Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: SrHongo en Noviembre 14, 2010, 13:13:07 pm
-
En bosque mixto de roble con pino, más predominante el roble.
Tamaño muy pequeño, entre 3-4 cm los ejemplares más grandes. Salian en corrillos pequeños y muy agrupados. Muy parecido al C. Cibarius, exceptuando que todo su carne era de un color amarillo anaranjado muy llamativo.
(http://img191.imageshack.us/img191/6057/pb060694.jpg)
(http://img220.imageshack.us/img220/6003/pb060695.jpg)
(http://img689.imageshack.us/img689/1468/pb060696.jpg)
-
Láminas bifurcadas= H.aurantiaca.
Saludos.
-
Hygrophoropsis aurantiaca para mi sin dudas en la primera. Lo que veo bajo el tejado son láminas.
En las otras ya no lo tengo tan claro, mas bien todo lo contrario
Un saludo y a ver que dicen los demás, pero las últimas....... ::) ::) ::)
-
JAMM las fotos son siempre de los mismos ejemplares del corrito que encontre... por tanto son la misma especie.
Alguien tiene una foto de las C.friesii??? para comparar
Gracias
-
A mi me parece que todas son H. aurantiaca, porque me parecen claramente láminas, las veo demasiado profundas para ser pliegues como en los cantarellus, un saludo
-
que esten pegadas no quiere decir que sean la misma especie. es cierto que en la primera foto se ve una H.aurantiaca. Las otras yo tambien dudo.
ya bueno... pero ya te digo que si eran la misma especie que estaba allí ;)
Lo que pasa con la 2 y 3 foto es que tienen un macro de la ostia jajaaj ya que eran bastante pequeñas
-
Yo la primera no tengo dudas, las otras... no tanto...
Saludos
-
JAMM las fotos son siempre de los mismos ejemplares del corrito que encontre... por tanto son la misma especie.
Alguien tiene una foto de las C.friesii??? para comparar
Gracias
Esta en el post de peligro de extinción, puri tuvo la suerte de cazarlos no hace mucho.
saludos
-
Advierto que soy un supernovato en el mundo de las setas, pero me quedo preocupado con este post, pues me doy cuenta que no se distinguir pliegues de laminas, vamos que pensaba que los de las fotos eran pliegues. He mirado la ficha de identificación y sigo sin aclararme.
Mi problema es que una de las setas que suelo recolectar es la Cantharellus cibarius y/o la Cantharellus subpruinosus, hasta ahora siempre acompañado, pero me seguro como para ir solo.
Me voy al foro de dudas y pediré ayuda, mientras si alguien me puede aclarar algo os lo agradecería.
-
Gracias xiquet
C.friesii
(http://img694.imageshack.us/img694/6457/cantharellusfriesii.jpg)
-
Parar aclarar dudas :
http://www.errotari.com/Micologia/especie.php?85
-
Los de la ultima instantanea parecen pliegues porque estan sin desarrollar aun, pero son aurantiacas de libro.
Tranquilos a los novatos,que cuando veais muchas,las diferenciariais,por sus formas,colores mas anaranjados que en los rebozuelos y por su escasa carne.
Yo he trabajado con ellos en los fogones y no he quedado muy contento, por lo que ya no insisto en su recoleccion,ademas de ser una especie que se parasita con avidez.
Otra cosa, los cantharellus son termofilos y en esta epoca solo saldrian en las comunidades mas calidas (Andalucia y poco mas)
En la meseta norte se ven sobretodo a principios de verano.
-
En Asturias mas o menos abundantes (quizás mas en verano) pero durante todo el año excepto en invierno.
Un saludo
-
No estoy de acuerdo aquí en Galicia aun estube cogiendo el domingo pasado unos cibarus. Y hace poco conoci a alguien que los cogia 11 de los 12 meses del año.
Creo que un forero puso en invierno una foto de unos cibarius junto a unos marzuelos entre la nieve :o :o :o :o