta", casi la coloco en "Salidas y quedadas", porqué no también en "Fotos de setas"..... estuve a punto también de hacerlo en clave de humor en "Gastronomía y degustación", pero al final decidí que el tema era lo suficientemente serio como para ponerlo en este apartado. El origen de esta queja surge un día que se me ocurre poner la palabra "liquen" en el buscador del foro, y al apretar el botón de "buscar" SÓLO salen 9 entradas, varias de ellas con las palabras "pubLIQUEN" "apLIQUEN" impLIQUEN", sólo encuentro dos fotos de líquenes, Xiquet sabrá de alguna más, pero seguro que nos caben en los dedos de una mano.
Es lo normal, la gran mayoría de publicaciones micológicas ignoran a los líquenes y suelen describirse en guías junto a musgos y helechos, no es una falta exclusiva de FOROMICOLOGICO. Los líquenes como todos sabéis son simbiontes de hongo y alga..... pero son también hongos, y muchas sistemáticas los incluyen en el reino Fungi. Hay tipos diversos de simbiosis....¿Acaso el carpóforo de Boletus edulis no es simbionte con el árbol que micorriza? ¿Habría que olvidarse del pez payaso en una guía de peces porque es simbionte de comportamiento con la anémona?
Entre las asombrosas características de los líquenes voy a destacaros someramente a dos. Por un lado son capaces de colonizar ambientes extremos, allá donde nadie es capaz de hacerlo, pero en cambio son extremadamente sensibles a la contaminación, y por ello tradicionalmente han sido utillizados en biología como bioindicadores. Hace unos años, cuando el automóbil todavía no era el rey de pueblos y ciudades, en éstas era habitual encontrar líquenes, hoy prácticamente desaparecidos en esos hábitats. Los líquenes son muy complicados de clasificar, y seguro que el "hombre de pocas palabras" estará a estas alturas soltando un par de "educados" tacos viendo la que se le viene encima.
Bueno, tampoco es para tanto y después de la queja, llega la sugerencia. Fijémosnos TODOS en los líquenes, son hongos también, algo especiales SÍ, pero muy interesantes, tienen una historia y comportamientos biológicos que merecen nuestra atención, saquemos alguna fotografía de ellos, intentemos encontrarlos en las ciudades, en los parques.... y compartamos las historias, seguro que aprenderemos y será para bien de todos.
Magicordiales saludos.
Xantoria parietina
(http://img203.imageshack.us/img203/6766/xantoriaparietina.jpg)
Ramalina farinacea
(http://img242.imageshack.us/img242/4403/ramalinafarinacea.jpg)
Aspicilea calcarea
(http://img577.imageshack.us/img577/7793/aspiciliacalcarealmudd.jpg)
-
Tienes toda la razón Alberto. Tambien tienen derecho a aparecer en este foro. Intentaré fijarme más a partir de ahora. Lo que no se es si mi camara y yo vamos a ser capaces de afotarlos decentemente. Lo intentaremos pues.
Tús fotos, como siempre, buenísimas.
Salud
-
Buena sugerencia Alberto, de Líquenes algo salió en el foro, cuando hay escasez micófaga y no queda otra cosa, vamos buscando lo que sea para echar unas fotos y pasar la mañana, habrá que esperar a que falle la seta ;)
Saludos
Liquen cladonia
(http://img219.imageshack.us/img219/35/liquencladonia2.jpg) (http://img219.imageshack.us/i/liquencladonia2.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img687.imageshack.us/img687/2021/liquen.jpg) (http://img687.imageshack.us/i/liquen.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Tienes razón mago, en una de mis primeras me encontré con uno y no sabía lo que era, estaba el bosque plagado.
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=2431.0
-
Pues como siempre estás bastante acertado además que creo que de las pocas veces que ha aparecido en el foro es preguntando alguien si era una seta, y se le contestaba "no, es un liquen" :-\ :P. Como dice Jebaspe el largo y crudo invierno da mucho juego para estos temas y ahora que lo has sacado tú un poco más. ;) :D
-
Hola interesante tema ,yo no entiendo pero me interesa todo lo que se aprender
-
este post de albertomago se merece un aplauso y un reconocimiento, que no se quede en el olvido en el foro de sugerencias y que pege un salto a "foros más importantes" dentro de foromicologico.es
-
No entiendo nada de líquenes, pero de estos me llamó la atención que estaban en un crater de la isla de La Graciosa.
(http://img715.imageshack.us/img715/6569/optimizeddscf4057.jpg)
(http://img87.imageshack.us/img87/6096/optimizeddscf4058.jpg)
-
bonitas fotos
-
Si señor, Alberto , has dado en el clavo. Me parece una idea extraordinaria y como bien dices, sin alejarnos del mundo de la micología.
Como ha dicho jebaspe, en invierno siempre puedes encontrarlos y ser motivo de salidas , al menos , para mantener la forma física.
-
Pues aprovecho el tema para que me digáis que es esto de la foto.
Estaba encima de una roca, en una zona de alta Montaña de Asturias, concretamente a unos 1700 metros y la foto es de agosto de este mismo año.
La fotografa mi hija ;-)
Saludos.
(http://img841.imageshack.us/img841/1204/dsc09974k.jpg)
-
Parece Caloplaca cirrochroa, pero bien podría ser Caloplaca insularis, liquen que parasita a otro liquen como se aprecia en la foto, o incluso cualquier otro. Ponerle nombre y apellido a los líquenes es harto complicado, se necesita el liquen a mano, microscopía, reactivos.... lo que está muy claro es que la curiosidad que demuestra tu hija es "MARAVILLOSA", que la cuide y la cultive. Saludos Talo.
-
Recuerdo que cuando estuvimos con el programa de Pueblos abandonados en Umbralejo, un biológo que estaba de monitor comentó que ver líquenes era síntoma de que allí no había contaminación.
Algunos son muy bonitos de observar, no los he fotografiado nunca pero más de una vez me los he quedado mirando un rato.
-
Muy buena pensada, excelente idea, algunos son muy raros de ver,
-
me encanta la foto de la ramalina farinacea, alguno sabe si se puede secar al sol tal como los rebozuelos??? para hacer de adorno, tambien valdria para ciertas maquetas y por eso lo pregunto.
Me gusta el tema de maquetismo, sobre todo el maritimo y bue quizas me valga ese tipo de líquen, porque se asemeja a una alga y me podria valer. saludos compis y compas :-*
buen tema
-
Alberto, me parece una exelente iniciatiba...
Salut
-
Os dejo unas fotos de dias atrás de un liquen que se parece mucho, ( yo diría que es el mismo ), al que puso Jesús en su momento...
(http://[url=http://img11.imageshack.us/img11/189/dscf5278h.jpg]http://img11.imageshack.us/img11/189/dscf5278h.jpg[/url])
(http://img89.imageshack.us/img89/8925/dscf5281o.jpg)
(http://img98.imageshack.us/img98/9076/dscf5284g.jpg)
(http://img718.imageshack.us/img718/7307/dscf5286m.jpg)
Salut