Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: serramoura en Noviembre 14, 2010, 20:01:42 pm
-
Tengo una tierra de labor baldia de media Ha, que estaba en estado semisalvaje, a la cual el año pasado le quité los arboles que estaban creciendo y le pasé la fresa con un tractor. Este año entre la vegetación que surgió, salieron centenares de estos cardos, y mi duda es si son los cardos de la seta de cardo.
Leyendo estos foros, un forero escribió algo asi como que si hay cardos, hay setas de cardo. ¿Es eso cierto? El terreno es el propio de Galicia, algo ácido, y está a 550m de altitud.
Ahí va la foto, están ya secos, pero creo que se puede apreciar que tipo de cardo es, para los expertos:
(http://img543.imageshack.us/img543/5346/1000684o.jpg)
-
hola, el cardo donde nacen las setas de cardo (valga la rebuznancía) es el cardo borriquero:
(http://img151.imageshack.us/img151/7251/cardoborriquero.jpg)
-
Se trata de Erygium campestre
Os dejo un video:
http://www.youtube.com/v/Wi6NEvcgI5o
-
Entonces el que puse ¿no es el eryngium campestre?
-
http://www.petreraldia.com/imagenes/plantas-silvestres-iii.html
en este enlace se ve ,
esta es para mi el cardo corredor
eryngium campestre (cardo corredor - panical)
saludos
-
Entonces el que puse ¿no es el eryngium campestre?
No, aunque suelen salir juntos. La foto que ha puesto Ángel es del auténtico cardo setero.
-
Cortinario tampoco es q sea un experto, pero siempre me parece q la encuentro con este cardo de la foto. ya he sacado varias con las raíces de este cardo.
viste la foto mas abajo en la tercera fila?
-
Siempre he oído y me han dicho que salen en las raíces de cardo corredor un saludo foreros <cardo> <cardo>
-
hace tiempo hablamos que podrían micorrizar con algunas de la familia eryngium, pero al menos de lo que llegamos a la conclusión es que seguro es con el eryngium campestre.
-
hace tiempo hablamos que podrían micorrizar con algunas de la familia eryngium, pero al menos de lo que llegamos a la conclusión es que seguro es con el eryngium campestre.
Cuidadín, la seta de cardo no es micorrícica que sepamos, sino saprófita, a menos que haga como la Armillaria mellea, que tiene fases de micorrícica y de saprófita.
El P.eryngii también puede crecer sobre las raices de Eryngium maritimum.
Saludos.
-
viste la foto mas abajo en la tercera fila?
A qué foto te refieres ??
-
Yo tampoco veo una tercera foto
El cardo corredor lo ha fotografiado bien Angel, pero de cara a identificar correctamente el cardo en su fase correcta (para aquellos que lo buscan por primera vez y esperan encontrar un cardo de tonalidad verde), en la época de recogida del Pleurotus, la estación ha avanzado bastante y se encuentra en un estado más maduro (seco), es decir con una tonalidad más pajiza. ¿Estais de acuerdo?
Saludos
-
Yo tampoco veo una tercera foto
El cardo corredor lo ha fotografiado bien Angel, pero de cara a identificar correctamente el cardo en su fase correcta (para aquellos que lo buscan por primera vez y esperan encontrar un cardo de tonalidad verde), en la época de recogida del Pleurotus, la estación ha avanzado bastante y se encuentra en un estado más maduro (seco), es decir con una tonalidad más pajiza. ¿Estais de acuerdo?
Saludos
O incluso no se encuentra como ayer cuando sali, supongo que el viento de semanas anteriores arrastró las plantas secas de cardo.
-
yo habitualmente cojo setas de cardo y me estais dejando de piedra con vuestros comentarios, sois la hostia. yo siempre en buscado en praderas con cardos, cardos en general , de todos, de los que pinchan.......................... y vosotros os sabeis hasta la marca del cardo. ..................buenisimo. tendre que fijarme ............. gracias por apartarme de la incultura.
-
O incluso no se encuentra como ayer cuando sali, supongo que el viento de semanas anteriores arrastró las plantas secas de cardo.
El domingo volvi al sitio y estaban todos los cardos que el viento habia arrastrado en un barranquillo cercano
saludos
-
xiquet y eso que quiere decir que al año que viene estara el barranco lleno de setas????? porque yo tengo en avila un peazo barranco llenito de cardos.................. que conste que yo comparto ...............
-
Hola a todos¡¡
Cortinario me refería a la fotografía del cardo corredor. Mas de una vez he sacado un trozo de cardo pegado a la seta.
pero q conste q no soy experto en cardos.
saludos
-
Me ha gustado el repaso al Sr. Hongo. Hace unos días me dijo que para nada se asocian los edulis y las muscarias, pues anda que decir que el pleurotus erinyii "micorriza" con el cardo corredor!!!!!!!
-
Cortinario me refería a la fotografía del cardo corredor.
De acuerdo ;).
Saludos.
-
aquí la tenéis junto al carro corredor seco, que es como esta cuando salen las setas de cardo, no verde
(http://img521.imageshack.us/img521/4107/setadecardo1.jpg)
-
xiquet y eso que quiere decir que al año que viene estara el barranco lleno de setas????? porque yo tengo en avila un peazo barranco llenito de cardos.................. que conste que yo comparto ...............
Jejeje, resulta que en un mensaje anterior puse que vi un sitio que apenas vi cardo y que habia mucha seta, supuse que se los habria llevado el viento porque por aqui ha soplado fuerte estos meses. Volvi al sitio el domingo y al final de los erales habia un pequeño barranquillo y alli dentro habia un montón de un palmo de espesor de esta especie de cardo, por lo que deduje que mi primera suposición era acertada y el viento los arrastro hasta alli y que por eso no habian cardos en el setal. Es que mi explicación primera se me quedó muy escueta y se prestaba a confusión
Saludos
-
Me ha gustado el repaso al Sr. Hongo. Hace unos días me dijo que para nada se asocian los edulis y las muscarias, pues anda que decir que el pleurotus erinyii "micorriza" con el cardo corredor!!!!!!!
Jejeje pues aunque ha tenido el lapsus con el cardo está plenamente acertado con lo de los edulis. sé de sitios totalmente plagados de muscarias y que no han visto un edulis ni en foto, lo mismo con la clitopilus. Lo que es más común es que el sitio donde hay edulis allá muscarias y/o clitopilus, aún asi en mi mejor sitio de edulis aunque cerca de alli hay muscarias justo en el mejor sitio no he viso nunca ninguna y tampoco molineras. Puede servir de guia de la misma forma que el que sea un pinar de pino albar en terreno ácido tambien lo es pero no da suficiente certeza.
Saludos
-
Pues yo el clitopinus prunulus le he visto unicamente asociado a boletus pinophilus, nunca a edulis, aunque me consta por comentarios que haceis que tambien salen con estos.
El año pasado concretamente, todos los pinophilus que encontre tenian un prunulus al lado, incluso pegado, pero no viceversa, es decir, que haya prunulus no significa que haya boletus, pero si lo contrario. De todas formas esta asociacion solo la he encontrado tan radical entre estas dos especies, ni con muscarias ni con edulis.
Dicen que no hay asociacion, pero yo estoy seguro que algo se nos escapa y realente si que se asocian. Saludos.
-
ojito que cuando recolectamos las setas en otoño los cardos secos estan enlos barrancos y las alambradas y las que nosotros buscamo la mayoria de las veces estan donde no hay ningun cardo